Academia Nacional de Medicina de Colombia
Acerca del autor
Lo más reciente
Revista de Medicina: Contents, Volumen. 41 No. 3
Revista de Medicina Contents 126 Editorial / Editorial Glifosato: Complejo asunto Glyphosate: Complex issue Jaime Bernal Villegas Artículos de Investigación...
Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 41 No. 3
Comité Revista de Medicina 126 Medicina ISSN: 0120- 5498 • e-ISSN 2389- 8356 Volumen 41 No. 3 (126) Julio –...
Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 41 No. 3
Academia de Medicina Junta 126 [enc_su_row class=”2″][enc_su_column] www.anmdecolombia.org.co Biblioteca: biblioteca@anmdecolombia.org.co Museo de Historia de la Medicina: com_museo@anmdecolombia.org.co Telefax: (571) 5550555...
Glifosato: Complejo Asunto
Editorial Jaime Bernal Villegas1 En el año 2015, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), de la Organización...
Etapa postneonatal con Anomalía Congénita del SNC
Métodos Tipo de estudio: Estudio observacional descriptivo tipo serie de casos de una cohorte de pacientes en etapa postneonatal con...
Valoraciones por Genética y Neuropediatría
Resultados Por las fichas de notificación del evento en salud se encontraron 47 sujetos elegibles, de los cuales 26 aceptaron...
Fenotipo de pacientes con Sospecha de Síndrome de Zika Congénito
Sujetos confirmados para síndrome de Zika congénito n=4 En este grupo se evidenció edad promedio de la madre 22,75 años...
Infección por Virus de Zika
Discusión La infección por VZ, luego de su introducción en las Américas ha permitido avances significativos frente al conocimiento. Luego...
Cohorte Postneonatal con Sospecha de Síndrome De Zika Congénito
Artículo de Investigación Caracterización de Cohorte Postneonatal con Sospecha de Síndrome de Zika Congénito, en Institución de Alta Complejidad en...
El Largo y Sinuoso Camino de la Enfermedad Laboral en Colombia. El Caso de la Asbestosis
Artículo de Reflexión José Ricardo Navarro Vargas1, Guillermo Antonio Villamizar2 Resumen La exposición al asbesto, incluido el asbesto crisotilo, causa...
Neumoconiosis
¿Cómo se estudia la Neumoconiosis? Con el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la radiología, se empezó a...
Exposición al Asbesto
¿Qué sucede cuando se va por el buen camino de un diagnóstico correcto? Otro aspecto importante a tener en cuenta...
Cáncer de Pulmón
¿Qué se propone desde la Salud Ocupacional? No obstante, dado el tamaño reducido de la mayoría de estas fibras en...
El Estesiómetro y Telémetro Láser Endoscópico Laringofaríngeo (LPEER)
Artículo de Revisión Luis Fernando GiraldoCadavid1, Eliana Isabel Morales Sánchez2 Resumen El estesiómetro y telémetro láser endoscópico laringofaríngeo (LPEER) es...
Rol de la sensibilidad en la fisiología y patología del Tracto Laringofaríngeo
Las funciones laringofaríngeas son ejercidas por un poco más de treinta músculos que se encargan de regular la respiración, la...
La Medición Clínica de los Umbrales sensoriales Laringofaríngeos y el Desarrollo del LPEER
Hubo un primer intento de un sistema cuantitativo para evaluar la sensibilidad laringofaríngea que fue diseñado por Aviv en la...
La Validación del LPEER
Una vez diseñado el equipo se procedió a hacer la verificación experimental en cuanto a la reproducibilidad del estímulo que...
Embarazo, Lepra y Leprorreacción
Reporte de Caso Embarazo y Lepra Tuberculoide Fernando López Díaz1 Resumen Se presenta el caso de una mujer de 28...