Muerte Súbita del Lactante: Qué Es y Cómo Evitarla

Muerte Súbita del Lactante
Publicidad

La muerte súbita del lactante o el síndrome de muerte súbita del lactante, SMSL se refiere a la muerte repentina del bebé de menos de 1 año de edad. Resulta ser una muerte inexplicable, que la mayoría de veces se asocian con el sueño, por eso a este síndrome también se le conoce como “muerte de cuna”.

La muerte súbita del lactante es algo muy serio, de hecho, se le considera la principal causa de muerte en bebés de 1 mes a 1 año; y aun así se desconocen con claridad los riesgos o señalar uno que por sí solo aumente el riesgo de la muerte súbita.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Cómo Reducir el Riesgo de la Muerte Súbita del Lactante?

¿Dormir Boca Abajo o Boca Arriba?

La muerte súbita del lactante puede aumentar su riesgo entre los bebés que se acuesten boca abajo, sin decir que en los bebés que se acuesten boca arriba no se presente; es decir que el riesgo aumenta en esa posición, pero no se elimina por completo en la otra. Ponerlo a dormir de lado tampoco es una alternativa, ya que el bebé puede rodar y terminar boca abajo.

Entre otras recomendaciones que se aconsejan para reducir el riesgo de este síndrome, es que el bebé duerma en un colchón firme; una superficie blanda como un colchón de agua, una almohada, una cobija gruesa o una silla no son recomendables.

Asimismo, objetos blandos dentro de la cuna no deben estar, como peluches; de hecho, el colchón solo debe estar cubierto por la sabana ajustada, no se recomiendan los protectores acolchados porque pueden estrangular o sofocar al bebé.

¿Qué Pasa Cuando el Bebé ya se Gira por Sí Solo?

Lo ideal es acostar al bebé bocarriba al menos hasta el primer año de vida, probablemente el término de esa edad, el bebé ya ha comenzado a girarse por sí solo, poniéndose de lado o boca abajo por su propia cuenta. Si eso ha pasado, no hay problema en dejarlo así, pues el bebé ya podrá volverse a acomodar boca arriba cuando lo necesite.

Publicidad

Muchos padres de familia envuelven en una manta a los bebés para que se sientan más tranquilos y seguros, de hecho, es una técnica muy válida que los ayuda a calmar. Sin embargo, si el bebé ya se mueve por sí solo y cambia de posición al dormir no debes continuar envolviéndolo.

Lactancia Materna

Amamanta al bebé tanto como puedas, estudios demostraron que amamantar ayuda a reducir el riesgo de sufrir síndrome por muerte súbita del lactante. Aunque se recomienda como mínimo mantener la lactancia hasta los 6 meses, la American Academy of Pediatric, AAP recomienda continuar con la lactancia hasta los 12 meses, aun si el bebé ya tiene una dieta de sólidos.

Controla el Calor

Una regla para vestir al bebé y protegerlo contra el frío es vestirlo solo con una capa más de la que normalmente la madre, el padre o el cuidador usaría. Y es que demasiado calor ayuda a aumentar el riesgo de sufrir muerte súbita del lactante.

Dos claves para identificar si el bebé tiene mucho calor es mirar si su frente suda o si su pecho está caliente. A la hora de dormir y si está haciendo mucho frío lo mejor es optar por sacos para dormir que cubren todo el cuerpo, pero dejan destapada la cabeza.

Factores de Riesgo

Si bien no hay un solo factor que aumente el riesgo o determine un caso de muerte súbita del lactante, hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de SMSL. En general, hay datos que destacar en los casos por muerte súbita:

1. Las víctimas son principalmente niños.
2. La mayoría de casos por muerte súbita ocurren entre los 2 meses y 4 meses de edad.
3. Los casos aumentan en los climas fríos.
4. Bebés nativos americanos y negros tienen mayor riesgo de sufrir SMSL en comparación con los bebés caucásicos.

Entre otros factores de riesgo se encuentran:

1. Antecedentes familiares de muerte súbita del lactante.
2. Un bebé que presente bajo peso al nacer o sea prematuro.
3. Cuidado prenatal inadecuado.
4. Consumir drogas, fumar o tomar durante el embarazo y el postparto.
5. Estar en ambientes con humo de tabaco después del nacimiento del bebé.
6. Madres menores de 20 años de edad.
7. Lugares donde se sienta demasiado calor.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muerte Súbita del Lactante: Qué Es y Cómo Evitarla