Academia Nacional de Medicina de Colombia
Acerca del autor
Lo más reciente
El Laboratorio Clínico y el Dengue
GILBERTO ANGEL M. Académico Correspondiente El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales y subtropicales, en regiones que se...
Avances Recientes en Traumáticos Raquimedulares
JAIME G. GOMEZ, M.D. Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami, Florida. Director Emérito, Instituto...
Antagonistas de Aminoácidos Neurotransmisores
Con el desarrollo del conocimiento de las acciones tóxicas de algunos aminoácidos neurotransmisores excitadores como el Aspartato y el Glutamato,...
La Pediatría 1989 – 1990
ALBERTO HERNANDEZ-SAENZ Académico de Números “Padre Omnipotente y Misericordioso, acompáñame en mis esfuerzos para curar al enfermo. Que nunca nazca...
Conocimiento, Tradición Académica y Ciencia Médica
ACADÉMICO JOSE FELIX PATIÑO RESTREPO Discurso de Orden durante la Sesión Solemne con motivo de la posesión de la nueva...
Discurso de Posesión del Doctor Efraím Otero Ruiz
Señor Expresidente Betancur y señora de Betancur. Señor Viceministro de Salud. Señor doctor Jorge Cavelier, Presidente y demás miembros de...
Hospital Infantil “Lorencita Villegas de Santos”, 35 Años
ALVARO LOPEZ PARDO M.O. Miembro de Número de la Academia Colombiana de Medicina Presidente de la Academia de Historia de...
Lo Nuevo ante la Enfermedad de Parkinson
Entre los cuadros patológicos más incapacitantes, pero también menos mortíferos y que, por consiguiente, afligen por más largo tiempo al...
Compedios: Sobre los Autores de los Archivos Científicos
Académico Juan Mendoza Vega En el competitivo mundo moderno de la ciencia, la publicación de artículos científicos es actividad no...
Académico Mario Camacho Pinto, Editorial
Editorial En forma espontánea y por unanimidad ha querido el Comité Permanente de Biblioteca y Publicaciones que un compartido relato...
La Cirrosis y su Tratamiento por medio de la Colchicina
Estudio de 14 Años en Colombia ALBERTO ALBORNOZ – PLATA, M.D., F.A.C.P. Académico de Número Profesor Emérito de Medicina Interna...
Resultados de la Cirrosis y su Tratamiento por medio de la Colchicina
3. Resultados 3. A. Consideramos por CURACION el paciente que es asintomático clínicamente, sus pruebas de laboratorio se han normalizado...
Apudomas Pancreáticas I Parte
Consideraciones Anatómicas y Fisiológicas ALFREDO L. JACOME c., M.D. Médico-Cirujano de la Universidad Javeriana; adscrito al Servicio de Inmunología, Hospital...
Sistema Apud y Biodinámica hormonal del sistema APUD
c. El sistema APUD 1. Generalidades La sigla APUO, derivada del idioma inglés y popularizada de esta forma en nuestro...
Aspectos Farmacocinéticos: Apudomas Pancreáticas
La insulina plasmática con un peso molecular de 6.000 puede estar asociada a ciertas proteínas aunque en su mayor parte...
Tensión Emocional del niño ante el Médico
Estado emocional del niño El estado emocional del niño ante una nueva imagen o acontecimiento es variable de acuerdo con...
El Legado de Albert Schweitzer
Albert Schweitzer ALBERT SCHWEITZER(1875-1965) descuella en nuestro tiempo como ejemplo del verdadero humanismo. La vida entera de este alsaciano fue...
Vocabulario de la Sensibilidad Profunda y Superficial
I. Consideraciones Neurológicas La sensibilidad se divide en superficial o protopática y profunda que puede ser consciente o inconsciente, discriminativa...