Revistas Médicas
Lo más reciente
Frecuencia de Aparición de Estafilococos Resistentes a Meticilina, Resultados y Discusión
Se analizaron un total de 425 cepas de Staphylococcus sp. de las cuales 27% mostraron resistencia a la meticilina por...
Frecuencia de Aparición de Estafilococos Resistentes a Meticilina, Conclusiones
1. Nuestros resultados reflejan la prevalencia de 27% de cepas de Staphylococcus sp. resistentes a meticilina, para las cuales predomina...
ß-Lactamasas de Espectro Extendido
Perspectivas y Tratamiento Guillermo Prada Trujillo, MD, MACP, FIDSA. Jefe de Enfermedades Infecciosas Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia. Correspondencia:...
ß-Lactamasas de Espectro Extendido, Detección en el Laboratorio
Con el fin de mejorar la detección en el laboratorio de cepas productoras de BLEEx el Comité Nacional de los...
ß-Lactamasas de Espectro Extendido, Recomendaciones Terapéuticas
Como se acaba de mencionar, no existen investigaciones aleatorias, controladas, que permitan guiar un tratamiento óptimo. Sin embargo, estudios in...
Revista Panamericana de Infectología: Comité, Volumen 6 de Mayo
Revista Panamericana de Infectología SUPLEMENTO • NEUMONÍAS • VOLUMEN 6 • MAYO 2002 • ISSN 0123-7039 Editor Guillermo Prada (Colombia)...
Editorial: Neumonía Adquirida en la Comunidad
Guillermo Prada Editor Neumonía Adquirida en la Comunidad Hablando acerca de la gravedad de la neumonía, Sir William Osler anotaba...
Parámetros Innovadores para Evaluar las Opciones Terapéuticas de las Neumonías
Marc Miravitlles, Servicio de Neumología. Institut Clínic de Pneumología i Cirurgia Toràcica (IDIBAPS) Hospital Clinic i Provincial Villarroel, 170 08036...
Resistencia Bacteriana de los Gérmenes Hospitalarios
La elección del antibiótico para el tratamiento de la NAC es un tema de capital importancia. El aspecto fundamental a...
El Papel de la Moxifloxacina en el Tratamiento de las Neumonías
Tratamiento endovenoso de la neumonía Las nuevas opciones antibióticas para el tratamiento endovenoso de la neumonía adquirida en la comunidad...
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 36 No. 1
Volumen 36 No 1 Marzo 2001 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 36 No. 1
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...
Editorial, Procesos Educativos del Crecimiento y Desarrollo
Educar, Educar, Educar. Ese es el secreto y a todos nos toca nuestro aporte en este campo. El pediatra es...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 36 No. 1
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...
1984 Niños con Diarrea
Pacientes Atendidos en la Sala de Hidratación Oral del Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín entre Julio de...
1984 Niños con Diarrea, Discusión
Ochenta por ciento de los niños que consultan por diarrea son menores de dos años y casi la mitad son...
Infección del Paciente Quemado – Estado del Arte
Dr. Juan Fernando Gómez Castro Residente III, Dpto. Pediatría facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Dr. Gustavo Adolfo Díaz...
Infección del Paciente Quemado, Diagnóstico
El examen histológico de las biopsias en la herida del quemado es el único y más rápido método válido para...