Un ecosistema mixto es aquel que combina elementos tanto del ecosistema acuático como ecosistema terrestre. Algunos ejemplos de este tipo de ecosistema son los humedales, costas, manglares y pantanos.
Sistema Natural de Transición o Hibrido
Anteriormente te hablamos de que es un ecosistema acuático y terrestre como los más conocidos. Ahora te abordaremos Todo sobre el Ecosistema Mixto; que es, sus principales características, componentes, biodiversidad, tipos, ejemplos y sus beneficios para un equilibrio ecológico.
Ecosistema
Sistemas naturales y biológicos compuestos por la diversidad de seres vivos bióticos o abióticos que hacen vida en una comunidad e interactúan entre si con su entorno.
Qué es un Ecosistema Mixto
Es aquel ecosistema donde transitan y se comparte características de los ecosistemas acuáticos y terrestres. Es decir, combinado de la diversidad de especies marinas y seres de la superficie de la tierra que se convierten en un ecosistema hibrido o de transición.
Características
Son ecosistemas híbridos y zonas de transición entre los acuáticos y los terrestres, su diversidad es variada, más elevada y no es permanente, son naturales o inducidos, siendo de tipos aéreo o hibrido, las más populares humedades y las costas.
Componentes del Ecosistema Mixto
Sus partes conformadas por los factores bióticos o seres vivos, los no abióticos sin vida o componentes físicos. Asimismo, una parte acuática y terrestre.
Biodiversidad del Ecosistema Mixto
Sin duda alguna, que la diversidad de animales es enorme abarcando mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos, peces, herbíveros y su vegetación siendo abundante como alimentos de los anteriores.
Tipos de Ecosistema Mixto
Humedales; ecosistemas muy productivos e inundados permanentes o intermitente. Es decir, conformados por la transición de ecosistemas acuáticos y terrestres como ciénagas, marismas, pantanos, manglares, turberas, otros.
Aéreo; aquellos animales que son mixto por descender a tierra para descansar, alimentarse o reproducirse.
Híbridos; diversidad de seres vivos que hacen vida en superficies inundables y pantanos.
Costas; ecosistemas con grandes extensiones o zonas de sumergidas de agua y biodiversidad acuática. Estuarios, litorales, deltas, golfos, fiordos, acantiladas, rías, bahías, ensenadas, islas, continentes, mar, océanos u otras masas de agua.
Ejemplos Ecosistema Mixto
Costas, arroyos, humedales, pantanos, ciénagas, manglares, marisma, juncal y otros.
Importancia del Ecosistema Mixto
Los beneficios y servicios del ecosistema mixto son innumerables como:
Provisión de alimentos, fibra, materia prima, abastecimiento, agua, madera, regulación, recreación, polinización y nutrientes. Además, seguridad alimentaria, medicina, cadena alimenticia, turismo, piscicultura, control de inundaciones y acuicultura. Así mismo calidad del aire, otros bienes sociales, económicos, culturales, espirituales y ambientales.
Definitivamente, son hábitats donde se entremezclan o se combina el sistema natural acuático y terrestre, siendo principalmente las zonas de costas y humedales.
Finalmente, ante el impacto del ser humano sobre estos ecosistemas por la contaminación, sobreexplotación, deforestación, fragmentación y otros problemas; es necesario la conservación del ecosistema mixto para un desarrollo sustentable, equilibrio ecológico y una mejor calidad de vida.
Ecosistema Mixto de Transición o Hibrido; combinación y presencia de sistemas naturales aeroterrestres, humedales, manglares, marismas y costas.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com