El Garbanzo (Cicer arietinum)
Te hablaremos de otra especie leguminosa o planta herbácea anual y cultiva por sus cualidades nutritivas y culinarias, como lo es Todo sobre el Cultivo de Garbanzo; qué es, historia, aplicaciones, características, hábitat-distribución, tipos, propiedades nutricionales-medicinales, enfermedades-plagas, importancia, ejemplos y resumen del proceso de siembra Garbanzo (Cicer arietinum).
Qué es el Garbanzo
Es un tipo de legumbre perteneciente a la familia de las leguminosas o una planta herbácea anual que desarrolla una vaina donde están de 2 a 3 semillas y con importantes características culinarias-nutritivas.
Historia
El origen del garbanzo, en tiempos prehistóricos y como un plato para el sustento en los tiempos romanos. Su origen en el suroeste de Turquía, para luego extenderse a regiones ribereñas del Mediterráneo, pasando a África, Persia, al Asia Central, al subcontinente indio y América.
Usos y Aplicaciones del Garbanzo
El garbanzo sirve para: un ingrediente de la dieta mediterránea, su consumo de diversas formas, en harina, infusión, alimento para animales, industria y como remedio curativo para aliviar diversas enfermedades o patologías.
Características del Garbanzo
Familia fabaceae, subfamilia faboideae, tribu cicereae, género cicer, especie cicer arietinum, 50 cm de altura, se adapta a todos los continentes, resistentes a condiciones adversas, su reproducción es por autogamia, cuenta con elevado contenido en proteínas y carbohidratos, ha sido sinónimo de frugalidad, pobreza o rudeza, los principales productores del garbanzo son India, Pakistán, Turquía, Canadá y México. (Lea También: Cultivo de Haba)
Hábitat y Distribución del Garbanzo
Su ambiente natural, asilvestrada y cultivada en diversas regiones del mundo.
Tipos de Garbanzo
Tipo Desi; principalmente en la India y cuenta con un grano pequeño con formas angulosas de color amarillento o negro.
Tipo Gulabi; grano mediano, liso y redondeado.
Tipo Kabuli; en las regiones mediterráneas, América Central y del Sur. Con un grano medio grade redondeado o arrugado.
Propiedades del Cultivo de Garbanzo
Propiedades Nutricionales: Carbohidratos 62.95 g, Azúcares 10.70 g, Fibra alimentaria 12.2 g, Grasas 6.04 g, Proteínas 20.47 g, Agua 7.68 g, Tiamina (vit. B1) 0.477 mg (37%), Riboflavina (vit. B2) 0.212 mg (14%), Niacina (vit. B3) 1.541 mg (10%), Vitamina B6 0.535 mg (41%), Vitamina C 4.0 mg (7%), Vitamina E 0.82 mg (5%), Vitamina K 9.0 μg (9%), Calcio 57 mg (6%), Hierro 4.31 mg (34%), Magnesio 79 mg (21%), Fósforo 252 mg (36%), Potasio 718 mg (15%), Sodio 24 mg (2%) y Zinc 2.76 mg (28%).
Propiedades Medicinales: su valor diurético, favorece el tránsito intestinal, enfermedades cardiovasculares, su valor energético, en dietas de control de la hipertensión, reducción del colesterol, el estrés, alivia las úlceras pépticas y duodenales.
Producción Mundial del Garbanzo
Principales productores de frijoles 2018 (toneladas): India 11.380.000, Australia 998.231, Turquía 630.000, Rusia 620.400, Unidos Estados Unidos 577.970, Etiopía 515.642, Birmania 509.856, México 351.796, Pakistán 323.364, Canadá 311.300.
Cultivo de Garbanzo
En la preparación del terreno una labor de alzar a una profundidad suficiente y finalmente un pase de vibrocultivador, para allanar el terreno. Clima templado a cálido, mucha luz solar, tolerante al frio, en África a final de noviembre y principios de diciembre, Asia en octubre, región mediterránea durante el otoño, densidad 33 plantas/m2, temperatura óptima de germinación entre 25-35ºC, riego por goteo suplementario, tierras silíceo-arcillosas o limo-arcillosas, sensible a la salinidad, suelos labrados en profundidad con pH ideal entre 6 y 9, y su cosecha 100 días cuando las hojas se ponen amarillas y los garbanzos verdes.
Enfermedades y Plagas
Rabia del garbanzo (Ascochyta rabiei), eliothis, antracnosis, roya y fusariosis.
Plagas: Mosca del garbanzo (Liriomyza cicerina), Gorgojo (Bruchus sp.), Heliothis (Heliothis armigera), Polilla roja de los garbanzos (Exelastis atomosa), Plusia orichalcea y Moscas mineras (género Liriomyza).
Importancia del Garbanzo
Los beneficios del garbanzo son: especie con elevado contenido en proteínas y carbohidratos esenciales para la dieta humana, forraje, productos industriales, seguridad alimentaria, resistente a condiciones adversas al medio, costo de producción es bajo, es pequeño el daño causado por plagas u enfermedades y como remedio curativo o en la medicina alternativa para diversas afecciones.
Ejemplos
- Garbanzo castellano
- Pedrosillano
- Chamad
Resumen
Definitivamente, el garbanzo (Cicer arietinum) es una planta anual diploide, pertenece a la familia Fabaceae, reproducción es por autogamia, puede alcanzar una altura de 60 cm, raíces profundas, tallo redondeado, hojas paripinnadas o imparipinnadas, flores blancas o violetas axilares o solitarias normalmente y fruto es una vaina bivalva con dos o tres semillas. Los caracteres más significativos son: presencia de hojas pseudoimparipinnadas, foliolos aserrados y glandulosos, legumbres infladas y vellosas y semillas esféricas o redondeadas con un mucrón característico.