¿Qué es la Liga Águila?

La Liga Águila es el campeonato de primera división del fútbol profesional colombiano, lleva este nombre por su patrocinador. Este torneo es organizado por la Dimayor, División Mayor del Fútbol Colombiano, que a su vez está inscrita en la Federación Colombiana de Fútbol.

Un poco de historia de la Liga Águila

Se creó en el año 1.948, se ha disputado en 72 años, de los cuales en 53 años se jugaron torneos largos y 35 años torneos cortos, entregando en total 88 títulos. Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, esta Liga es la tercera mejor de América, después de la liga brasilera y argentina.

Inicialmente el patrocinador de la Liga era la firma tabacalera Protabaco, por lo que el torneo se llamó Copa Mustang, más adelante en el año 2.010 el patrocinio cambió y pasó a ser la Liga Postobón. Y desde el año 2.015 Bavaria, con su producto cerveza Águila es el patrocinador oficial de la liga profesional del fútbol colombiano.

Apuestas de fútbol en la Liga Águila

Las apuestas deportivas por internet han ido creciendo cada año y en el mercado de apuestas colombiano existen varias empresas que cuenta con una licencia de Coljuegos y están autorizados para operar por internet. Puede que algunos términos sean difíciles de entender, o cómo saber cuál es el mejor bono de bienvenida que más se ajuste a tus necesidades, qué es una freebet. No te preocupes por eso que existen portales como www.casasdeapuestas-colombia.com que buscan ser la respuesta para todo este tipo de preguntas.

¿Cuántos Equipos hacen parte de la Liga Águila y Cómo se Juega?

En total hacen parte de la Liga Águila 20 equipos, todos de la primera categoría del FPC, durante el año se juegan dos torneos cortos, el Torneo de Apertura y Torneo de Finalización. Desde el 2014 son 20 equipos, en los torneos anteriores se disputaban el título 18 equipos.

El torneo se divide en 4 fases:

  1. Todos contra todos: en esta fase todos los equipos juegan contra sus rivales y adicional se juegan dos fechas de clásicos regionales. A la siguiente fase clasifican los 8 mejores equipos del torneo, es decir, los que acumularon más puntos.
  2. Cuartos de final: los 8 equipos que clasificaron se dividen en cuatro llaves de dos equipos, se sortearán los partidos de los 4 primeros clasificados contra los últimos 4 clasificados.
  3. Semifinal: los 4 equipos ganadores de los cuartos de final disputarán la semifinal del torneo.
  4. Final: en la final los 2 equipos disputarán tanto un partido de ida como un partido de vuelta, el vencedor en los partidos se llevará el título del Campeón del Fútbol Colombiano.

¿Cuántos campeones ha tenido la Liga Águila desde su incio?

Han sido 88 títulos que se han entregado, el equipo con más campeonatos es Atlético Nacional con 16 títulos, sigue Millonarios con 15, América de Cali con 13 estrellas, Santa Fe, Deportivo Cali y Junior con 9 campeonatos cada uno.

Clasificaciones de la Liga Águila a otros Torneos

Esta liga otorga dos cupos directos a la fase de grupos de la Copa Libertadores y dos más que se disputan en la primera fase. Estos cupos son los dos campeones de la Liga Águila, el tercer cupo se lo lleva el equipo con mejor puntaje durante todo el año pero que no haya ganado ningún torneo. Y el cuarto cupo lo obtiene el campeón de la Copa Colombia.

Para la Copa Sudamericana son cuatro cupos directo a la primera fase, estos equipos son los que mejor puntaje tengan durante el año y que no hayan clasificado a la Copa Libertadores.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!