Medicina
Lo más reciente
Síndrome de Bartter Familiar
Dr. Ricardo Gastelbondo Jefe del servicio de Nefropediatría. Hospital Militar Central. Universidad Militar Nueva Granada. Dr. Gonzalo Cáceres Torres Residente...
Conferencia Clínico Patológica Caso No. 20
Dra. Susana Murcia de Onatra Unidad de Patología Pediátrica. Departamento de Patología. Facultad de Medicina, Universidad Nacional. Hospital de la...
Lactancia Materna y Uso de la Leche Humana
Liga Internacional de la Leche Academia Americana de Pediatría Grupo de Trabajo en lactancia Materna Resumen: Las actuales declaraciones sobre...
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 33 No. 3
Volumen 33 No. 3 Septiembre 1998 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 33 No. 3
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez TESORERO Dr. Fernando Zárate PRESIDENTE Dr....
Editorial, In Memorian El Profesor Jorge Camacho Gamba
Cuando usted tenga en sus manos este ejemplar habrán transcurrido ya un poco más de dos meses desde su desaparición,...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 33 No. 3
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...
Actualización del Control de la Enfermedad Diarreica Aguda en Pediatría
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Dr. Pedro Alberto Sierra Rodríguez. Profesor Asistente. Universidad Nacional Coordinador Servicio de Lactantes, Hospital de la...
Actualización del Control de la Enfermedad Diarreica Aguda en Pediatría, Interpretación
Presencia de 0.25 gr/dl de sustancia reductora o menos es considerado normal. De 0.25 gr/dl a 0.5 gr/dl es sospechoso....
Fibrosis Quística
Dr. Horacio Giraldo Estrada Médico Internista Neumólogo Jefe de Neumología Clinica Shaio Santafé de Bogotá, D.C. La Fibrosis Quística, enfermedad...
Fibrosis Quística, Terapia Física del Tórax
La limpieza bronquial de secreciones es parte importante del tratamiento de la Fibrosis Quística. Se han utilizado las técnicas de...
Guía de Manejo en Niños con Infección Urinaria (IU)
Dra. Elizabeth Rodrígquez Pedroza Residente II Hospital Clínica San Rafael UMNG Dr. Ricardo Gastelbondo Amaya Jefe Nefropediatría. Hospital Militar Central...
Guía de Manejo en Niños con Infección Urinaria (IU), Tratamiento
Infección Urinaria en Pediatría Objetivos generales: Controlar la infección; prevenir la lesión renal; curar la infección renal; disminuir las recurrencias...
Quinolonas en Pediatría
Dr. Ricardo Polanía. Pediatra, Infectólogo. Hospital Rosario Pumarejo de López, (Valledupar) Introducción: Las fluoroquinolonas son nuevos derivados del ácido nalidíxico,...
Leishmaniasis Visceral en Niños: Afecta Principalmente a Menores de Dos Años
Revisión de 20 Años de Experiencia Dra. Doris Salgado Dr. César Alberto Panqueba Dr. Jairo Antonio Rodríguez R. Universidad Surcolombiana....
Cateterismo Venoso Central en Pediatría
Dr. Luis Carlos Maya Hijuelos Profesor Asistente. Facultad de Medicina. Universidad Nacional. Departamento de Pediatría. Servicio de Urgencias, Hospital de...
Cateterismo Venoso Central en Pediatría, Técnica Media o Central
En la experiencia del autor, es la aproximación con menos riesgo de punción carotídea y de punción pleural. La punción...
Síndrome de Waadenburg: Una Genodermatosis Asociada con Sordera
Dra. Martha Lucía Tamayo F., MD, Msc Instituto de Genética Humana, Facultad de Medicina, Universidad Javeriana. Fundación Oftalmológica Nacional. Dr....