¿Por qué es Importante el Deporte y Juego en los Niños?

deporte en los niños
Publicidad

No hay duda que ver a un niño jugando o haciendo algún deporte hace a sus padres felices y a ellos mismos también. Pero ¿por qué es básico que los niños lo hagan? No solo porque les resulta divertido, sino porque es necesario para su desarrollo mental, físico y social.

Mediante el juego, los niños no solo se divierten, también aprenden. Aprenden a compartir porque para jugar necesitas un compañero. Aprenden a obedecer las reglas del juego, aprenden a conocer las capacidades y límites de su propio cuerpo.

Publicidad

Además de un extraordinario desarrollo sensorial al conocer diferentes texturas, colores y olores.

Adicionalmente, entrando en un terreno más formal, el deporte y los juegos son un derecho de los niños. Como lo señala la Unicef en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño: “reconocerán el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.

Aparte de ser un tiempo valioso en el que se puede compartir en familia, conocer más a los hijos y sin los afanes de hacer la tarea; jugar con los hijos o motivarlos a practicar algún deporte tiene más beneficios.

Beneficios del Deporte en los Niños

1. Aportan elementos significativos a sus destrezas sociales como competir, seguir reglas, aprender a ganar y perder, incluso reconocer peligros.

Publicidad

2. Mediante el deporte o juego, los niños tienen un mejor desarrollo físico y mental, perfeccionan habilidades como sujetar, correr, atrapar, equilibrio.

3. Los juegos estimulan la creatividad y la imaginación.

4. Mediante los juegos o los deportes, los niños expresan sus sentimientos, sus deseos y es más fácil para los padres identificar algún tipo de temor.

5. Tener desde pequeños, la conciencia de llevar una vida sana y las ventajas de hacer deporte.

6. Inculcan valores como el juego limpio, la disciplina y el respeto.

7. Jugar o practicar algún deporte beneficia significativamente a las funciones cardiovasculares, al tiempo que contribuye a una correcta maduración del sistema músculo-esquelético.

8. El ejercicio junto con una alimentación sana, ayuda a evitar la aparición de obesidad infantil (el 80% de los adultos obesos, fueron también obesos de niños).

¡A jugar con nuestros niños, la manera más sana de aportar en su adecuado crecimiento!

5 Mejores Deportes para que los Niños Practiquen

Natación

Desde bebé se puede comenzar a practicar este deporte y no hay límite de edad, la natación es uno de los deportes más completos que se pueden practicar. Mejora la resistencia y la coordinación, también ayuda a corregir problemas de la postura.

Artes Marciales

Se puede tratar de judo o karate, la edad recomendada para este deporte es desde los 4 años, la práctica de alguna de estas disciplinas ayuda a mejorar la coordinación de los movimientos.

Ciclismo

Además de ser un deporte que se puede practicar en familia, los niños desde los 3 años de edad ya se pueden subir a una bicicleta, claro que ayudados con ruedas auxiliares. Este deporte es muy bueno para la salud, es un excelente ejercicio cardiovascular y ayuda a fortalecer los músculos de todo el cuerpo, especialmente en las piernas.

Tenis

Este deporte favorece la coordinación visomanual, mientras que mejora la potencia y resistencia. Es un deporte exigente, así que lo recomendado es que desde los 4 años a 6 años se comience a practicar.

Deportes en Equipo

Finalmente, los deportes en equipo son también muy recomendados para que los niños practiquen, no solo porque ayudan a desarrollar sus habilidades físicas, sino porque los deportes en equipo también fortalecen las habilidades sociales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Por qué es Importante el Deporte y Juego en los Niños?