Agotamiento Parental

Agotamiento Parental
Publicidad

El agotamiento parental o “burnout parental” se refiere al agotamiento excesivo o la exposición a altos niveles de estrés que sienten los padres entorno a las situaciones de crianza de sus hijos. De hecho, tres investigadoras del Instituto de Psicología de la Universidad de Louvain en Francia desarrollaron una escala para medir el nivel de agotamiento parental.

Esa escala evolucionó hasta convertirse actualmente en el Parental Burnout Assesment, PBA, se trata de un cuestionario que ayuda a medir los niveles de agotamiento que sufren los padres con niveles de 1 a 7. Estos cuestionarios, también ayudaron a identificar que ese agotamiento también se debe a que no se cuentan con los recursos necesarios para apaciguar ese desequilibrio o factores de estrés.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En cuanto a los recursos, no solo se refiere a los económicos, por ejemplo, poder pagar un cuidador, también hace referencia a los recursos personales, como la falta de tiempo, o la falta de red de apoyo como la presencia de abuelos o tíos que puedan ayudar.

El agotamiento parental no se trata de un síndrome muy extraño; de hecho, ese mismo estudio de la Universidad de Louvain ayudó a determinar que al menos el 14% de los padres sufren de agotamiento parental.

Asimismo, si al comienzo no se trata de depresión posparto o la misma depresión en sí; este agotamiento mantenido por mucho tiempo sí puede desencadenar en un cuadro de depresión pues termina invadiendo otras áreas de la vida de los padres. Es importante aclarar que este agotamiento parental se da tanto en el padre como en la madre.

Varios factores pueden llevar a que los padres sientan agotamiento, se encuentran, por ejemplo; la falta de cooperación por parte de los hijos, la presión financiera, el cansancio del trabajo y de la casa, la presión laboral, el hecho de que ambos padres trabajen fuera de casa; incluso la distracción de la tecnología y redes sociales.

Publicidad

Entre algunas cosas que los padres comparten que hacen para combatir ese agotamiento es sacar un tiempo para dedicarse a ellos mismos; tratar de hacer alguna actividad física o aumentar el tiempo de ejercicio para liberar estrés; buscar nuevas formas para educar a sus hijos como involucrarlos en las tareas del hogar; y estructurar mejor los días de los hijos para que todos tengan espacios personales. (Lee también: ¿Cómo ser mejor mamá?)

Claves para Saber si Estás Sufriendo de Agotamiento Parental

Distanciamiento con los Hijos

Se refiere más a un distanciamiento emocional con los hijos, aunque también se puede presentar uno físico. Los padres, en este caso, se limitan a hacer lo estrictamente necesario con los hijos; esto provoca que los padres no estén atentos a las emociones de sus hijos ni compartan experiencias con ellos.

Por ejemplo, los padres ayudan a los niños con sus tareas, pero no les preguntan cómo les fue en el día, quiénes son sus amigos en el colegio, qué comió, etc. O puede que lo hagan por rutina, pero se desconectan con la respuesta o simplemente no les interesa lo que les contesten.

Agotamiento Extremo por los Temas de la Crianza

La rutina de cuidar a un hijo puede ser muy agotadora para todos los padres; sin embargo, algunos sienten un agotamiento tan excesivo respecto a ese tema que no sienten ganas de hacer nada que tenga que ver con sus hijos.

Y es que la rutina del cuidado y la crianza de los hijos abarcan una cantidad de actividades; por ejemplo, pensar en qué darles de desayuno, almuerzo y cena, ajustar los horarios para llevarlos y recogerlos del colegio, alistar los uniformes, revisar las tareas, cumplir con citas, etc.

Y por supuesto, el agotamiento se multiplica cuando son varios hijos y aparece de solo pensar en todas las actividades por hacer respecto a ellos; ni siquiera cuando se están haciendo. Este agotamiento también lleva a un desinterés por la crianza de los hijos. Por ejemplo, los padres ya no disfrutan de compartir tiempo con sus hijos, de jugar con ellos o verlos aprender cosas nuevas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agotamiento Parental - Educación y Crianza