Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Tuberculosis: Aspectos Microbiológicos

ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS El germen causante de la tuberculosis es un bacilo que pertenece a la familia Micobacteriacea, orden actinomycetales. Se...

Tuberculosis: Aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de la Tuberculosis

Etiopatogenia. La tuberculosis es una enfermedad de transmisión respiratoria, aunque eventualmente se pueden presentar otras formas de transmisión que incluyen...

Tuberculosis: Aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de la Tuberculosis, Aspectos Clínicos

Aspectos clínicos Las manifestaciones clínicas de la TBC son muy variadas y dependerán del órgano o los órganos afectados (1)....

Tuberculosis: Aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de la Tuberculosis, Tratamiento

Tratamiento El tratamiento depende del estado del paciente y puede involucrar tratamiento hospitalario o ambulatorio. El tratamiento hospitalario está dirigido...

Revisión de Tema: Lepra y Coleccionismo en Colombia

Andrés Yepes * El término Numismática se cree que proviene del Griego NOMISMA que significa moneda y se refiere al...

Lepra y Coleccionismo en Colombia: Día Mundial de la Lepra

Su origen se le atribuye al filántropo y periodista francés, Raoul Follereau, después de la visita que realizó a una...

Artículo de Reflexión: Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica

Eduardo Álvarez Peñalosa1, Ricardo Salazar López2 RESUMEN Con el ánimo de ofrecer algunas soluciones en la práctica de la educación...

Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: Modelo Académico

Es indispensable mantener un modelo académico que establezca una excelente relación entre la escuela y el hospital y más aún,...

Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: De la Practica de la Docencia y la Asistencia

Con el ánimo de ofrecer algunas soluciones en la práctica de la educación médica y de la asistencia en Colombia...

Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: Componentes de Modelo Académico

El marco regulatorio del modelo Académico está compuesto por docencia, investigación, extensión y prestación de servicios (7). Docencia La docencia...

Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: Requisitos para el reconocimiento

Requisitos para el reconocimiento de las IPS como hospitales universitarios. Por considerarlo de importancia, trascribimos textualmente los requisitos para ser...

Hospitales universitarios y su implicación en la educación médica: Documentación para el reconocimiento

Documentación para el reconocimiento de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud como Hospitales Universitarios” La resolución del Ministerio de...

Informe de Caso: Malformaciones Cerebrales Congénitas

PRONÓSTICO INESPERADO Tomás Omar Zamora Bastidas1, Karen Alejandra Rivera Rivera2, Diego Fernando Alegría Portilla2. RESUMEN La Hemihidranencefalia es una enfermedad...

Malformaciones cerebrales congénitas: Presentación de casos

Se presentan dos casos. El primero con hidranencefalia derecha y el segundo con macrocranea, braquicefalia e hidranencefalia bilateral. Ambos diagnosticados...

Malformaciones cerebrales congénitas: Discusión

DISCUSIÓN Los casos presentados permiten reflexionar sobre la capacidad funcional cerebral. Estos pacientes mostraron en la evaluación neurológica parámetros de...

Homenaje Póstumo: Jorge Cavelier Gaviria (1929-2012)

Efraim Otero Ruiz1 Ya voces más autorizadas y elocuentes que la mía han hablado y hablarán de una fi gura...

Homenaje Póstumo: Dos Pioneros, Dos Fundadores

LA ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA – DOS PIONEROS, DOS FUNDADORES: ALFONSO VARGAS RUBIANO (1918-2013) ALBERTO JAMIS MUVDI (1921-2013) Efraim Otero Ruiz1 Con...

Reseña Bibliográfica: La Afectividad Humana

Álvaro Rodríguez Gama1 Es un gran honor pero también muy comprometedor hablar después que ha hablado el doctor Miguel de...

Previous Next