Remedios Caseros para la Tuberculosis

Remedios caseros tuberculosis

Antibióticos Naturales o Plantas Medicinales para la Alternativa, Tisis o Enfermedad de Tuberculosis por Infección Bacteriana

Qué es, características, síntomas, tipos, causas, consecuencias, principales remedios caseros para la tuberculosis, medidas preventivas o tratamientos para la enfermedad de tuberculosis infecciosa bacteriana, alternativa o tisis.

Te hablaremos de una enfermedad contagiosa que impacta principalmente sobre los pulmones. Producida por una infección bacteriana y la más prevalente del mundo, como lo es Todo sobre la Tuberculosis:

(Lea También: Remedios Caseros para la Tos)

Qué es la Tuberculosis

La alternativa, tisis o tuberculosis, es aquella enfermedad contagiosa y prevalente como una infección producida por una bacteria Mycobacterium tuberculosis bacilo de Koch. Que impacta sobre diversos órganos del cuerpo y en especial los pulmones.

Características de la Tuberculosis

Los principales rasgos descriptivos de la tuberculosis son:

Infección por una bacteria. Es una de las enfermedades más antiguas, conocida como alternativa o tisis. Especialidad de la infectología, afecta el 33% de la población mundial.

Es la segunda enfermedad infecciosa, contagiosa y de muerte. Se transmite por el aire, gotas de los bacilos o infectados al toser, impacta sobre los pulmones u otros órganos y sin tratamiento conlleva a la muerte.

Asimismo, infecta sobre todo a las personas con SIDA, es curable si se diagnostica con ante, su diagnóstico se basa en la radiológica, análisis de sangre o cultivo microbiológico, su tratamiento es complicado y el día mundial de la tuberculosis es el 24 de marzo

Síntomas de la Tuberculosis

El cuadro clínico de la tuberculosis es: dolor de pecho, tos con sangre o crónica, escalofrió, fiebre, fatiga, sudoración y pérdida de apetito.

También malestar general, cansancio, problemas para respirar, flema, linfáticos inflamados, pérdida de peso y en ocasiones no aparece ningunos de estos síntomas.

Tipos de Tuberculosis

La clasificación de la tuberculosis es:

  • Tuberculosis latente; no contagiosa, en estado inactivo, sin síntomas y puede activarse.
  • Tuberculosis activa; con síntomas y transmisión a otras personas.
  • Tuberculosis pulmonar; neumonía tuberculosa primaria, después de la infección e impacta sobre los niños de áfrica.
  • Tuberculosis extrapulmonar; por una miliar, activación pulmonar o en ausencia de otras enfermedades clínica pulmonar.

Factores de Riesgo de la Tuberculosis

Desnutrición, edad, viajar o vivir en ciertas áreas, VIH/SIDA, diabetes, tipos de cáncer, medicamentos pobreza, consumo de sustancias, cigarrillo, trabajo en centros de salud residencial, emigrar a país donde es común y vivir con alguien infectado.

Causas de la Tuberculosis

La etiología de la tuberculosis es: bacteria de la familia de las micobacterias principalmente Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, incremento de la población, pobreza extrema, sistema inmunitario debilitado, consumir alimentos contaminados como leche sin pasteurizar y otros factores.

Consecuencias de la Tuberculosis

Los efectos de la tuberculosis son: obstrucción bronquial, acumulación de líquido, lesiones pulmonares, caverna tuberculosa, tuberculosis miliar, bronconeumonía, tuberculosis de órganos, dolor en la columna vertebral, daños en las articulaciones y los riñones, meningitis, problemas renales, trastornos cardiacos y otros efectos sociales.

Remedios Caseros Naturales para la Tuberculosis

Los principales antibióticos naturales o plantas medicinales para la tuberculosis son:

Agua; lo necesario para mantener el cuerpo hidratado y facilitar la tos con flema.

Compresa; aplicar con agua tibia sobre la garganta.

Vaporizaciones; para purificar los pulmones, en cuarto de agua mezclar 2 cucharadas de vinagre.

Sol; llevar sol en las últimas horas de la tarde.

Menta; inhalar el aceite del mismo para mejorar los síntomas y destruir ciertas bacterias.

Té de hierbas; excelente para las secreciones y la tos, hirviendo en una taza con agua 1 cucharada de albahaca 1 cm de raíz de jengibre, reposar, colar y tomar 3 veces por día.

Sauce; un té para la fiebre hirviendo en una taza de agua 2 cucharada de hojas secas de sauce blanco, reposar, colar y tomar de 4 horas en el día.

Árnica; con propiedades analgésicas que ayudaran para el dolor de pecho, preparando una compresa con 2 cucharadas de hojas de árnica en 150 ml de agua, hervir, reposar, colar, impregnar una gasa para colocar varias veces en el área adolorida.

Ginseng; excelente para combatir los síntomas de cansancio y aumentar la energía que el cuerpo necesita, preparando un té en 150 ml de agua, 1 cucharada de raíz de ginseng, hervir, reposar, colar y tomar 3 veces al día por un mes.

Caléndula; con propiedades antiinflamatorias, hervir en una tasa de gua 2 cucharadas de la anterior, reposar, colar y tomar una sola vez por día.

Equinacea y pau d´arco; con propiedades antioxidante y antibacteriano, hervir en una tasa de gua 1 cucharada de cada una, reposar, colar y tomar esta infusión todos los días por 5 semanas.

Espárragos y berros; consumir en la dieta y en jugos para estimular el sistema inmunológico.

Otras plantas; (malvavisco, culantrillo, toronjil, marrubio, saúco y muchas otras)

Medidas Preventivas y Tratamientos para la Tuberculosis

La educación, vida saludable, higiene personal, detección precoz de la enfermedad, prevención evitando el contacto con infectados, dieta con frutas y vegetales, evitar malos hábitos, reducir el estrés, evitar medicamento con cortisona, protección del infectado, utilizar mascarilla, vacunación, fármacos, ventilación de la habitación, fitoterapia y consultar al médico especialista.

Ningún remedio casero o planta medicinal debe ser sustituto del tratamiento médico

Remedios Caseros Naturales para la Tuberculosis, Alternativa o Tisis:

Agua, vaporizaciones, menta, sol, compresa, té de hiervas, sauce, árnica, ginseng, caléndula, equinácea, pau d´arco y otras plantas medicinales.

Autor: José Pineda

>> MÁS TEMAS DE REMEDIOS CASEROS AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

2 COMENTARIOS