Cultura de Ahorro en Jóvenes Campesinos

Programa de Oportunidades Rurales
Publicidad

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Programa de Oportunidades Rurales, convoca a los colegios de vocación agropecuaria ubicados en municipios rurales; a inscribirse en el plan de Educación Financiera y Empresarial para Jóvenes Rurales y para el aporte de Incentivos al Ahorro para la Población Juvenil.

Con esta innovadora estrategia, se busca prevenir el incremento de la pobreza rural, mediante el desarrollo de una mayor cultura de ahorro entre los jóvenes rurales; manifestó el Ministro (E), Juan Camilo Salazar.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Además, el funcionario indicó que las instituciones educativas que aspiren a estos apoyos deben inscribirse a más tardar el día 30 de mayo de 2008 en las Instalaciones de la cartera agropecuaria; (Avenida Jiménez No 7 – 65, cuarto piso) programa Oportunidades Rurales.

También la meta es beneficiar aproximadamente a 5.000 jóvenes rurales con este programa, dijo el funcionario.

Programa de Oportunidades Rurales

ABC DEL PROGRAMA ESPECIAL DE AHORRO PARA JÓVENES RURALES

Primero, la estrategia consiste en la ejecución de un Programa de Educación Financiera y Empresarial para Jóvenes Rurales y el aporte de Incentivos al Ahorro de los Jóvenes.

Publicidad

¿CÓMO SE DESARROLLA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA?

Utilizando un ambiente virtual de aprendizaje dirigido a los alumnos de los grados 9º,10º y 11º de colegios rurales con vocación agropecuaria; se brindarán los conocimientos, habilidades y aptitudes a los jóvenes en temas financieros y empresariales, buscando generar una mayor cultura de ahorro y espíritu empresarial.

¿EN QUÉ CONSISTE EL FONDO DE INCENTIVOS AL AHORRO PARA JÓVENES?

Es un incentivo que busca motivar a los jóvenes rurales a ahorrar en Instituciones Financieras Formales, como estrategia para la inversión de los recursos ahorrados en actividades productivas; orientadas hacia el desarrollo de pequeños emprendimientos rurales.

Para ello el Programa otorgará a cada beneficiario un incentivo de hasta 50 centavos por cada peso ($1) ahorrado. El valor máximo del incentivo anual que ofrece el Programa es de $360.000.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Colegios de vocación agropecuaria ubicados en municipios rurales, que cuenten con conectividad a Internet y que tengan interés en vincularse al programa de integración con la educación media del SENA.

¿CÓMO ACCEDER?

Los Colegios rurales con vocación agropecuaria deben presentar una propuesta al Programa Oportunidades Rurales suscrita por el Rector del Colegio interesado en participar; junto con el Alcalde Municipal y/o el representante de una Institución interesada en aportar a la ejecución del Programa.

¿QUÉ CRITERIOS SE TENDRÁN EN CUENTA EN LA SELECCIÓN DE COLEGIOS?

1. Número de alumnos que serán beneficiarios del Programa y participarán en la propuesta.

2. Valor de la cofinanciación propuesta para fortalecer el fondo de incentivos al ahorro.

3. Impacto e innovación en las actividades propuestas para la realización de las Campañas de ahorro entre los jóvenes.

Publicidad

4. También, número de docentes involucrados de manera directa en el seguimiento al cumplimiento de las metas de ahorro y/o aporte de monitores al Programa de Educación Financiera.

¿HASTA CUÁNDO SE PUEDEN PRESENTAR PROPUESTAS?

Las propuestas deberán ser presentadas a más tardar el día 30 de mayo de 2008 a las 5:00 p.m. en la Avenida Jiménez No 7 – 65 piso 4, Bogotá D.C., Programa Oportunidades Rurales. Fondo de oportunidades para el desarrollo de negocios rurales: Financiación de proyectos empresariales presentados por organizaciones campesinas que generen empleo y aumenten os ingresos de los microempresarios

¿DÓNDE DIRIGIRSE PARA SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN?

Los colegios rurales interesados pueden consultar la Pagina Web https://www.minagricultura.gov.co/oportunidadesrurales.html

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa De Oportunidades Rurales, Plan Educación