Algunos Logros de la Alianza de Investigación Colombia-CIAT

Image
Publicidad

El CIAT es una entidad sin ánimo de lucho que desde hace 40 años realiza investigación agrícola sobre algunos cultivos básicos. A través de todos estos años la CIAT ha obtenido logros muy importantes.

Su operación depende totalmente de donaciones, las cuales empezaron a disminuir dramáticamente desde el inicio del tercer milenio.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Logros de la CIAT

• Fríjol: En América Latina, desde 1975 se han liberado 323 variedades originadas de germoplasma del Centro. De éstas, 16 se han liberado en Colombia, y tienen mayor rendimiento y más resistencia a plagas y enfermedades.

• Arroz: La producción de arroz en América Latina se ha triplicado. Como resultado de más de 500 variedades mejoradas desarrolladas por el CIAT y los programas nacionales.

Además, entre 1967 y el 2009, en Colombia se han liberado 48 variedades de gran rendimiento, calidad en el grano y resistencia a enfermedades y plagas. Esto han contribuido a incrementar la producción y a reducir el precio al consumidor.

• Yuca: En investigación conjunta con Corpoica, entre 1984-2004 en Colombia se han desarrollado 18 variedades exitosas para diferentes usos.

Publicidad

• Forrajes tropicales: En equipo con Corpoica, se han liberado 11 variedades de forrajes entre 1980 y el 2002. De ellas, 5 son gramíneas y 6 leguminosas.

Su uso genera un aumento en la producción de leche y carne, al tiempo que ayuda a recuperar el suelo.

• Cultivos biofortificados: Desde el 2002, científicos del CIAT, junto con otros centros internacionales y socios nacionales; vienen trabajando en nuevas variedades de arroz, batata, fríjol, maíz y yuca con mayor valor nutricional; para combatir la desnutrición en Colombia y otros países de América Latina.

En el 2010 se liberaron en Colombia dos variedades de polinización abierta de maíz biofortificado con lisina y triptófano.

• Biotecnología: Esta área ha contribuido al mejoramiento genético del arroz, fríjol, forrajes y yuca; pero también está apoyando a diferentes instituciones nacionales que tienen interés en otros cultivos.

Así mismo, se están desarrollando técnicas para producir plantas frutales sanas y multiplicarlas rápidamente (guanábana, lulo, plátano, aguacate y cítricos).

• Cambio climático: El CIAT está apoyando a instituciones colombianas para realizar tareas preventivas y correctivas frente a este fenómeno.

Un caso concreto se está dando con los caficultores del Eje Cafetero; que ya están sintiendo los efectos del cambio del clima. Este aporte ha sido reconocido mundialmente.

• Además, Llanos Orientales–Convenio MADR-CIAT: Entre 1994 y el 2001, la productividad agropecuaria de los Llanos Orientales se incrementó en un 5% anual; especialmente en arroz, maíz, forrajes y yuca.

Publicidad

• Capacitación: El CIAT ha hecho un aporte importante para el fortalecimiento científico y técnico del recurso humano colombiano que labora en instituciones nacionales de investigación, desarrollo y docencia.

Hasta la fecha, ha capacitado a más de 10.000 estudiantes de pregrado y posgrado y ha atendido a miles de visitantes de diferentes instituciones y organizaciones.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Algunos Logros de la Alianza de Investigación Colombia-CIAT