• INICIO
  • Deportes
  • Colombia, cada vez con más Representantes en las Principales Ligas Europeas

Colombia, cada vez con más Representantes en las Principales Ligas Europeas

Colombianos representantes en ligas europeas
Publicidad

Colombia en las Ligas Europeas. Con una población cercana a los 50 millones de habitantes, Colombia es la segunda nación más poblada de toda Sudamérica. Entre costumbre y pasiones no hay nada equiparable al fútbol.

El deporte rey paraliza el país cada vez que la selección cafetera entra en escena en un evento internacional. Y la posibilidad de firmar un título en el futuro próximo se antoja viable ante la cada vez mayor presencia de colombianos en las principales ligas europeas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Más de 20 jugadores se reparten actualmente entre las principales ligas de Europa: LaLiga Santander, la Premier League, la Bundesliga, la Ligue 1 y la Serie A.

Por número de futbolistas, LaLiga es la competición más nutrida de todas junto a la Premier League. Ya sea por la fácil integración gracias al idioma o por su apuesta por un fútbol más técnico en comparación con otros campeonatos igual de importantes. Lo cierto es que la mayoría de los colombianos desembarcan por costumbre en España.

Los nueve colombianos de LaLiga (Daniel Torres, Jeison Murillo, Bernardo Espinosa, Luis Fernando Muriel, Juan José Narváez, Santiago Arias, Andrés Felipe Solano, Juan Camilo Hernández y Johan Mojica) y otros tantos de la poderosa Premier contrastan, por ejemplo, frente al único representante en la Bundesliga: James Rodríguez.

Más allá de las preferencias de cada uno. El éxodo masivo hasta el viejo continente solo se puede entender como positivo en lo que a los intereses de Colombia, como selección, se refiere.

Publicidad

Estas competiciones están a años luz de las que se disputan en la mayor parte de Sudamérica, y por supuesto que son más competitivas que la principal liga de Colombia: la Categoría Primera A.

El disputar este tipo de campeonato sirve para que los internacionales estén listos para encarar con determinación, seguridad y competitividad los compromisos de Colombia y eso solo se puede traducir en resultados positivos en la esfera internacional.

Oportunidad para brillar en la Copa América

Colombia cosechó su último gran éxito a nivel de selecciones en 2001, año en que levantó su hasta ahora único trofeo correspondiente a la Copa América. La próxima edición se jugará en 2019 y, más que nunca, Colombia figura como una clara aspirante a la corona en los mercados de fútbol y sus respectivas apuestas.

El cambio generacional de Argentina, la reestructuración de Chile y la excesiva media de edad de Uruguay abren las puertas a que otros países tengan su oportunidad en la siguiente Copa América y ahí entra en escena Colombia.

A falta de confirmar al nuevo DT, Colombia ya perfila su agenda deportiva de cara a 2019. En marzo regresarán los amistosos y la selección cafetera planea preparar la cita de Brasil con Japón y China como posibles rivales a domicilio.

Pese a no pasar de octavos en la pasada Copa del Mundo, Colombia está más que preparada para hacerse oír en la Copa América. Cuenta con cada vez más representantes en las principales ligas europeas y las grandes selecciones del entorno están de capa caída, como es el caso de Argentina y Chile. En 2019, puede llegar una alegría como la de 2001.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Representantes de Colombia en las Ligas Europeas de Fútbol