Recuperación de praderas en el Caribe colombiano

Recuperación de praderas degradadas
Publicidad

Cubriendo una amplia ruta, desde Montería hasta Barranquilla, CORPOICA adelantó el programa; “Recuperación de praderas degradadas: una opción para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sistema de producción de carne de las Sabanas del Caribe”; que permitió evaluar el deterioro de estos campos y generar tecnologías para mejorar la competitividad del sector.

El programa, financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y en cuyo desarrollo fue posible compartir con más de 1.000 usuarios; contribuyó con la generación de tecnologías que permiten mejorar el desempeño de las empresas ganaderas del trópico bajo; mediante la aplicación de productos tecnológicos para el desarrollo de un actividad pecuaria sostenible y competitiva.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Recuperación de praderas degradadas

En una primera fase del programa se logró documentar sistemáticamente la magnitud de la degradación del suelo en los departamentos de Córdoba, Sucre y Atlántico.

Igualmente, permitieron cuantificar a nivel regional, mediante un sistema muy práctico con participación de productores y profesionales del campo; las pérdidas económicas causadas por la disminución de la producción de leche y/o carne como consecuencia de la degradación de las pasturas.

En la segunda fase, o de intervención, se estableció la línea base de 14 empresas participantes en el proyecto.

Con base en la información de campo obtenida y de manera participativa con los productores, se definieron las estrategias a implementar.

Publicidad

Tales estrategias fueron seleccionadas de un grupo de opciones disponibles que incluyen labranza vertical, fertilización, establecimiento de una nueva especie; o recuperación de la especie existente, asociación con especies arbustivas, rotación de praderas y manejo de la carga animal, entre otras.

Los exitosos resultados fueron presentados en el Caribe colombiano, en el marco de tres eventos diseñados para tal fin en las ciudades de Cereté, Sincelejo y Barranquilla.

Resultados efectivos de competitividad y sostenibilidad

Como respuesta a los tratamientos implementados, se obtuvieron resultados concretos y efectivos en materia de producción y competitividad.

Los volúmenes de forraje por hectárea aumentaron, lo que permitió el alojamiento de una población de animales con buenos rendimientos individuales. Como consecuencia, se logró una producción de carne de 500 y 1000 kilos ha-1.

Lo más importante es que, además, los costos de producción estuvieron por debajo de US$0,50 por kilo.

Esta experiencia no sólo permitió la presentación de los resultados finales de los dos proyectos aprobados en la convocatoria 2006; del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por parte de los investigadores de CORPOICA; sino que estuvo matizada por los testimonios de los productores vinculados a los proyectos y de personas que le hicieron seguimiento desde el inicio.

Durante el desarrollo de esta tecnología fue posible compartir con más de mil usuarios, que se apropiaron de un nuevo concepto de producción; apuntándole a la rentabilidad sin degradar los recursos naturales.

Es decir que, además de contribuir a la competitividad de los sistemas de producción, esta tecnología lo hace de manera responsable con el ambiente; y esto se convierte en una fortaleza para la sostenibilidad del sistema y un avance en el manejo ambiental del suelo por parte de los diferentes actores del sector pecuario.

Publicidad

Es importante rescatar que durante la vida del proyecto y especialmente durante los eventos de capacitación de campo y presentaciones; los participantes le dieron valor al mejoramiento del ambiente representado en incremento de la diversidad de la macrofauna y de los almacenamientos de carbono en el suelo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recuperación De Praderas Degradadas, Agroindustria