La Enfermería es un Pilar de la Innovación en el Sector Salud

futuro del sector salud
Publicidad

Nursing is a pillar of innovation in the health sector.

Sandra Marleny, Pedraza Nova 1

Resumen                      

La innovación es un término que ha permeado los sectores productivos y de servicio, incluyendo el sector salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Durante la última década los avances tecnológicos y la implementación de diferentes metodologías de innovación han permitido que las organizaciones logren excelentes resultados.

El rol de la enfermería en los procesos de atención en salud genera mayor impacto sobre los resultados.

Lograr que estos resultados se asocien a una mejor experiencia de los pacientes, una mejor atención y costoefectivad. Implica potenciar las habilidades y competencias en innovación de los profesionales en enfermería.

El presente artículo recopiló varias definiciones de innovación. Su evolución en el sector salud y algunos ejemplos de desarrollos innovadores generados por profesionales de enfermería a través de la historia con una importante repercusión en el incremento de la calidad en la prestación de los servicios. En el impacto sobre la salud de los pacientes y en la reducción de los costos de la atención.

Publicidad

Palabras clave: Innovación, salud, enfermería, calidad.

Abstrac 

Innovation is a term that has permeated the productive and service sectors, including the health sector. During the last decade, technological advances and the implementation of different innovation methodologies have allowed organizations to achieve excellent results.

The role of nursing in health care processes generates a greater impact on the results.

Achieving that these results are associated with better patient experience, better care and cost-effectiveness implies enhancing the skills and competencies in the innovation of nursing professionals.

This article compiled several definitions of innovation, its evolution in the health sector and some examples of innovative developments generated by nursing professionals throughout history with an important impact on increasing the quality of service delivery, in the impact on the health of patients and in reducing the costs of care.

Keywords: Innovation, Health, Nursing and Quality.

Innovación 

A diario la palabra innovación aparece en cada escenario de nuestro entorno, tanto personal como laboral, con gran acogida en el campo de la tecnología.

Pareciera un término novedoso y de alto impacto en la adquisición de bienes y servicios.

Sin embargo, este término se impuso en el campo de la administración desde los años 30 por el economista Joseph Schumpeter. Quien entendió la innovación como una de las causas del desarrollo económico y definió cinco casos en los que se podría hablar de innovación: 1) La introducción de un nuevo producto, 2) la introducción de un nuevo método de producción, 3) la apertura de un nuevo mercado, 4) la apertura de una nueva fuente de materia prima y 5) la puesta en práctica de una nueva organización en alguna industria. (1)

Otros autores como Michael Porter han aportado a las definiciones de innovación otorgándole un mayor valor.

Publicidad

Porter, uno de los más relevantes referentes de la economía mundial afirma que las actividades de innovación constituyen efectivamente. Junto con el capital humano, uno de los principales factores que determinan las ventajas competitivas de las economías industriales avanzadas.

Señala además que la innovación incluye no solo nuevas tecnologías. Sino también nuevos métodos y formas de hacer las cosas que hasta pudieran parecer irrelevantes.

La innovación se manifiesta en un nuevo diseño de producto, un nuevo proceso de producción, una nueva forma de vender, de entrenar, de organizar. Entre otras, haciendo que la innovación se pueda dar en cualquier actividad de la cadena de valor y así la empresa pueda conseguir ventajas competitivas sostenibles. (2)

(Lea También: Innovación en Enfermería)

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos):

Es una de las principales guías para evaluar las actividades de ciencia, tecnología e innovación. La cual, en la tercera edición de El Manual de Oslo (2005) amplía el concepto de innovación más allá de lo tecnológico al decir que es:

[…] la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización, o de un nuevo método organizativo en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o de las relaciones exteriores. (3)

La evolución de la innovación ha generado que durante la última década haya empezado a estar presente en diferentes sectores de la economía; el sector salud es uno de ellos. Con una fuerte orientación en la inversión de tecnología con la adquisición de equipos biomédicos de última generación, sistemas de información o aplicaciones informáticas que impactan positivamente en la atención de los pacientes y en el control de sus procesos.

Así mismo muchas organizaciones del sector salud además de la tecnología. Han incorporado diferentes metodologías que hacen parte de la cultura de innovación y de los procesos de mejora continúa incorporándola desde la estrategia para el logro de excelentes resultados.

Revisiones de literatura científica permiten ampliar conceptos de innovación en salud.

H. Länsisalmi et al., (2006) refieren que la innovación en salud implica la implementación de nuevos servicios y formas de trabajo o la adopción de nuevas tecnologías. (4)

Hinojosa M, (2006) refiere que la innovación no tiene que estar basada solamente en ideas novedosas, sino que también, y más frecuentemente, se da mediante la implantación de pequeñas mejoras en productos o procesos como mejora continua. (5)

Ronsemberg- Yunger et al., (2008):

destacan la innovación como el elemento clave para el crecimiento exitoso del sector salud. Debido a que permite cumplir con los retos de generar asistencia sanitaria económica y sostenible. A la vez que se entrega bienestar social a los usuarios del servicio.                                                    

Para Thakur et al., (2012), consideran que existe innovación en salud. Cuando en la dinámica organizativa se adoptan prácticas innovadoras que han demostrado un impacto positivo en su implementación en otros contextos.

Estas prácticas deben pretender la mejora de la calidad de vida tanto de los usuarios del servicio como de los profesionales y personal que los presta. (7)

Por último, May C (2013), establece que innovar en salud requiere el diseño de creencias individuales y colectivas, comportamientos y actividades que al ser llevadas a la práctica clínica actúen como guía para el desempeño de una labor.

Asociando la conceptualización de innovación en salud a una transformación en la cultura organizativa de las organizaciones del sector. (8)

Autor


1 Sandra Marleny, Pedraza Nova . Enfermera especialista en Salud ocupacional, Subgerente de Enfermería Centro Hospitalario Serena del Mar, Cartagena. sandra.pedraza@chsm.com

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Innovación En Salud, Actualizaciones En Enfermería