Revistas Médicas
Lo más reciente
Análisis en Función de la Radioterapia Postoperatoria
Los pacientes que recibieron radioterapia postoperatoria se adaptan peor que los que no la recibieron. Esta diferencia también es evidente...
Miasis Ótica
Jorge Rafael Villamizar*, Germán Pablo Sandoval**. Resumen Se presentan dos casos de miasis del oído medio secundario a procesos infecciosos...
Acta de Otorrinolaringología, Cursos y Congresos, Volumen 28 No. 3
2000 THE NOSE 2000 … AND BEYOND. September 20-23, 2000. WASHINGTON D.C. -USA. Info: Prof. E.B. Kern, MD, Mayo Clinic...
Tuberculosis: Aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de la Tuberculosis, Aspectos Clínicos
Aspectos clínicos Las manifestaciones clínicas de la TBC son muy variadas y dependerán del órgano o los órganos afectados (1)....
Tuberculosis: Aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de la Tuberculosis, Tratamiento
Tratamiento El tratamiento depende del estado del paciente y puede involucrar tratamiento hospitalario o ambulatorio. El tratamiento hospitalario está dirigido...
Nuestro Departamento: Comité de Ética Hospitalaria
Estándar Operacional OPERATIONAL STANDARDS OF THE HOSPITAL ETHICS COMMITTEE Sonia Echeverri Serrano*, José Félix Patiño Restrepo** Abstract Colombian governmental Resolution...
Una Aproximación a la Ciencia y el Arte: Chopin, una Vida para el Piano
CHOPIN: A LIFE DEDICATED TO PIANO Luis Carlos Aljure Salame* En un lugar inesperado de Europa, lejos de los principales...
Revisión de Tema: Lepra y Coleccionismo en Colombia
Andrés Yepes * El término Numismática se cree que proviene del Griego NOMISMA que significa moneda y se refiere al...
Lepra y Coleccionismo en Colombia: Día Mundial de la Lepra
Su origen se le atribuye al filántropo y periodista francés, Raoul Follereau, después de la visita que realizó a una...
Artículo de Reflexión: Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica
Eduardo Álvarez Peñalosa1, Ricardo Salazar López2 RESUMEN Con el ánimo de ofrecer algunas soluciones en la práctica de la educación...
Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: Modelo Académico
Es indispensable mantener un modelo académico que establezca una excelente relación entre la escuela y el hospital y más aún,...
Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: De la Practica de la Docencia y la Asistencia
Con el ánimo de ofrecer algunas soluciones en la práctica de la educación médica y de la asistencia en Colombia...
Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: Componentes de Modelo Académico
El marco regulatorio del modelo Académico está compuesto por docencia, investigación, extensión y prestación de servicios (7). Docencia La docencia...
Hospitales Universitarios y su implicación en la Educación Médica: Requisitos para el reconocimiento
Requisitos para el reconocimiento de las IPS como hospitales universitarios. Por considerarlo de importancia, trascribimos textualmente los requisitos para ser...
Hospitales universitarios y su implicación en la educación médica: Documentación para el reconocimiento
Documentación para el reconocimiento de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud como Hospitales Universitarios” La resolución del Ministerio de...
Informe de Caso: Malformaciones Cerebrales Congénitas
PRONÓSTICO INESPERADO Tomás Omar Zamora Bastidas1, Karen Alejandra Rivera Rivera2, Diego Fernando Alegría Portilla2. RESUMEN La Hemihidranencefalia es una enfermedad...
Malformaciones cerebrales congénitas: Presentación de casos
Se presentan dos casos. El primero con hidranencefalia derecha y el segundo con macrocranea, braquicefalia e hidranencefalia bilateral. Ambos diagnosticados...
Malformaciones cerebrales congénitas: Discusión
DISCUSIÓN Los casos presentados permiten reflexionar sobre la capacidad funcional cerebral. Estos pacientes mostraron en la evaluación neurológica parámetros de...