Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Articulo revisión, Epidemiología del cáncer de tiroides

Análisis de resultados en sudamérica y colombia Hernando Vargas-Uricoechea1, Jorge Herrera-Chaparro2, Ivonne Meza-Cabrera3, Valentina Agredo-Delgado4 Resumen El cáncer de tiroides...

Cáncer de tiroides y registros poblacionales de cáncer, situación en Sudamérica

Para el control del cáncer en los países en de­sarrollo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido la...

Cáncer de tiroides, Situación en Colombia

En Colombia, para el periodo 2002-2006, se estimó que los nuevos casos anuales de cáncer eran de 70.877; 32.316 casos...

Epidemiología del cáncer de tiroides, Discusión

Crea controversia la aseveración de que la inci­dencia del cáncer de tiroides se ha incrementado de manera universal. Este aumento...

Artículo de Reflexión, Reflexiones forenses acerca de la diabetes mellitus

Oscar A. Sánchez1; Liliana M. Támara2; Luís E. Muñoz P.2; Germán A. Fontanilla D.2; Adriana P. Rojas2; Carlos E. Arandia3;...

Definición, clasificación y diagnóstico de la diabetes mellitus

La DM es una condición definida por una con­centración alta de glucosa en sangre. La ADA (9) y la EASD...

Reflexiones clínicas forenses

Frecuentemente, el sistema de administración de justicia solicita conceptos médicos forenses en relación al manejo de pacientes con diabetes mellitus....

Artículo de Reflexión: Gabriel Velásquez Palau, educador visionario

El gran reformador de la educación médica colombiana José Félix Patiño Restrepo1 Hay hombres que dejan huella profunda en el...

La asociación colombiana de facultades de medicina

El 18 de marzo de 1959 bajo el liderazgo de Gabriel Velásquez Palau, decano de Medicina de la Universidad del...

Revisión tema, Cáncer diferenciado de tiroides 

¿Por qué está aumentado su frecuencia? Alfredo Jácome Roca1 Resumen Aunque el cáncer de tiroides ocupa un porcentaje menor de...

Tipos histológicos de cáncer tiroideo

La clásica división según su histología conti­núa siendo la misma de muchos años. El tipo más común es el papilar...

Factores hereditarios, oncogenes y genes supresores tumorales

Ciertos síndromes hereditarios raros pueden asociarse con cánceres papilares o foliculares. Tal es el caso de la poliposis adenomatosa familiar...

Cáncer diferenciado de tiroides, Tratamientos complementarios

Un par de meses después de la tiroidectomía, en los pacientes con carcinomas diferenciados -dependiendo del caso– se procede al...

Novedades bibliográficas, Pensar la medicina

Editorial: U. Nacional de Colombia Autor: Jose Félix Patiño R. Año de edición: 2014 ISBN: 9789587619942 Páginas. 269 Prólogo Gustavo...

Obituario, Arturo Morillo Quiñones 1925 – 2015

Académico correspondiente Por Guillermo Sánchez Medina1 Nació en Cereté, Córdoba, el 28 de abril de 1925, murió en Bogotá, el...

Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Volumen 37 No. 2

Lista de Académicos por orden de Antigüedad MIEMBROS HONORARIOS RESIDENTES EN BOGOTÁ Alfonso Jaramillo Salazar Manuel Elkin Patarroyo M. Egon...

Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 37 No. 2

CAPÍTULO DEL ATLÁNTICO Presidente: Teobaldo Coronado Hurtado Miembros Activos Guillermo Acosta Osio Jaime Castro Blanco Carlos Lopez Pinto Julio Posada...

Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 37 No. 2

ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Fernando Londoño Martínez Miembros Honorarios Alvarez Echeverri Tiberio Angel Mejía Rodrigo Arbeláez Madrid Luis...

Previous Next