Asociación Colombiana de Nutrición Clínica
Acerca del autor
Lo más reciente
La Nutrición en la Educación Médica
Artículos de revisión Nutrition in medical education Diana Cárdenas, MD,1 Catalina Bagés, MD.2 Universidad El Bosque Resumen La importancia del...
La medicina y la nutrición en la Escuela Colombiana de Medicina
Nutrición en la Escuela Colombiana de Medicina El programa de Medicina de la Escuela Colombiana de Medicina (ECM) forma un...
Nutrición Enteral: una perspectiva histórica
Artículos de revisión Enteral nutrition: An historical perspective Hernando García Hernández, MD.1 Universidad Tecnológica de Pereira Resumen Es un hecho...
Siglo XX: La revolución de la nutrición enteral
En el inicio del siglo pasado, en 1909, el doctor McArthur utilizó en pacientes con fístulas biliares el duodeno como...
El Surgimiento de las Ciencias “Ómicas” en Nutrición: una necesidad actual
Artículo corto The emergence of “omic” sciences in nutrition: a current need Sandra Perdomo, BSc, PhD,1 Diana Cárdenas, MD, MSc.2...
El Proceso de Evaluación Nutricional en los Estados Unidos
Lecturas sobre Nutrición The process of nutritional evaluation in the United States Eva Politzer Shronts, MSc, RD, CNSD.1 Universidad de...
Compartimiento Proteico Somático y Depósitos de Grasa Corporal
Los dos métodos principales para evaluar el compartimiento proteico somático en situaciones clínicas son las medidas antropométricas y el índice...
Homeostasis del Nitrógeno
Homeostasis del Nitrógeno La homeostasis en el metabolismo del nitrógeno no es posible sin ingestión de nitrógeno. Sin embargo, el...
Requerimientos energéticos
Si se desea mantener el equilibrio de energía es necesario aportar el gasto energético. Existen dos métodos básicos para estimar...
Posibilidades de Utilizar Dipéptidos Parenterales en Nutrición Clínica
Lecturas sobre Nutrición Possibilities of using dipeptides for parenteral feeding in Clinical Nutrition Peter Fürst, MD, PhD; Peter Stehle, MD,...
Eficacia y Seguridad de la Nutrición con Péptidos
Estudios en animales. Los experimentos con varios dipéptidos que contenían tirosina, cistina y glutamina arrojaron evidencia convincente de que estos...
Dinámica de los Péptidos in Vivo
Un aspecto de especial interés es la dinámica in vivo de cada uno de los dipéptidos, puesto que el modo...
¿Cómo Bajar de Peso Sanamente?
Todos nos preguntamos ¿Cómo Bajar de Peso Sanamente? Bajar de peso es posible sin necesidad de comprar pastillas o productos...
Bebidas “Light” o Dietéticas: ¿Son Realmente Sanas?
Nutrición Sin Más ¿Bebidas Light? Durante los últimos años, el azúcar ha obtenido una fama negativa con fuertes argumentos. Desde...
¿Cómo me beneficia la proteína?
Los beneficios de la proteína. Es uno de los nutrientes que jamás puede faltar en nuestra alimentación diaria. Es conocida...
Revista de Metabolismo y Nutrición Clínica: Content, Volumen 1 Número 1
Editorial – Congratulations! Arturo Vergara Gómez Original Articles – Variability of total caloric intake of young women university students: Implications...
Revista de Metabolismo y Nutrición Clínica: Junta Directiva, Volumen 1 Número 1
Editor Arturo Vergara Gómez, MD Editor Asociado Sonia Echeverri Serrano, RN, M.Sc Comité Editorial Antonio Campos, MD, PhD, Brasil Diana...
Revista de Metabolismo y Nutrición Clínica: Indicaciones a los Autores, Volumen 1 Número 1
Indicaciones a los Autores La Revista Colombiana de Metabolismo y Nutrición Clínica (RCMNC) es el órgano oficial de difusión científica...