Al igual que el cambio climático, el calentamiento global del planeta es una realidad que está causando alteraciones y desequilibrios en todos los países del mundo. El problema del calentamiento de la tierra es producto de la acciones irresponsables e insostenibles de la humanidad con su entorno y los recursos naturales.
Ante este importante problema ambiental, es esencial conocer todos sus efectos y consecuencias para asumir medidas de adaptación y mitigación al calentamiento global actual.
Asimismo, el calentamiento global es entendido como el aumento de la temperatura global del planeta. Y sus efectos son los impactos o consecuencias que alteran y transforman el medio ambiente, la naturaleza, los seres vivos, las sociedades, los países y la calidad de vida de los seres humanos.
De esta manera, el calentamiento global impacta en los siguientes aspectos:
- Cambios climáticos en diferentes partes del mundo.
 - Agotamiento de los recursos naturales.
 - Reducción de las precipitaciones
 - Acidificación del océano.
 - Aumento del nivel del mar.
 - Derretimiento de glaciares, nieve y los polos.
 - Parada de la circulación oceánica.
 - Expansión de enfermedades como: dengue, malaria, cáncer, enfermedades respiratorias, cardiacas, otras.
 - Efectos sobre la salud en los niños y los ancianos.
 - Deterioro de la salud física y mental de toda la población mundial.
 - Desertificación.
 - Erosión.
 - Reducción del flujo de la radiación solar,
 - Extinción de especies vegetales y animales.
 - Incremento del rango de los vectores de enfermedades y agentes patógenos.
 - Incremento de la pobreza y el hambre.
 - Disminución del desarrollo económico y social de las naciones.
 - Disminución de la circulación termohalina.
 - Reducción de la capa de ozono.
 - Afectación en el relieve, la geografía, las montañas, bosques, selvas y otros recursos forestales.
 - Afectación en los ciclos biogeoquímicos.
 - Pérdida de vidas humanas.
 - Afectación en la agricultura, ganadería y la seguridad alimentaria de los países.
 - Incremento en las capas limítrofes de la atmósfera con la tierra y de las partículas de Ozono.
 - Escases de agua potable en diferentes partes del planeta.
 - Disminución de agua dulce por salada.
 - Intensificación de los fenómenos naturales, como inundaciones, lluvia ácida, terremotos, sequía y otros desastres naturales.
 - Pérdida de ecosistemas, hábitats, diversidad biológica y ambientes naturales.
 - Destrucción del ambiente, la naturaleza y el planeta.
 - Desequilibrios ecológicos.
 - Migraciones.
 - Intensificación de los desastres, violencia y guerras.
 - Deterioro de la calidad de vida.
 
Adicional a esto, otros efectos abruptos e irreversibles que se presentan por el calentamiento global. Son la muerte de más de 100 personas por año por frío y el doble de estas, por calor.
Todos estos efectos e impactos por el calentamiento global son causados por las emisiones de gases de efecto invernadero, por la contaminación ambiental y cada uno de los desastres ambientales que los seres humanos ejercen sobre su entorno sin conciencia alguna.
Autor:
 José Pineda. www.temasambientales.com
  T.S.U En Evaluación Ambiental
					







