Obituario: Académico Alberto Amarís Mora

Publicidad

Alberto Amarís Mora

Fernando Sánchez-Torres1

Con gran pesadumbre cumplo el encargo de escribir esta nota necrológica, pues el personaje de quien debo ocuparme, Alberto Amarís Mora, dejó indeleble su impronta en mi recuerdo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Por eso, además de registrar su desaparición en estas páginas, quiero rendirle un homenaje póstumo de admiración y de afectuosa gratitud.

Conocí al académico Amarís Mora hace sesenta años, cuando él era médico interno titular de la Clínica Obstétrica en el Instituto Materno Infantil y yo estudiante interno rotatorio de dicha asignatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. (Vea también: Obituario: Académico Cristobal Sastoque Melani)

Ni él ni yo imaginábamos que con el paso del tiempo iríamos a compartir juntos dificultades y satisfacciones académicas y administrativas. En efecto, más adelante nos encontraríamos desempeñando ambos funciones profesorales, él como catedrático de Pediatría y yo de Obstetricia, disciplinas muy afines, que obligaban a trabajar de consuno.

Siempre admiré de Alberto Amarís su seriedad y buen juicio, su solvencia intelectual para abordar y solucionar problemas atinentes a nuestras actividades. Explicable: tenía a su favor haberse licenciado de antropólogo en 1964 luego de estar ejerciendo la medicina durante varios años.

Publicidad

Para mí tengo que, siendo la ciencia médica esencialmente antropocéntrica, quien la ejerce debería ser un buen conocedor de la historia del hombre, de su realidad presente y de su trascendencia en el porvenir.

La amplia visión que poseía del ser humano fue sin duda la interesada razón para que, por solicitud mía, recorriéramos juntos buena parte de nuestra vida docente y asistencial al servicio de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Materno Infantil.

Tuvo la generosidad de acompañarme en calidad de asistente del director del Instituto y como Secretario Académico de la Facultad de Medicina cuando ocupé la decanatura y, luego, en un cargo similar cuando fungí como rector de la Universidad.

Su consejo oportuno, su dedicación y eficiencia, su lealtad, hicieron de él mi mejor sustento en horas de verdad difíciles, dado que el hospital era un emporio de miseria y nuestra alma mater un filón de conflictos. Se entenderá entonces la razón que me asiste para rendirle público tributo a manera de reconocimiento.

Como médico pediatra el doctor Amarís también dejó huella. Esa era su vocación profesional. Al recibirse de médico en la Universidad Nacional de Colombia en 1952, su tesis de grado titulada Estudio axiológico en lactantes en Bogotá dejó al descubierto su inclinación por las disciplinas pediátricas.

En el Hospital La Misericordia cursó el programa académico y asistencial que Ascofame validó para acreditarlo como especialista en Pediatría. Dirigió la División Nacional del Niño en el Ministerio de Salud y regentó la cátedra con sin igual brillo y prestancia en los hospitales La Misericordia y el Instituto Materno Infantil.

En la Facultad de Medicina fue director del Departamento de Pediatría. Sus alumnos, que sumaron muchas promociones, encontraban en él un maestro generoso y un consejero oportuno. Por sus méritos académicos, la Universidad Nacional de Colombia lo distinguió con el título de Profesor Honorario. Igualmente, la Sociedad Colombiana de Pediatría lo tuvo como su presidente.

En 1991, para acceder a la Academia como Miembro Correspondiente presentó un trabajo titulado El médico y la medicina. Honorarios, liberalidad, humanidad y ética desde la prehistoria hasta Roma. Para promoverse a Miembro de Número en 1996 presentó: Raíces históricas de la institución hospitalaria, que tuve el honor de comentar.

Publicidad

Ambos trabajos, serios los dos, en su forma y en su fondo, pusieron de presente su mentalidad de médico-antropólogo, es decir, su capacidad para entender la historia del médico como hombre y del hombre como médico, recorriendo ese camino desde tiempos remotos.

Una faceta más del académico Amarís fue su disposición para servir y defender los intereses de sus colegas. Desde los inicios de la Asociación Médica Sindical (Asmedas) y luego de la Cooperativa Multiactiva Profesional (Somec) dio muestras de su solidaridad gremial y de su espíritu de colaboración en beneficio de sus pares.

En los últimos años, por su condición valetudinaria, hubo de alejarse de la Academia. Quienes le conocíamos de cerca y de verdad le teníamos aprecio echábamos de menos su presencia física, pues siempre era grato estrecharlo y conversar con él. Ahora que esa ausencia tiene el carácter definitivo, su presencia espiritual estará mucho más viva en nuestro recuerdo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obituario: Académico Alberto Amarís Mora - Academia M. 116