Plaguicidas Biológicos para el Control de Plagas
A continuación, te hablaremos todo sobre el producto pesticida biológico utilizados para el control de plagas en la agricultura a partir de organismos vivos. En este sentido, te explicaremos que es Biopesticida, origen, objetivos, usos, principales organismos utilizados, origen vegetal, ventajas, ejemplos e inconvenientes.
Qué es un Biopesticida
Producto procedente de organismos vivos o de origen bilógico y que es utilizado para el control de las plagas en la producción agrícola.
Asi pues, es una alternativa ecológica para controlar y combatir el proceso de alimentación de las plagas en las plantas
Origen Biopesticida
Estos productos nacen como consecuencias de los productos sintéticos que impactan sobre las personas, los recursos naturales y sobre el medio ambiente. Asimismo, para una eficiente practica agronómica sin el uso de pesticidas químicos que generan impactos ambientales.
Objetivos de los Biopesticida
Controlar de manera natural las plagas en los sistemas agrícolas y lograr una seguridad alimentaria saludable.
Repeler, bloquear, restringir y reducir el crecimiento de plagas en los cultivos.
Usos de los Biopesticidas
Su aplicación juega un papel importante en los programas de control integrado de plagas, en la agricultura ecológica, en la desinfección de semillas y tratamientos del suelo.
Organismos Vivos como Biopesticidas
Hongos como Beauveria bassiana, Nematodos como steinernema feltiae, Virus como granulosis de Cydia pomonella, Hongos como trichoderma, Bacterias entomopatógenas como bacillus thuringiensis y competidoras como bacillus subtilis.
Biopesticidas de origen Vegetal
Entre los principales como azadiractina, aceites vegetales, nicotina, rotenona, el piretro y otros.
Ventajas de los Biopesticidas
Son más efectivos que los pesticidas sintéticos, más económicos que los insecticidas químicos, baja resistencia a las plagas, menor impacto sobre las especies que no son objeto de los tratamientos, seguridad alimentaria, no producen residuos peligrosos y no se contamina el ambiente.
Inconvenientes de los Biopesticida
Su efectividad es variable en función de los factores bióticos, abióticos y al desconocimiento de las condiciones ecológicas de control, su velocidad de actuación es lente, carencias de envases, y su alta especificidad que se requiere de muchos productos.
Ejemplos Biopesticidas
Bacillus Thuringiensis, Beauveria bassiana, Steinernema feltiae, Cydia pomonella, Trichoderma, Bacillus subtilis, otros.
En conclusiones, los biopesticidas son un componente fundamental en el control integrado de plagas, para reducir los pesticidas sintéticos utilizados en los cultivos. Son una herramienta clave y valiosa en la practicas que reduzcan los daños en las cosechas.
Biopesticida o Plaguicidas Biológicos:
Son productos, sustancias, microbios y plaguicidas derivados de extractos de materias naturales, minerales, plantas y microorganismos.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO