Los Castigos, ¿Funcionan o No?

Castigos en Niños Funcionan o No
Publicidad

Los castigos en niños son más frecuentes de lo que imaginamos y de lo que quisiéramos, es la medida que muchos padres toman como forma para corregir o controlar algún comportamiento inadecuado o intolerable de sus hijos. Sin embargo, ¿son los castigos tan efectivos como se cree?

Ten presente que los castigos no solo se refieren a los castigos físicos, que por demás no son para nada aprobados. La prohibición de hacer algo también es una forma de castigo, por ejemplo, restringirle el uso de aparatos electrónicos, no dejarlos ver televisión, apartarlos a un lugar donde estén solos, no dejarlos jugar videojuegos, etc.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Pero Entonces, ¿los Castigos en Niños Funcionan o No?

Como una corrección inmediata los castigos sí funcionan, ante el castigo el niño dejará el comportamiento o la actitud que los padres quieren corregir. Sin embargo, la razón de acceder a cambiar su comportamiento no es porque comprendan que algo está mal, sino por miedo.

Así entonces, el niño actúa por temor al castigo o la reacción de sus padres, pero no porque comprenda lo malo de la situación o sienta respeto por sus padres y crean que obedecerlos es lo correcto.

A pesar de que los castigos en niños sí funcionan para que el niño acate de manera inmediata la orden, la enseñanza tras el castigo es que los niños aprendan a actuar por temor o que solo obedezca bajo alguna amenaza o solo cuando alguien ejerza algún poder o autoridad sobre ellos; por ejemplo, los padres, los profesores, los abuelos o hermano mayor.

Sin embargo, de acuerdo a la teoría clásica del castigo hay 3 aspectos básicos que debes conocer si los aplicas: el castigo debe aplicarse de manera inmediata justo después de que el niño haya hecho o tenga el comportamiento inadecuado; segundo el castigo debe ser proporcional con el comportamiento o la acción; y tercero debe ser algo que le resulte desagradable al menor, por ejemplo, lavar los platos, limpiar su habitación, no ver televisión por cierto tiempo, no usar el celular, no salir con los amigos, etc.

Publicidad

¿Por Qué No Recurrir a los Castigos?

Los castigos eventuales pueden ser una salida ante una situación molesta e incómoda, sin embargo, existen algunas razones por las cuales recurrir a los castigos no es tan viable ni recomendable.

Lo primero que debes saber es que con el paso del tiempo los castigos pierden su eficacia, principalmente porque los niños dejan de sentir temor hacia los padres o hacia el propio castigo; esto hace que los padres comiencen a recurrir a castigos más severos creando una bola de nieve que no es aconsejable en la educación de los niños.

Lo segundo es que los castigos generan una serie de emociones negativas en los niños, por ejemplo, sentimientos de injusticia, de rabia, de soledad, de amargura, de odio, de envidia, etc. Que lejos de mejorar las relaciones familiares, lo que hacen es empeorar el ambiente en el hogar y empeorar el comportamiento indeseado del niño.

Por ejemplo, un niño que es castigado porque molesta a su hermano menor y lo hace llorar, no va a comprender que lo castigan porque lo que hace está mal, sino que lo castigan por favorecer a su hermano.

Así entonces, con el castigo van a aflorar sentimientos negativos en contra de su hermano, por ejemplo, de celos, envidia o rabia. Sentimientos que llegan a empeorar con los castigos recurrentes por el mismo comportamiento.

Otra razón por la cual los padres no debemos recurrir a los castigos, es porque con estos, aunque se corrige de manera inmediata al menor, no le estamos enseñando que no debe volver a hacer eso porque está mal, sino que lo vamos a incitar a que continúe con ese comportamiento a escondidas porque solo hay castigo cuando sus padres lo ven.

Ten Presente

1. Si vas a castigar a tu hijo, que sea algo eventual y cumple con el castigo. Si el castigo fue 1 semana sin celular, que en realidad sea 1 semana y no 1 día.

2. No trates mal ni humilles a tus hijos cuando los estés castigando, no es necesario usar groserías ni maltratarlos ni verbal ni físicamente. El castigo debe ser tomado como una manera de educarlos para que aprendan de normas y valores.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Castigos, ¿Funcionan o No? - Cuidado de los Niños