¿Qué es el Ajenjo y Para Qué Sirve?

Ajenjo Artemisia Amarga
Publicidad

Usos, Propiedades y Beneficios. Todo sobre el ajenjo Artemisia Absinthium y su importancia como planta medicinal para el mejoramiento de la salud.

A continuación, te hablaremos de una de las plantas medicinales con múltiples aplicaciones, denominada la madre de todas las hierbas y conocida popularmente como Ajenjo, artemisia amarga o hierba santa.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Por consiguiente, abordaremos todo lo relacionado con el Ajenjo, sus principales características, usos, propiedades, beneficios y su gran valor como un recurso de la naturaleza para combatir diferentes afecciones en el organismo humano.

¿Qué es el Ajenjo?

Es una planta perenne, herbácea, con grandes propiedades medicinales que pertenece a la familia de las compuestas. Desde muchos años atrás fue conocida por los egipcios y posteriormente los griegos.

¿Cuáles son las Características del Ajenjo Artemisia?

1. Nombre científico Artemisia Absinthium
2. Otros nombres en castellano como ajenjo, hierba santa, asensio, artemisa amarga, ajorizo, entre otros
3. Descrita por Carlos Linneo
4. Originaria de Europa, Asia y norte de África
5. Conocida por diversas culturas antiguas y principalmente como tónico amargo
6. Se distribuye en casi todo el mundo por su fácil cultivo
7. Principal componente es la tuyona
8. De tallo recto y rizoma leñoso9. Hojas verdes grisáceo y con glándulas productoras de aceite
10. Flores de color amarillo pálido
11. Fruto: pequeño aquenio de 0,5 cm aproximadamente
12. De fuerte sabor amargo
13. Logra una altura máxima de 120c
14. Con múltiples propiedades curativas
15. Su cultivo se desarrolla en suelos pobres y clima templados
16. Se propaga por gajos o por semillas en camas de siembra
17. Consumo: en infusión, polvo y tintura (Te puede interesar también: Remedios Caseros para la Urticaria)

¿Cuáles son los Usos del Ajenjo?

1. Planta medicinal
2. Aromatizar alimentos
3. En la preparación de bebidas alcohólicas y té verde
4. Tónico gástrico
5. Repelente
6. Insecticida natural.

Publicidad

¿Cuáles son las Propiedades del Ajenjo?

  • Aperitiva
  • Absintina
  • Anabsintina
  • Antiséptico
  • Aromatizante
  • Antiinflamatoria
  • Antihelmíntico
  • Antiparasitario
  • Antimicrobiana
  • Antidepresivo
  • Carminativo
  • Colerético
  • Expectorante
  • Desintoxicante
  • Diurético
  • Limoneno
  • Febrífugo
  • Sílice
  • Tónico amargo
  • Taninos
  • Flavonoides
  • Inulina
  • Vitalizante

¿Cuáles son los Beneficios del ajenjo Artemisia?

El ajenjo es bueno para el sistema digestivo, el sistema nervioso y el cerebro. Mejora el hígado y la vesícula, reduce el dolor muscular y ayuda a combatir el dolor y la inflamación. También ayuda con el metabolismo y elimina toxinas. (Lee también: Remedios Caseros para los Gases)

Esta planta elimina parásitos intestinales, regula el ciclo menstrual, ayuda contra la depresión y reducir el dolor de parto. Además, sirve para tratar la insuficiencia hepática, ayuda a bajar de peso y combate resfriados, tos y gripe.

Incluso contribuye al apetito, estimula el deseo sexual, aporta energía al organismo y combate la artrosis o la artritis. Es un gran remedio natural para afecciones en la piel.

En conclusión, su importancia radica en que sus beneficios son en función de problemas digestivos. También en ayudar con los parásitos estomacales, las flatulencias, falta de apetito, funcionamiento correcto del hígado y eliminación de toxinas.

Asimismo, mal aliento, problemas visuales, afecciones en la piel, reduce los niveles de azúcar en la sangre, aumenta el metabolismo, adelgazar y entre muchas otras bondades.

Las contraindicaciones del ajenjo: consultar al especialista, consumir sin exceso no más de 4 semanas. Tener precaución ante la toxicidad de su aceite, personas que son alérgicas a las plantas Asteraceae u otras sustancias.

También aquellas que estén bajo el uso de anticonvulsivos, pacientes con problemas de ulceras, síndrome de colon irritable, epilepsia, niños menores de 8 años, mujeres embarazadas y durante la lactancia.

¿Cuáles son las Características del Ajenjo Artemisia?

1. Nombre científico Artemisia Absinthium
2. Otros nombres en castellano como ajenjo, hierba santa, asensio, artemisa amarga, ajorizo, entre otros
3. Descrita por Carlos Linneo
4. Originaria de Europa, Asia y norte de África
5. Conocida por diversas culturas antiguas y principalmente como tónico amargo
6. Se distribuye en casi todo el mundo por su fácil cultivo
7. Principal componente es la tuyona
8. De tallo recto y rizoma leñoso

Publicidad

9. Hojas verdes grisáceo y con glándulas productoras de aceite
10. Flores de color amarillo pálido
11. Fruto: pequeño aquenio de 0,5 cm aproximadamente
12. De fuerte sabor amargo
13. Logra una altura máxima de 120c
14. Con múltiples propiedades curativas
15. Su cultivo se desarrolla en suelos pobres y clima templados
16. Se propaga por gajos o por semillas en camas de siembra
17. Consumo: en infusión, polvo y tintura

Ajenjo: antibiótico natural y especia aromática, en beneficio del sistema digestivo e inmunológico.

Autor: José Pineda
T.S.U. En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com

9 Texto para Comentarios
  • Saludos,, despues de haber consumido por cuatro semanas, caunto tiempo debe de pasar para volver a tomar, en el caso de seguir con la afeccion que quiero sanar con el consumo de ajenjo?????

  • Que planta es buena y cuanto tiempo se consume para bajar los niveles de glucosa..???
    Para bajar el nivel de creatinina que planta debo tomar…????

  • Yo puedo dar testimonio de que esta planta de ajenjo elimina quistes en mamas y ovarios!! He tomado durante 8 meses y me he evitado una operación!!

  • Hola! Dejo aquí mi comentario sobre el ajenjo. Lo usé en dolor articular, lo trituré y apluqué, mejoré muchísimo. Hice un té, con apenas una ramita y 2 tazas de agua y dió resultado en flatulencia y malestar de estómago inflado después de comer! Con el ajenjo hay que tener cuidado, si se usa mucho, el resultado puede ser dañino. Aquí leí de consumirlo 4 semanas, pero cada uno debe conocer su cuerpo. Si ya mejoré dejar más de 3 meses y volver si hay molestias. Por favor, usen poco ajenjo para tomar, el té no debe quedar amargo.

  • lo estoy consumiendo para ayudar a menorar la azucar alta, espro en Dios que me caiga bien ,muchas garcias por compartir sus conocimientos.

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué es el Ajenjo y Para Qué Sirve? Remedios Caseros con Ajenjo