La piel de nuestro rostro recibe diariamente muchas impurezas, desde el maquillaje que nos aplicamos por la mañana, hasta la contaminación del día, la suciedad y los rayos solares; por eso es tan importante limpiar todos los días nuestro rostro, aquí te vamos a contar los mejores tratamientos de estética para limpiar la piel.
Tratamientos de Estética para Limpiar la Piel
Peelings
Este tratamiento ayuda a tener la piel más sana, firme y por supuesto limpia, logrando resultados inmediatos.
Consiste en una limpieza profunda de la epidermis, elimina las células muertas mientras que estimula la producción de colágeno; la piel además de verla y sentirla suave y tersa, también estará más rejuvenecida.
Limpieza Dermatológica
Tiene como principal objetivo la extracción de lesiones en la piel como por ejemplo los de acné, que además de su extracción, ayuda a desinflamar y evita la aparición de nuevas lesiones; como lo son espinillas, puntos negros, etc.
Este tipo de limpieza debe ir acorde con el tipo de piel, pero es más recomendada en pieles con tendencia al acné; a quienes se les sugiere hacer esta limpieza todos los meses por 3 meses y para pieles normales 4 veces al año.
Microdermoabrasión con Punta de Diamante
Es un tipo de peeling que realiza una exfoliación superficial de la piel, además de lograr limpiarla de las impurezas superficiales y células muertas, también logra mejorar el aspecto de manchas, líneas de expresión y cicatrices.
Es un tratamiento no invasivo y sin dolor, aunque puede dejar la piel roja por algunas horas, la microdermoabrasión también ayuda a estimular la circulación sanguínea del rostro y la formación de colágeno.
¿Qué Pasos Debe Tener una Limpieza del Rostro?
Lo primero que se debe hacer es un diagnóstico de la piel, no solo porque nos ayudará a evitar lesiones sino porque hará que el tratamiento sea aún más efectivo.
1. Limpiar: se debe limpiar la piel de toda impureza como maquillaje, cremas o suciedad del ambiente. El agua micelar es un producto que está marcando tendencia en el mundo cosmético; es el más recomendado para las pieles grasas por su textura ligera y su gran capacidad de atrapar las impurezas.
2. Exfoliación: ayuda a eliminar las células muertas y preparara la piel para recibir los nutrientes de las mascarillas.
3. Vaporización: con vapor de ozono o de agua se pone sobre el rostro para abrir los poros, mientras que oxigena la piel ayuda a la extracción de lesiones de acné.
4. Extracción: de ser necesario, se debe realizar una extracción de puntos negros, espinillas, etc, esta extracción debe ser manual.
5. Mascarilla: primero se debe aplicar una mascarilla que ayude a calmar la piel de los pasos anteriores, puede ser con productos regeneradores, se aplica en el rostro dando un suave masaje que ayuda a tonificar la piel y activar la circulación.
Después se retira y se aplica nuevamente una mascarilla que ayude según el tipo de piel, puede ser a nutrir, hidratar o una bactericida para combatir el acné.
6. Cerrar poros: con ayuda de un láser de alta frecuencia se deben cerrar los poros para evitar que nuevamente se taponen de impurezas.
7. Protector solar: la limpieza profunda de la piel debe terminar con la aplicación de protector solar; especialmente porque la piel queda sensible y debe quedar protegida de las agresiones del sol.
De hecho, el bloqueador solar debe ser de uso diario, especialmente si vas a salir de casa. En la rutina de belleza diaria, el bloqueador va antes de la base y después del tónico.