Publicidad

Lo más reciente

Anormalidades Metabólicas

El cáncer afecta la bioquímica y las funciones meta­bólicas. Los tumores malignos pueden producir cam­bios en el gasto energético, en...

Efectos de las Citocinas

Las citocinas son glucoproteínas solubles y péptidos de bajo peso molecular. Son mediadoras de interacciones entre las células, y regulan...

Atención Nutricional y Tratamiento Médico Nutricional

El proceso de atención nutricional (Nutrition Care Pro­cess) fue desarrollado por la American Dietetic Asso­ciation (ADA) en el 2002, con...

Estimación Energética

La determinación de la necesidad calórica depende del gasto energético total, que incluye el basal y el asociado con la...

Soporte Nutricional Entérico

La alimentación con comida normal debe ser el méto­do de elección para este tipo de pacientes. Una buena anamnesis alimentaria...

Soporte Nutricional en el Cáncer Avanzado

El beneficio del soporte nutricional en casos de cáncer avanzado debe evaluarse considerando el pronóstico de la enfermedad, los potenciales...

Transhumanismo. ¿Inexorable por La Ciencia que va a determinar La Evolución?

Artículo de Reflexión José Félix Patiño Restrepo1 Hace 60 años Julian Huxley (1887–1975), el gran biólogo evolucionista británico, propulsor de...

La Atención Clínica de Las Enfermedades Raras: Un Reto para La Educación Médica

Artículo de Reflexión Fernando Suárez-Obando1,2 Resumen La comprensión de las enfermedades raras, ha permitido el desarrollo de esquemas de tratamiento...

Particularidades de la Atención Clínica de las Enfermedades Raras

A diferencia de las enfermedades prevalentes, la aten­ción de las ER tiene particularidades en la atención clínica que frecuentemente se...

Genética Médica

Alrededor del 80% de las ER son de origen genético (55), de otra parte las malformaciones congénitas son la principal...

Registros y Biobancos

Se ha mencionado anteriormente que el impacto de las ciencias ómicas en la medicina contemporánea, se debe en gran parte...

De Virus y Hombres: Reflexión sobre una Historia de La Fiebre Amarilla en Colombia, 1 Parte

Artículo de Reflexión Alberto Gómez Gutiérrez1 Resumen Los microbios han sido motores principales de la historia de la medicina en...

De Virus y Hombres: Reflexión sobre una Historia de La Fiebre Amarilla en Colombia, 2 Parte

En palabras del profesor José Félix Patiño, prologuista de la obra, esta nueva publicación del Centro de His­toria de la...

Los Futuros Especialistas Médicos y Cirujanos en Colombia

Cartas al Editor  Jaime Fandiño Franky 1 El país ha estado en estos últimos meses muy gratificado por la sentencia...

Discurso de Posesión como Presidente de La Academia Nacional de Medicina para El Periodo 2018-2020

De la Academia Académico Dr. Herman Esguerra Villamizar Bogotá, 5 de abril de 2018 Hoy tomo posesión de la Presidencia...

Cincuentenario de La Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), 1 Parte

De La Academia Académico Zoilo Cuéllar Montoya1 La XXIII Reunión, Extraordinaria, del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Academias...

Cincuentenario de La Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), 2 Parte

En la tarde, continuaron las presentaciones, así: La Medicina Centrada en la Persona. Pasado, Presente y Nuevos Retos, por el...

Anatomía y Botica 1850-1941

Museo de Historia de La Medicina Ricardo Rueda González Hugo Armando Sotomayor Tribín1, Paula Jimena Matiz López2 Esta composición fotográfica3...

Previous Next
Publicidad