La innovación empresarial es una tendencia en el mundo de los negocios, se vuelve indispensable porque le permite a la empresa estar a la vanguardia y ser autoridad en su sector. Como existen varios tipos de innovación, en este caso, compartiremos los mejores consejos para innovar en productos.

La innovación va de la mano con la competitividad, por eso las empresas no pueden dejarla de lado, tampoco esperar que una idea innovadora llegue en un golpe de suerte; para implementar la innovación empresarial, es necesario tener una estrategia de innovación, que impacte en las diversas áreas de la compañía y que sea a corto, mediano y largo plazo.

Uno de los tipos de innovación es en productos, que se refiere, no solo, a crear nuevos productos; sino a hacer modificaciones, mejoras o cambios significativos en los productos ya existentes.

Mejores Consejos para Innovar en Productos

Conoce a tus Clientes

La mejor innovación sobre los productos que ya existen es a partir de conocer a nuestros clientes, saber qué quieren, qué necesitan; qué les gusta, qué cambiarían, cómo compran, por qué compran, dónde compran, cuándo compran, etc.

Conocer a tus clientes te ayuda a crear valor a tus productos, en el contexto de tu mercado, y lo más importante, de tus clientes.

Por ejemplo, imagina que innovas en tu producto haciéndolo más tecnológico, pero que, a su vez, le sube su valor comercial; sin embargo, tu público objetivo es de bajos recursos, por lo que le agregaste valor a tu producto, pero no le estás ofreciendo un valor añadido a tu cliente final, quien probablemente no lo podrá comprar. (Ver También: Tipos de Innovación Empresarial.)

Entonces, la finalidad de conocer a tus clientes es de innovar, a través de tu producto, para el beneficio de ellos. Por eso, es importante crear valor para nuestros clientes a través de la innovación, y la mejor forma de hacerlo, es conociéndolos y entendiéndolos.

Una buena forma para hacerlo son las redes sociales o los comentarios en la web, allí las personas son más abiertas a dar su opinión real; tómate el tiempo para leer todo, ten presente que las experiencias y el valor que cada quien le imprime al producto es diferente.

Identifica Problemas o Necesidades

Si quieres crear un producto innovador, lo primero que tienes que hacer es identificar qué necesidad o qué problema hay en el mercado y aún no han resuelto. A veces la innovación empresarial tiene el enfoque inadecuado, porque no se trata de crear productos innovadores, sino productos innovadores que resuelvan una necesidad.

Nuevos Productos con Enfoque

Para el caso de buscar innovar con productos nuevos, te recomendamos hacerlo con enfoque. Identifica cuál es la necesidad que buscas satisfacer entre tus clientes o clientes potenciales y haz de esa necesidad tu enfoque. (Ver También: Cómo Incentivar la Innovación en los Trabajadores.)

¿Por qué? Porque en el camino te puedes desviar fácilmente, muchas al querer hacer un producto con más características o funcionalidades, se pierde el objetivo real del nuevo producto. El problema de añadirle más y más características al producto, es que puede afectar el desarrollo del mismo, la salida al mercado y su costo. Claro, todo depende del enfoque, el producto y la marca.

Claves para Crear un Producto Innovador

Como ya lo mencionamos antes, identifica las necesidades de tu mercado, ayúdate de la investigación de mercados para orientarte, tomar decisiones y hacer estrategias.

Los grupos de trabajo diversos funcionan muy bien para tener ideas innovadoras, asegúrate que el equipo de innovación sea tan diverso como sea posible. Si todos tienen el mismo estilo de vida, el mismo pensamiento, los mismos gustos, la misma cultura, la misma religión, la misma raza, la misma capacidad, etc; no habrá diversidad, se presentará un sesgo y la innovación nunca llegará.

Una vez tienes algunas ideas innovadoras, antes de hacerlas realidad identifica cuáles serían las ventajas competitivas, evalúa quién sería tu cliente potencial y segméntalo, identifica tu posible competencia y luego sí, manos a la obra.

Autor: Marcelo Parra

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!