Publicidad

Lo más reciente

Niveles de Anticuerpos y Respuesta a la Vacuna de Sarampión en la era Postvacunal

En Niños entre los 6 Y 12 meses de la Ciudad de Bogotá* **Juan Gabriel Ruiz Peláez ***Marcela Mercado Reyes...

Vacuna de Sarampión en la era Postvacunal, Objetivos

1. Estimar las proporciones de niños en la ciudad de Bogotá, con niveles detectables de anticuerpos contra el sarampión, que...

Vacuna de Sarampión en la era Postvacunal, Resultados y Discusión

Descripción de la Muestra Estudiada Entre agosto de 1999 y octubre de 2001 se reclutó un total de 478 niños...

Niveles de Anticuerpos Prevacunales y ATT

De las 478 muestras para determinación de ATT que fueron recolectadas, se procesaron 473 (99%). En 5 casos (2 del...

Vacuna de Sarampión en la Era Postvacunal, Conclusiones

1. La técnica de Elisa que se empleó en 1987 era cuantitativa y capaz de detectar bajas concentraciones de ATT...

Surfactante Pulmonar en el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda

Reporte de un Caso *Rosalba Pardo **Adriana Cárdenas ***Diana Alejandra Ruiz * Pediatra, jefe unidad de cuidado intensivo pediátrico. **...

Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal

(Segunda Parte) *Lhizz Stella Cuéllar Garzón, Ruth Liliana López Cruz **Ricardo Gastelbondo Amaya ***Milcíades Ibáñez Pinilla *Pediatras Universidad El Bosque....

Evaluación del Motivo de Consulta en el Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal

Los síntomas presentados por los cuales los padres consultan con mayor frecuencia a los servicios de urgencias fueron: debilidad en...

Evaluación de Factores de Mal Pronóstico en el Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal

En la literatura universal se postulan diversos factores como indicadores de mal pronóstico, la colitis hemorrágica, recuentos leucocitarios elevados, anuria...

Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal, Discusión

El Síndrome Hemolítico Urémico es una entidad clínica y anatomopatológica caracterizada por la aparición brusca de anemia hemolítica, compromiso renal...

Linfadenopatía en Niños y Adolescentes

(Primera Parte) Dr. Germán Soto, M.D., Pediatra Universidad del Bosque, Pediatra Cafam IPS y Sánitas EPS My Cobacterium Tuberculosis La...

Linfadenopatía Abdominal

La linfadenopatía abdominal regional consecutiva a infección se debe con mayor frecuencia al drenaje linfático de una infección local, pero...

Hidranencefalia

Reporte de un Caso *Claudia Constanza Marín Marín **Guillermo Robayo *Médico Pediatra, estudiante de post grado en Neonatología Universidad Militar...

Genética al Día, Impacto de la Enfermedad Genética en un Hospital Universitario

Análisis de la población pediátrica hospitalizada menor de un año *Fernando Suárez, MD, Ignácio Zarante, MD. Msc. **Instituto de Genética...

Impacto de la Enfermedad Genética en un Hospital Universitario, Conclusiones

Este estudio a pesar de sus limitaciones, demuestra claramente que la enfermedad genética y la predisposición genética hacen parte de...

Revista de Pediatría: Crianza Humanizada, Volumen 40 No. 4

* Juan Fernando Gómez Ramírez **Álvaro Posada Díaz ***Humberto Ramírez Gómez Ángela Marulanda Los niños: “Entre la Espada y la...

Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 39 No. 1

Volumen 39 No. 1 Marzo 2004 SEDE CARRERA 20 Nº 84 – 14 oficina 303 Teléfonos: 530 0750 _ 530 0764...

Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 39 No. 1

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA – REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA 2003 – 2004 PRESIDENTE: Rafael Castro Martínez VICEPRESIDENTE: Lisandro Antonio Brito...

Previous Next
Publicidad