¿Qué Debe Tener la Habitación del Bebé?

Habitación del Bebé

Armar la mejor habitación del bebé es el anhelo de la mayoría de los padres, a qué padres no les hace ilusión tenerles un espacio adecuado para cuando nazca su hijo, con una decoración hermosa, con los mejores muebles y accesorios.

Por eso, si a ti también te hace ilusión armarle la mejor habitación a tu bebé, te vamos a contar los muebles y accesorios ideales, cuál debe ser la ubicación ideal, características recomendadas, etc. Ten presente que allí el bebé y seguramente los padres pasarán bastante tiempo.

Ver También: Tamizaje en Bebés.

¿Cómo Preparar la Habitación del Bebé?

Ubicación

Lo primero es escoger la habitación, si tienes varias disponibles en la casa, lo ideal es escoger la más cercana a la habitación de los papas. Sin embargo, lo primordial es que sea una habitación que tenga ventilación, que le llegue luz natural y que sea un espacio silencioso.

Importante también, que no sea una habitación muy fría, pero que si recibe luz solar y se calienta mucho que se pueda ventilar para refrescar el espacio. Si bien el bebé ya es capaz de termorregular, todavía su sistema es débil y hay que ayudarlo a tener la mejor temperatura en su cuarto.

Paredes y Piso

Si quieres pintar las paredes y lograr un ambiente más acogedor te recomendamos hacerlo con pinturas no tóxicas, lavables y ojalá ecológica que son libres de metales pesados. Para los recién nacidos los colores más tradicionales son los pasteles, ya sea en azul o rosa, pero puedes optar por otros colores neutros y pasteles como el verde menta, beige, amarillo o lila.

El color que escojas también depende mucho de los otros accesorios si ya los tienes, por ejemplo, si la cuna es gris, podrías pintar una pared de un gris claro y el resto de paredes en blanco. Los muñecos dibujados o el papel tapiz depende del gusto de cada familia.

En cuanto al piso, lo primero es que sea fácil de limpiar, las alfombras no se recomiendan porque acumulan muchos ácaros y resultan más difíciles de limpiar. Si piensas que es mejor para cuando los bebés comiencen a gatear les sugerimos mejor tener una alfombra de goma que son más fáciles de limpiar y ponerla solo en un pedazo de la habitación.

Muebles

La cantidad de muebles depende del espacio de la habitación, igual como regla general menos, es más. Vamos a ir nombrando los muebles según su importancia. Lo primordial es la cuna que será necesaria mínimo por 2 a 3 años, ideal que sea en madera maciza con acabados naturales, evita los barnices.

Existen recomendaciones especiales a la hora de escoger la cuna, por ejemplo, la distancia entre los barrotes de la baranda no debe superar los 6cm para que el niño no logre meter su cabecita; también ten en cuenta que entre la estructura de la cuna y el colchón no deben caber más de dos dedos.

En cuanto al colchón se recomienda que sean de viscoelástica y látex pues se adaptan mejor al cuerpo y además son transpirables; el colchón de fibra de coco ayuda a impedir la acumulación de humedad.

Un mueble para la ropa también es útil, lo mejor es tenerlo cerca, por eso la habitación del bebé es la adecuada; generalmente vienen en juego con la cuna y puede estar pegada a los pies de la cuna o como mueble aparte.

Otro mueble muy útil y práctico que dependiendo del espacio que tengas es un cambiador, es un accesorio que te recomendamos tener; ya verás cómo te facilita la tarea de cambiar a tu bebé, entre otras cosas, tu espalda te lo agradecerá.

Una silla cómoda para los padres es indispensable, especialmente para la mamá al momento de lactar, o para descansar un poco mientras vigilan el sueño del bebé, etc.

También, un mueble para guardar los juguetes, si tienes espacio, es súper bienvenido, especialmente porque ayudan a mantener el orden; y para nadie es un secreto, a los bebés y niños los llenan de regalos y juguetes.

Más Temas de Niños AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!