Publicidad

Lo más reciente

Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen. 32 No. 4 (91)

Junta Directiva 2010-2012 [column size=”1-2″ style=”0″ last=”0″] Presidente Gustavo Malagón Londoño, MD Vicepresidente Germán Peña Quiñones, MD Secretario Perpetuo Hernando...

Editorial: Indicadores Bibliométricos, Indexación y Revisión por Pares, Mitos y Realidades

Bibliometric Indicators, Indexing And Peer Review, Facts And Fancy Alfredo Jácome Roca, MD* A mediados de 2010 los profesionales de...

Revista de Reumatología: Comité, Volumen 6 No. 1

Publicación Oficial de la Asociación Colombiana de Reumatología EDITORES José Félix Restrepo Luis Alberto Ramírez Carlo Vinicio Caballero COMITÉ EDITORIAL...

Editorial: Politicas Gubernamentales en Salud y Educación

Producen preocupación las posiciones expresadas por los dos más importantes representantes del gobierno en salud como son el Ministro de...

Revista de Reumatología: Indicaciones a los Autores, Volumen 6 No. 1

La Revista Colombiana de Reumatología es el órgano oficial de la Asociación Colombiana de Reumatología y como tal pública artículos...

Definición de Subtipos del Síndrome de Usher en Población Colombiana

Usher Syndrome Subtypes Definition in Colombian Population Greizy López Leal, PhD(c)1 Nancy Gelvez Moyano, MSc2 Marta L. Tamayo, MD, MSc3...

Definición de Subtipos del Síndrome de Usher, Pruebas Moleculares

Análisis de haplotipos El ADN fue extraído por medio de la técnica Fenol-Cloroformo. Se analizaron los 12 loci conocidos asociados...

Revista de Menopausia: Comité, Volumen 16 No. 2

Publicación oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia Resolución Mingobierno No. 107 de 1995 Volumen 16 – No. 2 Año...

Definición de Subtipos del Síndrome de Usher, Discusión

De la población analizada se diagnosticó un 62.5% como USH1 y 37.5% como USH2. Estudios en Europa muestran una proporción...

Revista de Menopausia: Junta, Volumen 16 No. 2

JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MENOPAUSIA (2009-2011) Volumen 16 – No. 2 Año 2010 [enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″]David Vásquez Awad, M.D. –...

La Menopausia Latinoamericana

Acabamos de llegar del Congreso Latinoamericano de Menopausia de la FLASCYM, en el encantador Cancún, en la República Mexicana. Hay...

Manejo de la Osteoporosis en Mujeres Postmenopáusicas

Declaración de consenso 2010 de la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS)* Manejo: enfoques de estilo de vida Los enfoques sobre...

Manejo de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas, Vitamina K

El valor de consumo adecuado actual de vitamina K es 90 μg diarios130. La forma predominante de vitamina K es...

Manejo de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas, enfoques farmacológicos

Una estrategia de manejo enfocada en cambios del estilo de vida puede ser todo lo que se necesita en mujeres...

Osteoporosis, Importancia del Enfoque Multidisciplinario

Dr. GUSTAVO HERNÁNDEZ USECHE MD. Residente de Medicina Física y Rehabilitación Universidad Nacional de Colombia Dr. FEDERICO RONDÓN HERRERA M.D....

Prevalencia y Severidad de Síntomas Urogenitales Mujeres

Mujeres Indígenas Zenúes Colombianas en Postmenopausia, Evidenciada en Otra Población Amerindia* The High Prevalence and Severity of Urogenital Symptoms in...

Moduladores selectivos del receptor de estrógenos

Estos agentes no esteroideos de diversas estructuras químicas actúan como agonistas y/ o antagonistas de los estrógenos. El SERM raloxifeno...

Prevalencia y Severidad de Síntomas Urogenitales Mujeres, Resultados

Se estudiaron 573 mujeres postmenopáusicas, 285 colombianas (Zenúes) y 288 peruanas (Quechuas). La edad promedio de la menopausia de las...

Previous Next
Publicidad