Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
Lo más reciente
Búsqueda de Concordancia: Planeación Preoperatoria e Intraoperatoria
Todos los parámetros antes descritos pueden proporcionar información falsa en condiciones especiales. Es por esto que recomendamos que el cirujano...
Errores y Fracasos en la Osteosíntesis
Dr. Alfredo Martínez Rondanelli* * Profesor auxiliar de Ortopedia y traumatología Universidad del Valle. Departamento de Ortopedia y Traumatología Hospital...
Tendinopatías del Aquiles
Primera Parte Dr. Gabriel Ochoa del Portillo* * Miembro titular SCCOT. El dolor del talón en los individuos deportistas y...
Patología: Tendinopatías del Aquiles
La tendinitis aquiliana o calcaneana ha sido denominada de distintas formas, para reportar un mismo proceso29. Se ha denominado: •...
Tiempo de Evolución: Tendinopatías del Aquiles
Clancy, Neidhart y Brand41 , proponen una clasificación de la tendinitis de acuerdo al tiempo de evolución de los síntomas,...
Manejo Quirúrgico: Tendinopatías del Aquiles
1. Tendinitis insercional Bursectomía, tenoplastia y resección ósea: Clain y Baxter8, recomiendan el manejo quirúrgico de la tendinitis insercional en...
Injertos Nerviosos de Tubos Perineurales Vacíos Vascularizados en la Reparación de Nervio Periférico
Estudio experimental en conejos Yolanda Restrepo Renjifo* * Profesora asociada a la Unidad Especializada de Ortopedia, Universidad Nacional de Colombia,...
Resultados: Injertos Nerviosos de Tubos Perineurales Vacíos Vascularizados en la Reparación de Nervio Periférico
Electromiografía El factor más relevante en los estudios electromiográficos fue la presencia constante de actividad voluntaria después de la novena...
Discusión: Injertos Nerviosos de Tubos Perineurales Vacíos Vascularizados en la Reparación de Nervio Periférico
En la búsqueda de métodos ideales para reparar pérdidas de sustancia en los nervios periféricos, se ha investigado la utilización...
Correspondencia: Revista de Ortopedia y Traumatología, Vol. 11, No.3
Dr. SERGIO L. ZOLESSI BRITOS Especialista en Traumatología y Ortopedia José Enrique Rodó 1275. Rivera Uruguay. C. P. 40000 Rivera,...
Comité Editorial: Revista de Ortopedia y Traumatología Vol. 12 No. 1
Vol. 12, No. 1, Abril de 1998 EDITOR EMÉRITO Dr. Fernán Londoño Gutiérrez COMITÉ EDITORIAL Dr. Guillermo Alonso A. Dr....
Editorial: Lanzamiento Estampilla Conmemorativa 50 Años
Santa Fe de Bogotá, D.C., diciembre 5 de 1997 Apreciados colegas y amigos: Dentro de los actos conmemorativos del “50...
Indicaciones a los Autores: Revista de Ortopedia, Vol. 12 No.1
La Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, como órgano oficial de la sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Trumatología, publicará...
Elongación Femoral con Fijador Externo Monolateral
Análisis estadístico de los resultados y complicaciones en 144 casos consecutivos Dr. Manuel Leyes*, Dr. Kenneth Noonan**, Dr. Francisco Forriol***,...
Análisis Estadístico: Complicaciones y Cirugías Adicionales en Elongación Femoral
La frecuencia de las complicaciones y cirugías adicionales para cada subgrupo se presenta en la Tabla 4. Tabla 4 Prevalencia...
Osteotomía Valguizante Proximal Autobloqueante de Tibia
Manejo de la Artrosis Femorotibial y la Artrosis Patelofemoral Asociada vs. Osteotomía Cupuliforme Dr. José Luis Osma Rueda*, Dr. Luis...
Selección del Eje Mecánico: Osteotomía Valguizante Proximal Autobloqueante de Tibia
El alineamiento mecánico ideal después de una osteotomía en valgo no es conocido. Los estudios que han mostrado que un...
Métodos Estadísticos: Osteotomía Valguizante Proximal Autobloqueante de Tibia
Para el procesamiento estadístico se utilizó el programa STATA 3.0 y se realizaron los siguientes procedimientos: 1. Análisis univariado de...