El vehículo de trabajo se refiere a ese carro que actúa como herramienta de trabajo y que gracias a su uso le genera valor de alguna forma a la empresa, negocio o trabajo.
Seguramente cuando pensamos en vehículos de trabajo se nos viene a la cabeza, primero un camión, un taxi o una van; sin embargo, diferentes tipos de carros pueden convertirse en vehículos de trabajo.
Y es que, se entiende también por vehículo de trabajo aquel carro en donde se pueden transportar diferentes tipos de mercancías, cargas o pasajeros. Por eso es que vehículos como las pickups también se pueden considerar un vehículo de trabajo.
Pero como toda inversión se debe analizar muy bien y entre muchas opciones, te vamos a contar las características que debe tener un vehículo de trabajo para hacer una compra más inteligente y rentable.
Características para Tener en Cuenta en un Vehículo de Trabajo
En términos generales siempre debes buscar un vehículo que se ajuste a tus necesidades. No te dejes llevar por una primera impresión o por factores como precio o tamaño; realmente debes analizar cuáles son las necesidades del negocio y así encontrar el vehículo más adecuado.
Es decir, pensar realmente si necesitas un vehículo tan grande o por el contrario si te sirve uno muy pequeño. O determinar cuál es la inversión máxima que se puede hacer para no afectar el flujo de caja, entre otros factores.
A continuación, te vamos a explicar algunas características muy básicas e importantes que debes tener en cuenta a la hora de escoger un vehículo de trabajo. Lee también: Crédito de vehículo para vehículos productivos.
Economía vs desempeño
Definitivamente un vehículo de trabajo debe tener la mejor relación entre costo y beneficio, en este caso el desempeño del carro. Debes procurar encontrar un vehículo económico, y no nos referimos particularmente a que su valor comercial sea bajo; sino que tenga un bajo consumo de combustible.
Este tipo de vehículos de trabajo de motores pequeños se recomienda para aquellos casos en donde el carro se vaya a movilizar en ciudades o sus alrededores; pues no necesitan de mucha potencia, especialmente en ciudades colombianas como Bogotá, donde los trancones están a la orden del día.
Una recomendación para el costo de mantenimiento sea más económico y tener la seguridad de contar con repuestos es optar por una marca reconocida y ampliamente usada. Esto hace que encontrar repuestos sea mucho más fácil, así como mano de obra calificada para cualquier imprevisto con el vehículo de trabajo.
Espacio de carga
El espacio de carga sin duda es una característica determinante a la hora de escoger un vehículo de trabajo. Asegúrate muy bien de dimensionar correctamente el espacio que necesitas; a veces por querer espacios muy grandes incurres en un gasto innecesario y que finalmente el negocio no necesita y no aprovecha.
Pero también puede pasar lo contrario, que escojas un vehículo muy pequeño para tu demanda o que el peso de tu mercancía exceda el sugerido para el vehículo. En este aspecto es importante que tengas en cuenta tanto volumen como el peso que puede movilizar el carro. Te puede interesar también: ¿Qué es un leasing de vehículos y cómo funciona?.
Respaldo de marca
El respaldo de marca es muy importante a la hora de comprar un vehículo de trabajo. Asegúrate que la marca que escojas tenga un respaldo posventa excelente; así como cobertura en diferentes ciudades del país, con eso te aseguras de tener un servicio y mantenimiento más rápido.
Este aspecto es muy importante, especialmente si son vehículos que realizan transporte de carga entre diferentes ciudades y municipios. También es muy importante para asegurar en mayor medida la disponibilidad de algún repuesto.
Versatilidad
Analiza qué tan versátil es el que vehículo que tienes en mente, es decir, qué tantos ajustes puedes realizar o se le permite hacer al vehículo para poder personalizarlo al máximo a tus necesidades.
Un aspecto importante de la versatilidad son las puertas para carga, por ejemplo, si cuenta con puertas laterales y/o traseras que faciliten la carga y descarga de mercancía.
Seguridad
Esta es una característica especialmente enfocada hacia los vehículos de transporte de personas. Actualmente, se evalúan varios aspectos del carro y su funcionamiento que ayudan a determinar qué tan seguro es, más allá de los cinturones de seguridad. Por ejemplo, control de estabilidad, solidez de la estructura, precisión de los frenos, airbags, sistema de monitoreo de presión de llantas, entre otros.
A la hora de adquirir un vehículo de trabajo ten en cuenta…
1. El vehículo de trabajo debe reducir los costos operativos.
2. El mantenimiento preventivo es esencial, pues esto ayuda a evitar gastos extras que pueden afectar el flujo de caja o la vida útil del vehículo.
3. El vehículo debe tener una vida útil larga para que sea productivo y rentable.
Financiación para Vehículos de Trabajo
Este tipo de financiaciones le pueden permitir a su negocio invertir en una herramienta como lo sería un vehículo de trabajo, para que pueda aumentar su productividad.
Planes como cuotas bajas no solo permite poder adquirir el vehículo, sino que procura no afectar el flujo de caja al establecer cuotas bajas o cuotas que queden cómodas para el cliente. De esta manera también, obtiene un buen comportamiento de pago y mejora su puntaje crediticio.
La financiación del 100% del vehículo para las PYMES es otro plan de Chevrolet, en donde tendrás un plazo de hasta 60 meses. Además una tasa de financiación de acuerdo a tu perfil de crédito e incluir en la financiación otros gastos como matrícula, el SOAT, el seguro todo riesgo, accesorios, entre otros.
También está la opción de acceder a un periodo de gracia, en donde por los primeros 12 meses no pagas cuotas mensuales del crédito.
Otra facilidad que tienen los usuarios es poder acceder a planes de financiación en el caso de ser un cliente no bancarizado. Que no puede presentar extractos bancarios, declaración de renta o certificaciones laborales.
Para ellos, el estudio de crédito se puede realizar presentando solo las facturas de compra de los proveedores de los últimos tres meses. ¡Una oportunidad increíble para todos los emprendedores colombianos!
Resuelve tus Dudas
Te invitamos a resolver tus dudas y contactar con un asesor especializado de Chevrolet a través de WhatsApp AQUÍ o comunicarte con el call center al teléfono 601 739 4072.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO