El Foco de la gestión ambiental

El Foco de la gestión ambiental
Publicidad

En cada uno de estos frentes de trabajo para los impactos ambientales; las entidades se aseguran, primero, de garantizar un estricto cumplimiento de la normatividad ambiental y, segundo, de contar con sistemas robustos de gestión en los que se involucren todas las áreas operativas.

En este periodo de reporte:

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
  1. Se avanzó en la medición y el monitoreo de los impactos ambientales y en la definición de metas de mejoramiento.
  2. También se llevó a cabo una estricta implementación de los procedimientos de control.
  3. Se fortalecieron los comités y equipos multidisciplinarios encargados.
  4. Además se involucró más a los empleados en los procesos de identificación de oportunidades de mejora.
  5. Se ve un aumento en la proporción de entidades con programas para el uso eficiente de agua y energía, con programas para el control y monitoreo de sustancias químicas peligrosas y con mediciones de sus gases efecto invernadero.
  6. Aumentó el compromiso con la compra de tecnología que traiga beneficios ambientales

Principales frentes de trabajo ambiental

Las IPS de la cámara fortalecen la innovación, La mejora continua y la cultura de Protección ambiental

Incluyen incrementos ambientales en las decisiones de compra a proveedores

Incluyen incrementos ambientalesAlgunas entidades han empezado a incluir criterios ambientales en sus decisiones de compra o a realizar evaluaciones ambientales de sus proveedores. Tomar decisiones con consideraciones de sostenibilidad en la compra de insumos y servicios puede ayudar a reducir la cantidad de residuos por empaques, el uso de agua y energía, y reducir la cantidad de componentes químicos que se utilizan y que después se tienen que disponer.

Involucrar a la cadena en la gestión de la sostenibilidad es una prioridad en este sector, ya que ahí se genera una gran proporción de los impactos ambientales. Esto es un reto porque la cadena intersectorial es compleja y extensa.

Invierten en innovación para la reducción de impactos ambientales

Publicidad

Reducción de impactos ambientalesLa gestión ambiental tiene mucho que ver con la innovación en los procesos, los materiales utilizados y las formas de relacionarse y comunicarse de una manera más eficiente. Mediante el uso de herramientas tecnológicas, se están identificando oportunidades de reducción de impactos ambientales en toda la cadena y en todos los procesos de prestación de los servicios, asistenciales y administrativos. Ejemplo de ello es la implementación de herramientas como la Facturación Electrónica.

Fomentan una cultura de protección del medio ambiente

Cultura de protección del medio ambienteDado que el desempeño ambiental de las organizaciones está ligado a las prácticas del día a día de sus empleados, la sensibilización y la educación al equipo humano es fundamental. Una parte importante del trabajo ambiental que realizan las IPS tiene que ver con la creación de una cultura de protección del medio ambiente y unos patrones de comportamiento acordes con esta filosofía. Para lograr esto, se ofrecen campañas de sensibilización y educación a empleados, pacientes y sus familias

De igual manera, se brindan lineamientos para que las personas reduzcan los riesgos e impactos ambientales en sus vidas diarias.

Protegen el medio ambiente en el desarrollo de nueva infraestructura

Protegen el medio ambienteEl crecimiento que han tenido las organizaciones en términos de infraestructura, equipo humano y tecnología hace que controlar el aumento de los impactos ambientales se convierta en un reto. En la construcción, ampliación o renovación de las IPS se ha prestado atención a nuevas oportunidades para reducir el impacto ambiental; y aumentar la eficiencia de las edificaciones en cuanto al uso de materiales, ventilación, iluminación y consumo de agua y de energía.

Requisitos legales para la gestión ambiental

ESTRICTOS REQUISITOS LEGALES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

En este sector la legislación direcciona y promueve la gestión ambiental. Es tanta la exigencia y tan estrictas las normas que, a diferencia de otros sectores; se cuenta con parámetros claros sobre cuál debe ser el enfoque de las entidades en cada uno de los frentes de trabajo ambiental.

A pesar de que el compromiso con la gestión de impactos ambientales busca ir mucho más allá del deber; cumplir con la legislación es un paso importante para las entidades de la Cámara.

Esto se debe a que en ocasiones hay dificultades para cumplir con nueva normatividad; ya sea porque no hay alineación entre las exigencias a nivel nacional y local; o porque no responden a la realidad de los impactos o las capacidades de las instituciones.

Publicidad

Esto hace que se trabaje en conjunto con la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible de la ANDI; y que las mismas empresas desarrollen estrategias que son presentadas posteriormente a las entidades ambientales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Impactos Ambientales, Gestión Ambiental, Sector Salud