Medicina
Lo más reciente
Manejo del Accidente Rábico, Diagnóstico
Los test de laboratorio y evaluaciones diagnósticas poseen un limitado valor durante el curso de la enfermedad. La radiografía de...
Complicaciones de la Aplicación del Suero Antirrábico
a. Reacciones locales (eritema, prurito): Aplicar 100 mg de clorhidrato de hidroxicina IM. b. Reacciones severas (shock anafiláctico): Colocar al...
El Tratamiento Endoscópico
Una Alternativa Eficaz y Duradera para el Reflujo Vésico Ureter Dr. Juan Manuel Aristizábal Agudelo Urólogo – Urodinamista. Hospital Pablo...
Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo
Dr. Jaime Forero Gómez, MD FCCM Jefe. Unidades de cuidado intensivo pediátrico y neonatal Clínica Carlos Ardila Lulle. Bucaramanga. Colombia...
Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo, Condición Clínica
El niño antes de ir a la casa debe tener las siguientes condiciones clínicas, aún en el caso de que...
Edad Gestacional Asociada al Éxito del Cateterismo Arterial Umbilical
Dr. Camilo Cañas. Pediatra de la Universidad del Valle. Actualmente pediatra de la Clínica Fundación Valle del Lili. Dr. Oscar...
Edad Gestacional Asociada al Éxito del Cateterismo Arterial Umbilical, Resultados
De 518 procedimientos realizados en 264 pacientes (257 arteriales y 261 venosos); se logró pasar en total 468 catéteres umbilicales...
Edad Gestacional Asociada al Éxito del Cateterismo Arterial Umbilical, Discusión
La información existente sobre los factores asociados al éxito del cateterismo umbilical arterial es muy escasa, a pesar de ser...
Análisis del Comportamiento de Parámetros Clínicos y Paraclínicos de Pacientes con Síndrome Nefrítico
Clínica Enrique de la Vega Del ISS de Cartagena, (en el Período del 1o de Agosto al 30 de Junio...
Los Factores Inmunológicos y los Otros Componentes de la Leche Materna
Dr. Pedro Alberto Sierra Rodríguez Profesor Asistente; Departamento de Pediatría – Universidad Nacional Fundación Hospital de La Misericordia. Hospital de...
Amplificación al Azar del Polimorfismo del ADN (RAPD) de Cepas de E.Coli 0157:H7
Aisladas de Pacientes Pediátricos BQ. Raúl Poutou, MSc;Profesor Asistente. Jefe del Laboratorio de Biotecnología Aplicada. Departamento de Microbiología, Facultad de...
Amplificación al Azar del Polimorfismo del ADN, Resultados
La cepa 125H fue empleada para seleccionar cual de los iniciadores permitia obtener el mejor RAPD tipo. Este ensayo demostró...
Caso Clínico de Gastroenterología y Nutrición Fibrosis Quística sin Manifestaciones Pulmonares
Dr. Fernando Sarmiento Quintero Profesor Asociado de Pediatría Jefe del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Dr. Javier Aguilar Residente de...
Manifestaciones Clínicas Poco Frecuentes de Fibrosis Quística
Dr. Fernando Sarmiento Quintero Profesor Asociado de Pediatría Jefe Del Servicio De Gastroenterología y Nutrición Dr. Jairo Echeverry Raad Profesor...
Síndrome de Obstrucción Intestinal Distal (SOID) y Dolor Abdominal Recurrente
Es el equivalente en el niño mayor o adolescente del ileo meconial del neonato. Se presenta en el 20% de...
Catarata Congénita-Infantil en Colombia
Un estudio epidemiológico – genético y etiológico, en población ciega y sordo – ciega institucionalizada. (III parte) Dra. Marta Lucía...
Acerca de una Disciplina Humanizada
Boletín del grupo de puerícultura de la Universidad de Antioquia Alina Gómez Flórez Asociación Antioqueña de Educación Infantil Editorial Acerca...
Colitis Amibiana y Colon Tóxico
Conferencia Clínico Patológica No. 27 Historia Clínica Paciente masculino de un año de edad natural y procedente del Guaviare. Su...