Antibióticos Naturales para la Infección por un Agente Biológico Patógeno

Ahora vamos hablarte de un problema muy común en los seres humanos y como una especialidad de la infectología, como lo es Todo sobre los Parásitos; que son, infección intestinal por parásitos, tipos, síntomas causas, consecuencias, principales remedios caseros para los párasitos intestinales o agentes biológicos patógenos, medidas preventivas y tratamientos para eliminar los parásitos.

Qué es un Parasito

Es un organismo que hace vida en el interior de otra especie o que se beneficia del hospedador o anfitrión, en este caso como en el tracto digestivo del ser humano. Así pues, los parásitos obtienen beneficio de la asociación con otros organismos que se ven afectados por dicha interacción simbiótica.

Qué es una Infección Intestinal por Parásitos

Es aquella condición en la que un agente biológico patógeno infecta el tracto gastrointestinal humano.

Tipos de parásitos

La clasificación de los parásitos es: helmintos; gusanos comunes en VIH como isospora, microsporidios y cryptosporidium. Protozoos; organismos con una sola célula. Ectoparasitos; como los piojos y ácaros que afectan sobe la piel. Ascaris lumbricoides; un endoparásito que produce gran numero de huevos en el intestino humano.

Síntomas de la Infección Intestinal por Parásitos

El cuadro clínico de los agentes patógenos en el intestino es: (diarrea, náuseas, dolor abdominal, fiebre, disentería, fatiga, cansancio, picazón en la cola, gases, debilidad general, pérdida de peso y apetito).

Causas de los Parásitos

La etiología de los agentes patógenos en el intestino: ausencia de educación, pobreza, alimentos mal cocidos y mala higiene insuficiente, consumo de agua contaminada.

Así mismo transmisión fecal oral, suelo infectado, animales, falta de acceso para la disposición segura de los desechos o recursos higiénicos, falta de agua potable y otros factores.

Consecuencias de los Parásitos

Los efectos de los agentes patógenos en el intestino humano son: impacto sobre estado nutricional, reducción de la absorción de micronutrientes, pérdida de sangre, apetito y peso.

Al mismo tiempo, anemia, malaria, insomnio, irritabilidad, paludismo, discapacidades físico-mentales, irritación de la piel en el ano, retraso en el crecimiento de los niños y otras enfermedades.

Remedios Caseros Naturales para los Parásitos

Los principales remedios naturales desde el hogar para los agentes patógenos son:

Tomar agua y liquido: agua de coco, sopas y jugos de frutas

Leche aromatizada: hervir en 100 ml de leche descremada 10 hojas verdes de menta piperita, reposar, agregar miel y tomar 1 hora antes del desayuno.

Jengibre: licuar un vaso de agua con 2 cm de raíz de jengibre sin cascara, agregar miel, colar y tomar 3 veces al día.

Semillas de papaya y ruda: preparar un té mezclando los anteriores y tomar tibio en el día.

Cúrcuma: hervir en 150 ml de agua 1 cucharada de polvo de cúrcuma, reposar y tomar 3 veces al día.

Tomillo y manzanilla: tomar una infusión con la mezcla de ambos y tomar 2 veces al por 7 días.

Ajo, romero y aceite de oliva: colocar machacado 3 dientes de ajos en un envase de 700 ml, agregar 500 ml de aceite de oliva y una rama de romero. Luego guardar este te por 10 días y finalmente aplicarlo en las comidas.

Anís: hervir en una taza de agua 1 cucharada de semillas de anís, reposar, colar y tomar en cada comida.

Auyama: comer por la mañana la semilla de ayote o del ante mencionada o en jugo.

Ajo: muy eficaz para muchas afecciones, tanto crudo y en infusión.

Limón: tomar un zumo de limón una vez al día en ayunas

Hierbabuena y menta: infusión hirviendo en agua mineral o en un vaso de leche templada y tomar en ayunas por 2 semanas.

Manzanilla o tomillo: preparar 1 lt de infusión con estas plantas efectivas para los parásitos y tomar durante el día por un mes.

Zanahoria: preparar un jugo de la anterior con zumo de limón y tomar por 3 días.

Probióticos: tomarlos una hora antes del desayuno

Medidas y Tratamientos para los Parásitos

Las principales soluciones para los agentes patógenos son: educación ante la infección, desparasitación, buena alimentación, reducir alimentos azucarados y mejor acceso a servicios de saneamiento.

De igual forma buena higiene, lavarse las manos constantemente, saneamiento ambiental, desparasitar las mascotas y uso correcto de letrinas. Asimismo no al alcohol, no fumar, reducir los lácteos, uso de zapatos, intervenciones específicas, fitoterapia, reducción de la contaminación fecal, medicamentos antihelmínticos y consultar al medio especialista.


Remedios Caseros Naturales para los Parásitos Intestinales o Agentes Biológicos Patógenos

Agua, bruselas, jengibre, miel, menta, té de rábano picante, ajo, manzanilla, tomillo, limón, papaya, auyama, zanahoria, anís, cúrcuma, ruda, romero, aceite de oliva, y probióticos.

Autor: José Pineda

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!