Antibióticos Naturales o Plantas Medicinales para la Falsa Sensación de Movimiento

Te hablaremos de un trastorno en el sistema vestibular con una sensación de giro, que no se debe confundir con el mareo y como una especialidad de la otorrinolaringología, como lo es Todo sobre el Vértigo; qué es, características, síntomas, tipos, causas, consecuencias, principales remedios caseros para el vértigo, medidas preventivas o tratamientos y resumen para la sensación falsa de giro o movimiento.

Qué es el Vértigo

Es aquel síntoma como una sensación aparente o falsa de movimiento en torna a la persona y que se confunde con el mareo por sus síntomas. (Te invitamos a leer: Vértigo: Qué es, Síntomas y Causas)

Características del Vértigo

Sensación de giro alrededor del cuerpo o que el mundo gira en torno al afectado, es un tipo de trastorno del equilibrio, especialidad de la neurología, suele deberse a un trastorno en el sistema vestibular, se confunde con frecuencia con el mareo, suele presentar náuseas y vómitos y se clasifica en vértigo prolongado espontáneo, recidivante, posicional, central, periférico, objetivo y subjetivo.

Síntomas del Vértigo

El cuadro clínico del vértigo es: falsa sensación de movimiento u objetos girando alrededor, nistagmo, hipoacusia, acúfenos, alteraciones del equilibrio, pérdida de fuerza, inestabilidad, alucinación, náuseas y vómitos.

Tipos de Vértigos

La clasificación del vértigo desde el punto clínico es:

El vértigo prolongado espontáneo; por trastornos del oído interno, accidente cerebrovascular y neuronitis vestibular aguda.

El vértigo recidivante; por fistula perilinfática, neuritis vestibular, enfermedad de Méniére, epilepsia, accidente isquémico y migraña.

El vértigo posicional; por el vértigo postural paroxístico benigno.

Asimismo, según su etiología en vértigo central en el cerebro o periférico. en el oído también, vértigo objetivo o subjetivo y existen falsos vértigos como el de altura, los mareos por aceleración, crisis epilépticas y las lipotimias.

Causas de los Vértigos

La etiología de los vértigos es: (trastornos del oído interno, del nervio vestibular y cerebral, esclerosis múltiple, epilepsia, cefaleas, afectaciones vasculares, relocalización del grupo de cristales de calcio, síndrome de Méniére, la neurinoma, procesos inflamatorios e infecciosos, cambios posturales, tumores, ototoxicidad, siringomielia, enfermedad de Wernicke, Paget, medicamentos y otras patologías).

Consecuencias de los Vértigos

Los efectos de los vértigos son: (mareo, malestar, inestabilidad, inseguridad, confusión, debilidad, perdida de la audición e incapacidad).

Remedios Caseros Naturales para los Vértigos

Los principales antibióticos naturales o plantas medicinales para la fibromialgia son:

Jengibre; su rizoma mejora la circulación sanguínea, combate las nauseas y te ayudara con los diversos síntomas del vértigo. Puedes consumir fresco, en caramelos, suplemento con extracto o decocción de 3 veces por día.

Matricaria; un gran antiinflamatorio y relajante muscular, puedes consumir de 500 mg a 1.500 de extracto seco en 2 tomas diarias.

Ginkgo biloba; mejora la circulación sanguínea, regula la inestabilidad y puedes tomar su extracto o su infusión 2 veces por día.

Pimienta cayena; gracias a sus principios activos, aumenta el flujo de sangre en el cuerpo, puedes consumirla en tu dieta diaria o su infusión.

Romero; tomar 2 tazas al día de su infusión.

Lavanda; hervir en una taza de agua una cucharada de flores secas y tomar un par de tazas al día.

Flor de pasión; su infusión con un par de tazas al día, te ayudara a calmar las alteraciones de los nervios.

Vid; para mejorar el riesgo cerebral hervir en una taza de agua 1 cucharada de hojas secas de vid y tomar 2 veces al día.

Albahaca; para los vómitos y vértigos producto de la menopausia. Preparar 15 g en un litro de agua y tomar 3 tazas al día entre las comidas.

Alcohol; mojar un pañuelo para aplicar sobre la frente, dejar por 10 minutos y repetir en una hora.

Vinagre; frotar la sien, la nariz y la frente con gotas de vinagre.

Melisa; hervir en 150 ml de agua 10 hojas frescas, reposar, filtrar, endulzar con miel y tomar 3 veces al día.

Otras plantas de la medicina ayurvédica; para combatir la ansiedad, dolor de cabeza, estrés, depresión y alteraciones cerebrales como brahmi, vacha y shanhpushpi.

Medidas Preventivas y Tratamientos para el Vértigo

Educación del paciente, una alimentación rica en minerales, reducir la ansiedad, estilo de vida saludable, evitar el consumo de sustancia toxicas, ietilperazina, nimodipina, meditación y autohipnosis, acupuntura, hidroterapia, masoterapia, fisioterapia, fitoterapia y consultar al médico especialista.

Ningún remedio casero o planta medicinal debe ser sustituto del tratamiento médico

Remedios Caseros Naturales para el Vértigo o Falsa Sensación de Movimiento:

Jengibre, matricaria, romero, lavanda, pasiflora, albahaca, ginkgo biloba, pimienta cayena, vid, alcohol, vinagre, melisa y otras plantas medicinales.

Autor: José Pineda

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!