El agraz es una fruta muy rica en antioxidantes, agua y vitaminas. Su aspecto es muy parecido a la uva, aunque el agraz es más rojizo.

Tiene un sabor ácido pero con muchísimos beneficios para nuestro cuerpo, aquí te vamos a contar cuáles son todas sus propiedades, beneficios y cómo puedes incluirlo fácilmente en tu alimentación.

Beneficios del Agraz

AgrazEs rico en antioxidantes, por lo que protege contra la acción de los radicales libres, a la vez que retarda el envejecimiento de las células combatiendo el envejecimiento prematuro.

El agraz ayuda a desintoxicar el cuerpo, por lo que es ideal para prevenir infecciones urinarias, también ayuda a aliviar los síntomas del estreñimiento y otras enfermedades del sistema digestivo.

Fortalece el sistema inmunológico, ayudando al organismo a prevenir ciertas enfermedades como algunos tipos de cáncer, problemas neurológicos, incluso tiene la capacidad de preservar el buen funcionamiento de la memoria.

Además, también regula los niveles de azúcar en la sangre, actúa como protector del sistema cardiovascular y mejora la visión, teniendo una acción protectora contra el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular.

Propiedades del Agraz

Esta fruta es rica en antioxidantes, contiene vitaminas como la B y C, además minerales como el calcio, fósforo y potasio. También tiene alto contenido de agua y fibra.

Justamente los antioxidantes es la propiedad más importante de esta fruta, pues contiene antocianinas y polifenoles que son dos antioxidantes súper poderosos; capaces de prevenir accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas, problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas.

A la antocianina se le atribuye, además, la propiedad de ayudar a restablecer los niveles de azúcar en la sangre. De hecho, según investigaciones, el agraz contiene más polifenoles que la fresa, la curuba y la mora; y las propiedades de la antocianina es 20 veces más potente que la vitamina C y 50 veces más potente que la vitamina E.

¿Cómo Incluirlo en la Alimentación?

Alimentación con AgrazComo cualquier fruta lo más recomendable es consumirla fresca y entera. Ten precaución que si es la primera vez que la consumes hazlo con moderación ya que te puede provocar diarrea. Por eso es recomendada para aliviar el estreñimiento.

Otra forma de consumir agraz es en jugos o batidos. Sin embargo, se cree que al manipular de esta manera la fruta puede perder algunas de sus propiedades antioxidantes.

Puedes incluir agraz en muchas recetas. Por ejemplo, junto al cereal para el desayuno o con pancakes. En un tazón de fruta con papaya, banano y piña, en tu jugo o batido. Si vas a hacer una ensalada agridulce puedes cambiar las uvas pasas por agraz.

Y de postre puedes ensayar una exquisita torta de agraz o una torta de vainilla con tozos de agraz. Puedes también hacer muffins con esta fruta.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!