Publicidad

Lo más reciente

Micosis pulmonares en pacientes VIH/SIDA

Micosis pulmonares en pacientes VIH/SIDA

Descripción de 11 casos de micosis pulmonares en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín, Colombia. 1995-2001...

Controversias de la prueba tuberculina y BCG

Controversias de la prueba tuberculina y BCG

Introduccion Lo que justifica esta revisión es el resurgimiento de la tuberculosis (TB) en los últimos años. En 1993 la...

Alteraciones gastrointestinales de fibrosis quística

Alteraciones gastrointestinales de fibrosis quística

La FQ es una enfermedad hereditaria, autosómica recesiva, que afecta principalmente la raza blanca, por ello, quizás se creía que...

Manejo del asma en niños, necesidad de nuestra propia guía

Manejo del asma en niños, necesidad de nuestra propia guía

El asma constituye hoy una de las enfermedades crónicas más frecuente, especialmente a edades pediátricas y consecuentemente uno de los...

Seguimiento y manejo ambulatorio del paciente con enfermedad pulmonar crónica

Seguimiento y manejo ambulatorio del paciente con enfermedad pulmonar crónica

Realizados, los esfuerzos y cuidados requeridos en la UCI neonatal para permitir la sobrevida del paciente con CLD, nos encontramos...

Tratamiento de la crisis de asma: actualización

Tratamiento de la crisis de asma: actualización

Paralelamente con el aumento de la incidencia del asma como enfermedad crónica, es claro que también ha habido un aumento...

Absceso pulmonar

Absceso pulmonar

El absceso pulmonar se define como un proceso supurativo y circunscrito, causado por organismos piógenos que progresa a necrosis central...

Tratamiento del Croup basado en la evidencia

Tratamiento del Croup basado en la evidencia

El croup es un síndrome clínico agudo caracterizado por estridor inspiratorio, tos ronca o disfónica y signos de dificultad respiratoria...

Contaminación ambiental y la relación con asma y alergias respiratorias

Contaminación ambiental y la relación con asma y alergias respiratorias

La asociación entre hipersensibilidad a los alergenos inhalados y el asma en niños, es reconocida. Hay suficiente evidencia acerca de la...

Toracoscopia: indicaciones y costo-beneficio

Toracoscopia: indicaciones y costo-beneficio

La toracoscopia ha cambiado dramáticamente desde su introducción en 1910 por Jacobaeus, la mayor evolución se ha logrado en la...

Tubos de tórax: indicaciones y manejo

Tubos de tórax: indicaciones y manejo

Este tema, aparentemente tan simple tiene la mayor importancia en la evolución de la totalidad de las enfermedades pleurales y...

Manejo nutricional del niño con fibrosis quística

Manejo nutricional del niño con fibrosis quística

La fibrosis quística (FQ) y el estado nutricional (EN) tienen una relación de tipo bidireccional. En estos pacientes, el EN figura...

Oxigenoterapia ambulatoria en neonatos con enfermedad pulmonar crónica

Oxigenoterapia ambulatoria en neonatos con enfermedad pulmonar crónica

El avance en el manejo del recién nacido en las unidades de cuidado intensivo neonatal ha permitido una mayor supervivencia...

Mucolíticos en pediatría

Mucolíticos en pediatría

La secreción bronquial está compuesta por una compleja mezcla de productos, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo; el...

Antileucotrienos en pediatría: controversias

Antileucotrienos en pediatría: controversias

Hace más de 50 años se descubrió la sustancia de reacción lenta de la anafilaxia (SRS-A), cuyos componentes principales fueron...

Enfermedad pulmonar intersticial en pediatría

Enfermedad pulmonar intersticial en pediatría

Las enfermedades intersticiales del niño corresponden a un grupo de alteraciones heterogéneas crónicas del parénquima pulmonar, generalmente progresivas y eventualmente...

Neumonía asociada a ventiladores

Neumonía asociada a ventiladores

La neumonía nosocomial ocupa el 2° o 3° lugar dentro de las infecciones hospitalarias más frecuentes en el mundo (10...

Oxidantes y antioxidantes en niños

Oxidantes y antioxidantes en niños

Como ya se mencionó en este simposio, existen sistemas de oxidación y de defensa en el organismo,desde el nacimiento y...

Previous Next
Publicidad