La innovación empresarial es una constante que deben tener todas las empresas, por eso es importante saber que existen diferentes tipos de innovación empresarial; y que no solo se centra en sacar nuevos productos o servicios.
Y es que hay que tener en cuenta, también, que la innovación es la ejecución de una idea original, que genere algún beneficio, ya sea económico, social o que resulte en ventajas competitivas en el caso del sector empresarial. Recuerda que no se trata solo de una buena idea, sino de la posibilidad de hacerlas realidad.
Ver También: Productos Digitales para Vender por Internet.Tipos de Innovación Empresarial
Existen principalmente 4 tipos de innovación empresarial: en procesos, producto o servicio, marketing y organizacional. Dentro de ellas, a su vez, se pueden desprender varios tipos de innovación como el de estructura, red, servicio, sistema o rendimiento de producto, canal y marca; que, si bien son más específicas, se encuentran agrupadas dentro de los principales tipos de innovación.
Innovación en Procesos
A veces resulta ser la opción más evidente para innovar dentro de la empresa, pero la menos visible y la que más impacto positivo puede tener; tanto para los clientes, como para los mismos trabajadores. La innovación en procesos se refiere a todas aquellas nuevas acciones, procesos a actividades que mejoran procesos ya existentes o que crean nuevos procesos que ayudan a mejorar la productividad de la empresa.
En cualquier proceso de una empresa siempre hay lugar para la innovación; ten muy presente que mejorar los procesos internos, no solo ayuda a mejorar el bienestar laboral, sino que aumenta su productividad y como consecuencia la rentabilidad de la empresa.
Innovación en Productos o Servicios
Cuando se habla de innovación empresarial, este tipo puede ser el primero que llega a la mente cuando se quiere innovar a nivel empresarial. Se refiere a alguna mejora o cambio significativo en un producto o servicio ya creado, éste tiene el objetivo de mejorar sus funciones, diseños o resultados.
Innovación en Marketing
Como su nombre lo indica se refiere a todos los procesos de mejora o actividades que se realizan en el área de marketing de la empresa. Por ejemplo, una empresa que incursiona en un nuevo formato en redes sociales, o abrió un nuevo canal para la comercialización de sus productos; o que transformó y mejoró el diseño de su producto, ya sea para ahorrar costos, para hacerlo más fácil de manejar, más ecológico, más moderno para un nuevo target, etc. La clave de la innovación en marketing es aumentar las ventas del producto o servicio.
Innovación Organizacional
Y finalmente, la innovación organizacional va orientada a mejorar e innovar en los procesos internos de la empresa, en el lugar de trabajo; e incluso en las relaciones exteriores. Todo va a orientado a mejorar la productividad de los trabajadores y, por ende, los resultados empresariales.
La innovación organizacional puede ir de la mano con la innovación en procesos; sin embargo, en la organizacional va más enfocada a mejorar las condiciones del recurso humano que aumentar la eficiencia de los mismos procesos; aunque una cosa va ligada a la otra, pero el enfoque es diferente.
Ver También: Herramientas para Desarrollar nuestra Creatividad.Grados de Innovación
Además de los tipos de innovación empresarial que ya te contamos, existe otra forma en la que puedes buscar la manera de innovar en tu empresa. Se tratan de los grados de innovación, teniendo en cuenta que innovar no solo se refiere a crear o construir algo desde cero, sino que se puede innovar sobre lo ya creado.
En ese orden de ideas, existen tres grados de innovación: incremental, innovación radical y transformacional. La innovación incremental se refiere a aquellos procesos que mejoran algo que ya existe, puede ser un producto, un servicio o un proceso; se caracteriza porque son cambios graduales y continuos, requiere de una mínima inversión y se ejecutan más rápidamente.
Por su parte, la innovación radical se refiere al proceso que genera un cambio de alto impacto en los objetivos o KPI´s de una empresa; a su vez, este tipo de innovación requiere además de mayor tiempo de ejecución, también una mayor inversión.
Finalmente, la innovación transformacional hace referencia a aquella innovación que transforma de manera súbita una empresa o una línea de negocio de la empresa. Ésta, al tener consecuencias más profundas, requiere de mayor investigación, inversión y tiempo de planeación, desarrollo y ejecución; sin embargo, si se quiere tener un gran impacto y nuevas ventajas competitivas, este es el tipo de innovación empresarial que se debe tener en cuenta.
Más Temas de Innovación Empresarial AQUÍAutor: Marcelo Parra