Revistas Médicas
Lo más reciente
Revista de Medicina: Asociaciones y Sociedades Científicas, Volumen. 32 No. 3 (90)
Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas a la Academia Nacional de Medicina Academia Colombiana de Pediatría y Puericultura Asociación Colombiana de...
Disminución de AMH e inhibina B precede a menopausia precoz en Diabéticas Tipo 1
Investigadores comparan mujeres maduras con diabetes Tipo 1 con sus pares no diabéticas por varios marcadores de la función ovárica...
Régimen de TSEC protege el endometrio e impide la pérdida ósea en la menopausia
Prueban la eficacia y el perfil de efectos secundarios de un régimen combinado de moduladores selectivos del receptor de estrógenos...
Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 32 No. 3 (90)
La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos,...
Revistas de Menopausia: Indicaciones a los Autores, Volumen 15 No. 3
1. Revista Colombiana de Menopausia, como órgano oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia, publica artículos de la especialidad o...
Trabajos Originales: Autocuidado en el Paciente Infectado con el VIH Según la Teoría de Dorothea Orem
SELF-CARE IN THE HIV INFECTED PATIENT ACCORDING TO DOROTHEA OREM THEORY Mirith Vásquez Munive*, Ángela Romero Cárdenas**, Aneth Rivas Castro***...
Autocuidado en el paciente infectado con el VIH según la teoría de Dorothea Orem, Metodología
La teoría del autocuidado de Dorothea Orem es un marco conceptual relevante para abordar el cuidado de los pacientes infectados...
Paciente Infectado con el VIH según la Teoría de Dorothea Orem, Resultados
Condicionantes básicos Son determinantes individuales del estado de salud, los cuales definen la medida en la cual se logran los...
Paciente Infectado con el VIH según la Teoría de Dorothea Orem, Discusión
Los estudios de Rodríguez(18) y Díaz(21) reportaron que en general las personas conocen las medidas generales de autocuidado, aunque los...
Teoría del Déficit de Autocuidado
El segundo componente de la teoría general de enfermería describe y explica las causas que pueden provocar dicho déficit. Los...
Temas Libres: La Investigación como Generadora de Cambios de Paradigmas en Enfermería
RESEARCH AS GENERATOR OF PARADIGM CHANGES IN NURSING Elizabeth Verde-Flota*, Rosa María Nájera-Nájera**, María Elena Contreras-Garfías*** Resumen En la actualidad...
Cambios de Paradigmas en Enfermería, Tendencias
Como señala Alatorre, “para lograr transformaciones positivas en la profesión y respuestas pertinentes a las necesidades en salud, se necesita...
La Investigación desde la Perspectiva de Enfermería
Es importante realizar algunos comentarios sobre el actuar de los profesionales de la Enfermería que tiene su origen en el...
Temas Libres: El Estudio del Clima Organizacional
Una Herramienta Eficaz para los Gerentes de Enfermería STUDY OF THE ORGANIZATIONAL CLIMATE: AN EFFECTIVE TOOL FOR NURSING MANAGERS Arturo...
Estudio del Clima Organizacional, Consideraciones Finales
La implementación por los gerentes de enfermería de una estrategia que promueva las relaciones armoniosas entre enfermeros. Así como la...
“Sobre el Deterioro de las Condiciones Laborales del Profesional de Enfermería en Colombia”
Declaración del Consejo Técnico Nacional de Enfermería Mayo 20 de 2010 STATEMENT BY THE NATIONAL TECHNICAL NURSING COUNCIL “ON DETERIORATION OF...