Salud de Ganadería Lechera

ganadería lechera en Colombia
Publicidad

A 936 millones de pesos, ascienden los recursos que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y FEDEGÁN; invirtieron para apoyar la investigación que busca mejorar la sanidad animal en la ganadería lechera en Colombia.

Así lo dio a conocer el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Investigaciones para la Ganadería Lechera en Colombia

Según el jefe de la cartera agropecuaria, con la investigación aplicada sobre FASCIOLOSIS BOVINA; se pretende reducir el alto riesgo que la enfermedad representa para la salud humana y animal; y las pérdidas por más de 4.9 millones de dólares anuales, que ésta, ocasiona para la ganadería de leche en Colombia.

La FASCIOLOSIS BOVINA es una enfermedad parasitaria que ataca el hígado de los bovinos; e influye en la baja producción de carne y leche o puede llevar al animal a la muerte.

De acuerdo con el Funcionario, en Colombia, la amplia distribución geográfica de la enfermedad se debe principalmente a la contaminación de las aguas con boñigas infectadas con huevos del parásito; que al mismo tiempo constituye un riesgo permanente de reinfección del ganado.

El Ministro de Agricultura, indicó que esta investigación que se desarrolla desde el año 2007, se viene aplicando sobre bovinos de lecherías de 10 municipios del Trópico Alto Antioqueño.

Publicidad

A su vez, el Ministro explicó que el estudio es realizado por la Universidad de Antioquia en alianza con la Cooperativa lechera Colanta.

Fernández Acosta, resaltó que como resultado parcial se han elaborado mapas de distribución del parásito F. hepatica en bovinos y de sus moluscos hospedadores Lymnaea columella y Lymnaea truncatula para 3 municipios (Donmatías, Entrerríos y San Pedro de los Milagros); con un alto grado de infección de 29, 15 y 26%, respectivamente.

El proyecto y sus avances fueron muy bien recibidos por los científicos de talla mundial en el “Simposio Internacional de Fasciola hepatica¨ en Cajamarca, Perú; desarrollado en el mes en marzo del 2009, donde ese país propuso la implementación de un proyecto similar en su sector ganadero mediante un convenio internacional; anunció el jefe de la cartera agropecuaria

De igual forma, el Ministro Fernández, finalizó afirmando que; “los resultados del proyecto permitirán diseñar e implementar, en colaboración del sector ganadero, de la comunidad rural; de las alcaldías y las instituciones educativas de los municipios lecheros un programa de prevención y control de la fasciolosis, que redundará en beneficios económicos para los productores de la leche”.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ganadería Lechera En Colombia, Agroindustria, Economía