Control Biológico de Parásitos del Ganado Bovino

Image
Publicidad

Consecuente con el compromiso de propiciar una producción ambiental y económicamente sostenible en el sector agropecuario; CORPOICA inició una investigación orientada a explorar; y evaluar nuevas estrategias de control de los parásitos internos de ganado bovino.

El estudio de control de los parásitos internos de ganado bovino; financiado por Colciencias, se orienta a buscar alternativas al uso indiscriminado de sustancias químicas; que pueden generar problemas de calidad en la producción de carne y leche; además de daño ambiental, explicó el investigador Dildo Márquez Lara, líder del proyecto.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Precisamente, para comenzar a socializar y examinar este tema; este jueves 4 de noviembre en el municipio de Arbeláez y el viernes 5 en La Mesa (Cundinamarca); la Corporación realizará el seminario “Control sostenible de los parásitos del ganado para la producción de alimentos inocuos”.

La entrada será libre, con inscripción previa que se puede hacer escribiendo a los correos dmarque@corpoica.org.co o; al teléfono 3165281141.

La agenda académica comprende los siguientes temas:

  1. Estrategias no químicas de control de parásitos del ganado: uso de hongos nematófagos
  2. Presentación del proyecto “Aislamiento y uso de hongos nematófagos para el control de los parásitos gastrointestinales del ganado”
  3. Experiencias colombianas en el uso de hongos nematófagos
  4. Producción de alimentos inocuos en los sistemas de producción ganaderos de Colombia; e indicadores de bienestar animal en ganadería del Trópico Alto colombiano.

Los conferencistas serán los investigadores de CORPOICA Dildo Márquez Lara, Fredy García, Rocío Patiño Burbano, Juan C. Hío y José L. Rodríguez B.

Publicidad

Los parásitos, sus efectos y control

Los parásitos internos del ganado bovino ocasionan enfermedades que causan altas pérdidas en los sistemas de producción ganadero.

El parasitismo se refleja en reducción de la ganancia de peso y menor producción de leche y/o carne.

Esto sucede especialmente en regiones tropicales como Colombia, cuyas condiciones ambientales, como humedad y temperatura; son óptimas para el desarrollo de estos agentes infecciosos.

Para contrarrestar los efectos indeseables de este problema, los ganaderos han empleado casi siempre sustancias químicas; aprovechando la existencia en el mercado farmacéutico veterinario de una variada gama de antihelmínticos de amplio espectro y alta eficacia.

Sin embargo, el uso frecuente, indiscriminado y poco técnico de dichas sustancias ha generado muchos inconvenientes; entre los que se destacan resistencia a los antiparasitarios químicos; también efectos ambientales negativos y además presencia de residuos químicos en alimentos de origen animal (leche y carne).

Este último aspecto es especialmente problemático en épocas en que los consumidores, nacionales y extranjeros; son cada vez más exigentes en la demanda de alimentos inocuos y de mayor calidad.

Finalmente, en este contexto se enmarca el proyecto “Aislamiento y uso de hongos para el control biológico de nematodos gastrointestinales de bovinos; del sistema de producción de leche de Cundinamarca y Boyacá”; iniciado por CORPOICA.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Control De Los Parásitos Internos De Ganado Bovino