Revistas Médicas
Lo más reciente
Neumonía Nosocomial
Dra. María Elvira Sarta Mantilla Residente de Pediatría U. Rosario Dr. Jaime Céspedes Londoño Jefe Post-Grado Pediatría U. Rosario Jefe...
Neumonía Nosocomial, Etiología
Idealmente el estudio histopatológico asociado al aislamiento y visualización del microorganismo por biopsia transbronquial ó percutánea establecería el agente etiológico....
Neumonía Nosocomial, Diagnóstico
Para el diagnóstico de Neumonía Nosocomial se deben tener en cuenta hallazgos de infección clínicos, de laboratorio, patológicos y radiológicos....
Neumonía Nosocomial, Tratamiento Medidas Generales
Existen ciertas medidas que complementan de manera adecuada la terapia antibiótica y que pueden convertirse en ayudas fundamentales para obtener...
Neumonía Nosocomial, Prevención
Una condición sin a qua non para que los esfuerzos en el control de las enfermedades infecciosas tengan éxito es...
Estudio de las Secuelas Auditivas en Niños con Meningitis
Hospital Pediátrico de la Misericordia en Bogotá, D.C. Dr. Gilberto Eduardo Marrugo Pardo Profesor Asistente de la Unidad de Otorrinolaringología,...
Estudio de las Secuelas Auditivas en Niños con Meningitis, Discusión
La hipoacusia es una de las más graves secuelas que se presenta en los sobrevivientes de meningitis y constituye una...
Guías de Manejo del Síndrome de Guillain Barre en Niños
Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Basadas en la Evidencia Dr. Juan Carlos Pérez Poveda Pediatra, UCIP Instituto de Ortopedia Infantil...
Guías de Manejo del Síndrome de Guillain Barre en Niños, Tratamiento
A. Recomendaciones en el Tratamiento Médico 1. Manejo de soporte. Los cuidados de soporte son un aspecto crucial en el...
Enfermedad de Menetriere en Niños
Reporte de un Caso Dr. Rodrigo de Vivero Camacho Pediatra – Gastroenterólogo. Clínica Madre Bernarda. Cartagena. Resumen La enfermedad de...
Derrame Paraneumónicos y Epidemias en Niños
Dra. Rosalva Díaz Castro Profesor auxiliar Departamento de Pediatía Universidad del Cauca, Popayán Dr. Mario Delgado Noguera, MSc Profesor Departamento...
Derrame Paraneumónicos y Epidemias en Niños, Resultados
Características demográficas La muestra correspondió a 52 niños con diagnóstico de derrame pleural entre los años 1.995 y 2.000. La...
Síndrome de Hiperinmunoglobinemia de Otra Causa de Fiebre Recurrente en Niños
Dra. Sandra Ximena Sánchez L Pediatra Universidad del Rosario Hospital Lorencita Villegas de Santos Dr. Pierre Quartier Pediatra Unidad de...
Síndrome de Hiperinmunoglobinemia, Discusión
La existencia de fiebre recurrente de origen desconocido, genera un problema diagnostico difícil, realizándose este en forma tardía y posterior...
Enfoque Diagnóstico de la Enfermedad Cerebrovascular en Niños
Dr. Victor Hugo Giraldo Barrera Residente de Pediatria – Universidad de Antioquia Dr. Jaime Carrizosa Moog Neuropediatra – Universidad de...
Factores de Riesgo para Infarto Isquémico
TROMBOSIS Más de ¾ partes de los eventos trombóticos ocurren en la arteria carótida o en las ramas de la...
Enfoque Diagnóstico de la Enfermedad Cerebrovascular en Niños, Clínica
La clínica de la enfermedad cerebrovascular depende de las áreas cerebrales afectadas. La afectación del sistema carotídeo se caracteriza por...
Diagnóstico de Enfermedad Cerebrovascular en Niños
Flujograma Diagnóstico de Enfermedad Cerebrovascular SOLICITAR A TODOS: RMN de elección, pero si no se cuenta con esta, tomar una...