Publicidad

Lo más reciente

Nefropatía Lúpica

Dra. Diana Marcela Álvarez Vargas Residente II de Pediatría Universidad del Rosario Dr. Ricardo Gastelbondo A. Nefrólogo Pediatra Docente Nefrología...

Nefropatía Lúpica, Manifestaciones Clínicas

El LES como entidad de compromiso sistémico tiene manifestaciones en casi todos los órganos corporales (ver tabla Nº 1), con...

Nefropatía Lúpica, Indicaciones de Biopsia Renal

No se requiere biopsia renal para hacer el diagnóstico de nefropatía lúpica, este método sirve para establecer el pronóstico o...

Nefropatia Lupica, Esquemas de Tratamiento

El esquema de tratamiento que se inicia en cada paciente depende de las manifestaciones clínicas sugerentes del grado de compromiso...

Indicaciones del Oxido Nítrico en Pediatría

Dr. Jaime Forero Gómez Jefe Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico Fundación Ardila Lulle Bucaramanga Óxido Nítrico El óxido nítrico es...

Aplicación del Óxido Nítrico

El ON se aplica en forma inhalada a través de sistemas diseñados para este fin que permiten la dosificación del...

Síndrome Hepatoesplénico en Niños Menores de 12 Años

Dr. Ernesto Rueda Arenas Pediatra. Oncólogo. Profesor auxiliar. Universidad Industrial de Santander. Departamento de Pediatría. Hospital Universitario Ramón González Valencia....

Síndrome Hepatoesplénico en Niños Menores de 12 Años, Grupo Infecciosas

Dentro de este grupo se encontraron 62 pacientes que cursaron con HE, distribuídos así: TORCH 22 pacientes, sepsis 13, síndrome...

Síndrome Hepatoesplénico en Niños Menores de 12 Años, Grupo Hematológicas Parte I

Síndrome Hepatoesplénico en Niños Menores de 12 Años, Grupo Hematológicas Parte I

En este grupo el primer lugar lo ocupan las anemias hemolíticas y solo un caso de patología diferente, que correspondió...

Síndrome Hepatoesplénico en Niños Menores de 12 Años, Grupo Hematológicas Parte II

Síndrome Hepatoesplénico en Niños Menores de 12 Años, Grupo Hematológicas Parte II

En cuanto a los exámenes de laboratorio, se observa que el TORCH cursa con anemia, hiperbiblirrubinemia, serología específica positiva, aminotransferasas...

Convulsiones Neonatales: Guia de Manejo

Convulsiones Neonatales: Guia de Manejo

Dra. Sandra Bibiana Betancourth Suárez Dra.Eugenia Espinosa 1. Introducción  Las convulsiones neonatales constituyen una emergencia neurológica de este periodo del...

Diagnóstico Convulsiones Neonatales

Diagnóstico Convulsiones Neonatales

6. Diagnóstico Convulsiones Neonatales El diagnóstico Convulsiones Neonatales específico de las entidades asociadas adquiere en esta entidad, más que en otras, un...

Tratamiento Convulsiones Neonatales

Tratamiento Convulsiones Neonatales

10. Tratamiento Convulsiones Neonatales Tratamiento Convulsiones Neonatales el objetivo del tratamiento, además del control de la convulsión, es evitar la...

Diagnóstico y Manejo de la Neumonía Nosocomial en Pediatría

Un Reto Para El Clínico “El control de las infecciones intrahospitalarias es considerado el primer indicador de calidad de atención...

Hiperostosis Cortical Infantil

Dr. Amiro Miguel Daza Díaz Pediatra y Neonatólogo Barranquilla Resumen La hiperostosis cortical infantil (ICH) es una enfermedad de la...

Funcionalidad Familiar en los Hogares Comunitarios de Itagüi 1998

Dr.Carlos Alberto Giraldo Giraldo Profesor Facultad de Medicina Universidad de Antioquia. Psiquiatra Seguro Social Dr. Luis Fernando Morales Giraldo Profesor...

Funcionalidad Familiar en los Hogares Comunitarios de Itagüi 1998, Resultados

De las 250 encuestas realizadas, 188 (75.1%) fueron respondidas por la madre del usuario, 23 (9.2%) por alguno de los...

Catarata Congénita-Infantil en Colombia – II Parte

Un estudio epidemiológico – genético y etiológico, en población ciega y sordo-ciega institucionalizada. (II Parte) Dra. Marta Lucía Tamayo1,2; Dra....

Publicidad