Cultivo de Alforfón o Trigo Sarraceno

Image
Publicidad

Proceso Agrícola para la Siembra, Cuidado y Cosecha Fagopyrum esculentum, Alforfón o Trigo Sarraceno

Otra planta anual herbácea como parte de los pseudocereales y cultivada por sus granos para el consumo humano, como lo es Todo sobre el cultivo de Alforfón; qué es, historia, aplicaciones, características, hábitat-distribución, tipos y variedades. También las propiedades, producción, condiciones cultivo, enfermedades-plagas, importancia, ejemplos y resumen del proceso de siembra Alforfón o trigo sarraceno.

Qué es el Alforfón o Trigo Sarraceno

Trigo negro, es un pseudocereal o planta herbácea perteneciente a la familia Polygonaceae y cultivado por sus granos, propiedades o nutrientes para el consumo humano y animal. (Lea también: Cultivo de Acacia)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Historia 

El origen del cultivo de alforfón del gallego alforfa (alfalfa), fajol en catalán y originario del Asia Central y popularizándose en Europa para el siglo XVI

Usos y Aplicaciones del Cultivo de Alforfón 

El alforfón sirve para: la alimentación humana en forma de grano, harina, galletas, alimentación animal, sustituto de grasas, espesante, su cáscara en relleno para fabricar almohadas y sus semillas en la medicina tradicional para diversas afecciones.

Características del Cultivo de Alforfón 

Nombre comunes alforfón, alforjón o fajol, nombre científico Fagopyrum esculentum Moench, sin gluten, con alto contenido en almidón, alcanza entre 0,16 y 1,3 m de altura y se consume en forma de granos. Además puede ser comido crudo, de forma trigonal, fruto seco aquenio, favorece que las abejas produzcan más miel, con grandes propiedades o nutrientes que sirven para enfermedades cardiovasculares y anemia.

Hábitat y Distribución del  Trigo Sarraceno

Su ambiente natural en suelos pobres o ácidos, originaria del noreste de Asia (Siberia, Manchuria) y en toda Europa para el siglo XVI. Actualmente, cultivado también tradicionalmente en muchos países.

Publicidad

Tipos de Alforfón

  • Polygonum fagopyrum,
  • Fagopyrum cereale, dryandrii, emarginatum, emarginatum,
  • Fagopyrum fagopyrum, polygonum, sagittatum Gilib., sarracenicum Dumort., vulgare Hill, vulgare T.Nees 
  • Polygonum emarginatum Roth.

Variedades de Trigo Sarraceno

Las principales variedades destacadas de alforfón son: alforfón Tokio, Alforfón perenne o salvaje, – Alforfón tártaro, Mancan, Manor, Pennquad, Winsor Royal el esculentum, el emarginatum y el tartaricum.

Propiedades del Cultivo de Alforfón 

Propiedades Nutricionales:

Carbohidratos 71.50 g, Fibra alimentaria 10 g, Grasas 3.40 g, Proteínas 13.25 g, Agua 9.75 g, Retinol (vit. A) 0 μg (0%), Tiamina (vit. B1) 0.101 mg (8%), Riboflavina (vit. B2) 0.425 mg (28%), Niacina (vit. B3) 7.020 mg (47%), Vitamina B6 0.210 mg (16%), Vitamina C 0 mg (0%), Calcio 18 mg (2%), Hierro 2.2 mg (18%), Magnesio    231 mg (62%), Fósforo 347 mg (50%), Potasio 460 mg (10%), Sodio 1 mg (0%) y Zinc.

Propiedades Medicinales:

Eczemas, tumores aplicadas en forma de cataplasma, problemas cardiovasculares, disipar la fatiga, protector vascular, devolver bríos, energía, aumenta la resistencia a las infecciones y ayuda adelgazar.

Producción Mundial del Cultivo de Alforfón

Los principales países productores son también los mayores consumidores como: Rusia produce el 50 % del total mundial, seguido por China (17 %) y Ucrania (7 %).

  • Rusia: Rusia es el mayor productor de alforfón a nivel mundial. El cultivo de alforfón es tradicional en muchas regiones rusas, especialmente en Siberia y el Lejano Oriente. La producción en Rusia ha aumentado debido a la alta demanda interna y las exportaciones.
  • China: China es otro gran productor de alforfón. Las regiones montañosas del norte y noreste de China son especialmente adecuadas para el cultivo de este pseudocereal.
  • Ucrania: Ucrania también es un productor significativo de alforfón. La producción se concentra en las regiones del norte y oeste del país.
  • Estados Unidos: En los Estados Unidos, el alforfón se cultiva principalmente en los estados del norte, como Nueva York, Dakota del Norte y Minnesota.
  • Europa: En Europa, países como Polonia, Francia y Lituania también cultivan alforfón, aunque en menor escala en comparación con Rusia y China.

Condiciones 

Siembra después de la última helada en la primavera hasta inicio de verano, Clima fresco y húmedos, sensible al frio, temperatura entre 45 F y 105 F, ciclo de cultivo corto de 8 a 10 semanas.

Además necesita pleno sol, se adapta a diversidad de suelos con un pH entre 6,0 y 6,5. densidad de 150 plantas/m2, no requiere de mucha agua, bajas necesidades de fertilización y cosecha cuando los granos están maduros.

Cómo cultivar Alforfón

Cultivar alforfón (Fagopyrum esculentum), también conocido como trigo sarraceno, es relativamente sencillo y puede ser una excelente opción para agricultores que buscan diversificar sus cultivos o mejorar la salud del suelo.

Preparación del Suelo

Selección del Sitio: Elige un lugar con buena exposición al sol, ya que el alforfón necesita luz solar directa para crecer bien.

Publicidad

Tipo de Suelo: El alforfón se adapta a una variedad de suelos, pero prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos a neutros (pH 6.0-6.5).

Preparación del Suelo: Labra el suelo para eliminar malas hierbas y mejorar la estructura. No es necesario un arado profundo, ya que el alforfón tiene raíces superficiales.

Siembra

  1. Época de Siembra: El alforfón se siembra mejor cuando el riesgo de heladas ha pasado y la temperatura del suelo ha alcanzado al menos 10°C. Esto suele ser en la primavera tardía o principios del verano.
  2. Densidad de Siembra: Utiliza una tasa de siembra de 40-60 kg por hectárea.
  3. Método de Siembra: Puedes sembrar el alforfón a voleo o con una sembradora de grano pequeño. Si siembras a voleo, asegúrate de cubrir las semillas ligeramente con tierra, no más de 1-2 cm de profundidad.
  4. Espaciamiento: Si utilizas hileras, separa las filas a una distancia de 15-30 cm.

Cosecha

Tiempo de Cosecha: El alforfón generalmente está listo para cosechar en 10-12 semanas después de la siembra, cuando la mayoría de las semillas están maduras y las plantas empiezan a secarse.

Método de Cosecha: Puedes cosechar el alforfón con una segadora o una cosechadora combinada. Es importante monitorear la madurez del cultivo para minimizar la pérdida de semillas por caída.

Secado: Después de la cosecha, deja secar el alforfón en el campo durante unos días, si el clima lo permite, para reducir el contenido de humedad antes del almacenamiento.

Post-Cosecha

Limpieza y Clasificación: Limpia las semillas para eliminar restos de plantas y otras impurezas.

Almacenamiento: Almacena las semillas en un lugar seco y fresco con buena ventilación para evitar el moho y la infestación de insectos. La humedad de las semillas debe estar por debajo del 14% para un almacenamiento seguro.

Enfermedades y Plagas 

En pocas ocasiones y rara vez se ve afectados por oidio (Erysiphe poligoni), esclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum) o pulgones que no generan impactos mayores o graves sobre la producción.

Importancia del Cultivo de Alforfón 

Los beneficios del cultivo de alforfón son: Harina, galletas, dieta para los celiacos, relleno para fabricar almohadas, forraje para animales, ayuda en la lucha contra el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Asimismo en la anemia, disuade a las plagas, fijación del suelo o control de la erosión, mantiene a raya a las malezas, favorece la actividad apícola, abono verde y el aumento de la diversidad biológica o paisajística de los agroecosistemas.

Ejemplos

  • El esculentum
  • El emarginatum
  • El tartaricum

Resumen 

Definitivamente, el cultivo de Alforfón o Trigo Sarraceno es el proceso de siembra de la planta anual herbácea originaria de Asia Central, de la familia Polygonaceae de tallo erguido articulado. Su máximo es de 70 centímetros de alto, hojas sagitadas blandas, flores color blanco o rosa, con frutos aquenios de 3 aristas y su cultivo en forma de granos para su consumo humano y animal.

 

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultivo de Alforfón o Trigo Sarraceno | Cómo cultivar Alforfón