Productos de los Ecosistemas Marítimos o Acuáticos
Te habremos de otros tipos de recursos que proporciona la naturaleza, como aquellos que más proporción ocupan en el planeta tierra y jugando papeles fundamentales en la economía o en los diferentes ciclos biogeoquímicos, como lo es Todo sobre los Recursos Marinos; concepto, características, tipos, importancia, conservación, ejemplos y resumen de los elementos bióticos o abióticos de los ecosistemas marinos.
Qué son los Recursos Marinos
Los recursos marinos o costeros, son todos aquellos elementos o productos vivos y no vivos, que se obtienen de los ecosistemas acuáticos como los océanos, mares, marismas u otros y que son aprovechados por su gran valor económico o para la satisfacción de necesidades humanos.
Características
Elementos aprovechados del conjunto de mares y océanos, están conformados por factores bióticos o abióticos, representan un valor intrínseco o económico, son objeto de sobreexplotación conllevando un impacto ambiental y sus servicios para la satisfacción de las necesidades humanas son múltiples.
Tipos de Recursos Marinos
La clasificación según su diversidad de elementos en:
Seres vivos:
La diversidad biológica aprovechada por medio de la industria pesquera, acuicultura para proteína de origen animal y las algas como fuente de alimentos o materias primas.
Minerales:
Abarcando la extracción de los hidrocarburos para la explotación de los recursos no renovables como el petróleo y muchos otros minerales como el oro, diamantes, u otros.
Energía:
Diversidad de fuentes de energías renovables para satisfacer la demanda de energía eléctrica como la energía undimotriz, mareomotriz y la energía mareomotriz.
Turismo:
Para la recreación o actividades deportivas y el crecimiento económico.
Comunicación:
Para la comercialización o relación internacional entre países.
Ecosistemas:
Representan diversos hábitats y sustento de una gran biodiversidad del planeta.
Explotación de los Recursos Marinos
Principalmente la pesca insostenible o sobrepesca por el ser humano para un aumento de la producción por encima de los limiticos establecidos y conllevando a la destrucción del ambiente.
Importancia de los Recursos Marinos
Los beneficios son: fuente de seguridad alimentaria, proteína animal, recursos biológicos, materia prima, oxigeno, sumidero del dióxido de carbono, purificación de la atmosfera, reciclaje, regulación de la temperatura, mitigación de diversos problemas ambientales y garantía de los ciclos biológicos. (Lea También: Arrecifes de Coral)
Asimismo, la pesca industrial, la acuicultura o piscicultura son fuente de crecimiento económico, empleo, energías renovables, propiedades medicinales, transporte, turismo, recreación y muchos otros servicios ecosistémicos para un mejor bienestar.
Conservación de los Recursos Marinos
La gestión racional o sostenible de los ecosistemas marinos, consumo responsable, promover la educación ambiental para una conciencia, aumento de reservar protegidas, regular la sobreexplotación de la pesca, turismo ecológico y diversas acciones que permitan la mitigación del cambio climático.
Ejemplos
- Recursos alimenticios
- Diversidad de Especies animales (peses, salmones, algas…)
- Fuentes de energías renovables
- Diversidad de ecosistemas
Resumen
Finalmente, los recursos marinos; hace referencia al conjunto de elementos, bienes y productos bióticos o abióticos derivados de los cuerpos de agua salada que cubren más del 70% de la superficie de la Tierra como son los mares o los océanos.
Definitivamente, son el tesoro o la riqueza que presentan los ecosistemas marinos costeros para el mejoramiento de la calidad de vida.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental