Remedios Caseros para la Angina de Pecho

Remedios Caseros para la Angina de Pecho

Antibióticos Naturales o Plantas Medicinales para el Angor, Angor Pectoris, Angina de Pecho o Dolor en el Área Retroesternal

Vamos hablarte de una enfermedad de las arterias coronarias y de una de las manifestaciones clínicas de la cardiopatía isquémica, como lo es Todo sobre la Angina de Pecho; que es, características, síntomas, tipos, causas, consecuencias, principales remedios para el angor, medidas preventivas o tratamientos y resumen para el angor, angor pectoris, angina de pecho o dolor en el área retroesternal

Qué es la Angina de Pecho

El angor pectoris, es una enfermedad de las arterias coronarias y un dolor que en el área retroesternal generado por insuficiente aporte de sangre a las células del músculo del corazón.

(Lea También: Remedios Caseros para el Hormigueo)

Características de la Angina de Pecho

También como angor o angor pectoris, como una sensación estrangulante en el pecho, dolor en la parte retroesternal ocasionado por insuficiente aporte de sangre al corazón, una especialidad de cardiología, en medicina se denomina isquemia miocárdica, asociada a un riesgo de futuros problemas cardiovasculares fatales.

Debe tratarse a tiempo, su diagnóstico mediante un examen físico o el electrocardiograma, suele tener por causas una ateroesclerosis o espasmo de las arterias coronarias y su tratamiento conlleva aumentar el flujo sanguíneo por las arterias coronarias.

Síntomas de la Angina de Pecho

El cuadro clínico de la angina de pecho es: pesadez, ardor, hinchazón, opresión o dolor en el pecho, molestia, dolores articulares, palpitaciones, mareo, vomitos, náuseas, pérdida de conocimiento, fatiga, falta de aire, sudoración.

(Lea También: Remedios Caseros para la Artritis)

Tipos de Angina de Pecho

La clasificación de la angina de pecho en función de comportamiento es:

Angina estable; es la más frecuente, dura menos de minutos, donde sus síntomas aparecen de forma repentina con el estrés o actividad y aliviándose con el reposo.

Angina inestable; más grave dando a un infarto de miocardio, con mas dolor, de larga duración, sus síntomas son imprevisibles, no se alivia con la medicación o el reposo.

Angina variable; al descansar, se trata con medicación y es la menos comun.

Causas de la Angina de Pecho

La etiología de la angina de pecho es: reducción del flujo sanguíneo al musculo cardiaco, enfermedad de las arterias coronarias, obstrucción ateroesclerosis, espasmo de las arterias coronarias, lesiones, tiroides, traumatismos, infecciones.

Asimismo drogas, acumulación de factores de riesgo como el consumo de tabaco o alcohol, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, edad avanzada, falta de ejercicio, sedentarismo, obesidad, estrés u otros.

Consecuencias de la Angina de Pecho

Los efectos de la angina de pecho son: cansancio, infarto agudo de miocardio, problemas en las válvulas cardiacas, debilidad, incapacidad física y mental, ansiedad y muerte súbita cardíaca.

Remedios Caseros Naturales para la Angina de Pecho

Los principales antibióticos naturales o plantas medicinales para la angina de pecho:

Muérdago y espino albar; hervir en una taza de agua 1 cucharada de ambas, reposar, colar y tomar una taza al sentir los síntomas.

Espliego, marrubio blanco y lúpulo; hervir en un 1 lt de agua una cucharada de cada una, reposar, colar y tomar una taza cada de minutos hasta ver mejoría.

Cebolla; preparar una decocción con 300 gr de cebolla en un 1 lt de agua y tomar 3 veces al día.

Espino blanco; hervir en una taza de agua 1 cucharada de flores seca de la misma, reposar, colar y tomar 3 veces al día.

Ajo; consumir 2 dientes de ajo a diario con leche.

Miel; consumir una cucharada al día

Jengibre; acompañar en las ensaladas o en las comidas.

Mantequilla de maní; una cucharada por 5 veces a la semana para disminuir el colesterol.

Alcachofera: hervir en 1 lt de agua 2 cucharadas de hojas secas de la anterior, reposar, filtrar y tomar 3 tomas al día.

Sauce:  hervir en 250 ml de agua 3 g de corteza de sauce y como cualquier té tómalo cada 2 días.

Té verde; con grandes propiedades que combate la retención de líquidos, el colesterol y protege el corazón.

Cola de caballo; hervir en 1 lt de agua 100 g de la anterior seca, reposar, filtrar y tomar durante el día.

Achicoria; hervir en 1 lt de agua 50 gr de raíz seca, reposar, filtrar y tomar un vaso a lo largo de varias tomas al día.

Alimentos ricos en fibra: como el salvado de avena.

Medidas Preventivas y Tratamientos para la Angina de Pecho

Educación, reposo, estilo de vida saludable, dormir con la cabeza elevada, dieta sana, control de peso ideal, control hipertensión o diabetes, reducir la ansiedad, no a los malos hábitos como el fumar, caminar, andar en bicicleta, bloqueadores de los canales de calcio, los nitratos orgánicos, nitroglicerina, los bloqueadores beta, vasodilatadores, estimulación eléctrica medular, oxigeno, tranquilizantes, restablecimiento del flujo sanguíneo, contrapulsación externa, ejercicios físico moderados, cirugía de Bypass, fitoterapia y consultar al médico especialista en cardiología.

Ningún remedio casero o planta medicinal debe ser sustituto del tratamiento médico

Remedios Caseros Naturales para el Angor, Angor Pectoris o Angina de Pecho:

Muérdago, espino albar, espliego, marrubio blanco, lúpulo ajo, cebolla, miel, jengibre, maní, alcachofera, sauce, té verde, cola de caballo, limón, espino blanco, uña de gato, achicoria y otras plantas.

Autor: José Pineda

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!