Se considera un bebé prematuro cuando nace antes de la semana 37 de gestación, al nacer, estos bebés deben permanecer en el hospital hasta que cumplan ciertos requisitos y luego podrán irse a su nuevo hogar. Cuidar bebés prematuros en casa no es algo que te deba ni asustar ni mortificar, aquí te vamos a contar algunos consejos que debes tener presente para hacerlo más fácil.
Es importante que sepas que para que le den de alta a tu bebé prematuro primero debe llegar al menos a los 2 kilos de peso, también el recién nacido deberá regular su temperatura corporal y ser capaz de alimentarse por sí solo ya sea por el pecho de la madre o de un biberón. Generalmente esto ocurre entre las semanas 37 y 40; aunque claro, todo depende de si el bebé presenta otra patología.
Recomendaciones para Cuidar Bebés Prematuros en Casa
Cuando un bebé prematuro se va a casa, no quiere decir que el riesgo ha pasado, de hecho, el cuidado y seguimiento médico debe continuar al menos por el 1 año de vida; y asimismo los cuidados para bebés prematuros deben seguir en casa y ser muy estrictos.
Lactancia
1. La lactancia materna es fundamental para todos los bebés, tanto para los prematuros como para los nacidos a término. La leche materna ayuda a fortalecer el sistema inmune de los bebés, en el caso de los prematuros se deberán alimentar entre 8 a 10 veces al día; ya el pediatra te indicará la frecuencia más indicada en función al peso que el bebé debe ganar
Higiene y Limpieza
2. Antes de cargar o tocar al bebé prematuro asegúrate de tener tus manos limpias, igual para cualquier persona que lo vaya a tocar. Preferiblemente, si vienes de la calle deberás lavarte las manos y ojalá te quitaras la chaqueta o saco que traes puesto.
3. En términos generales la higiene es muy importante para mantener a un bebé prematuro en casa, la habitación del bebé debe permanecer limpia; y en cuanto a su higiene personal se recomienda cambiar su pañal cada 3 o 4 horas, no importa si el pañal no está sucio.
Clima
4. La temperatura de la habitación del bebé prematuro deberá ser la adecuada, ni muy caliente que obligue a su cuerpo a trabajar de más para termorregular, ni muy fría. Lo ideal es que esté entre los 21°C y 24°C y que use ropa cómoda que también le ayude a regular su temperatura.
Sueño
5. El sueño en los bebés es fundamental para su adecuado crecimiento y desarrollo, un bebé prematuro puede dormir hasta 18 horas diarias y más, es completamente normal. Los padres en casa deberán asegurarle el mejor ambiente al recién nacido para que pueda descansar tranquilo.
Si al llegar a casa al bebé se le dificulta dormir, procura crear el ambiente como si estuviera en el hospital, ten presente que a eso estaban acostumbrados.
Ensaya dejando una luz tenue o pon un poco de música suave por los primeros días hasta que veas que el bebé descansa como en el hospital y le vas quitando poco a poco la luz y el ruido.
Visitas
6. Todo depende del criterio de los padres, la recomendación es restringirlas lo máximo posible. ¿Por qué? Porque un bebé prematuro viene con su sistema inmune debilitado y todavía en desarrollo, esto los deja en un alto riesgo de contraer fácilmente una infección o virus.
Así entonces, una persona que se sienta enferma, tenga fiebre o algún síntoma respiratorio no debería visitar la casa donde esté el bebé recién nacido. Asimismo, también es recomendable que las visitas, así estén bien de salud, carguen y toquen poco al bebé prematuro.
Alertas
7. Lleva inmediatamente al médico o consulta con el pediatra si ves que la piel de la cara del bebé se pone muy pálida o azulada, si tiene dificultad para respirar o presenta apnea, si tiene hipotermia o temperatura por debajo de los 37°C o por el contrario si presenta fiebre.