Revisión de Temas: Neumatosis Intestinal

Image
Publicidad

A Propósito de 1 Caso

E. LONDOÑO, MD, MASCRS; N. PALACIOS, MD.

Palabras claves: Neumatosis intestinaL Disección tisular por gas, Quistes submucosos y subserosos, Abdomen agudo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La neumatosis intestinal es una patología poco frecuente en la que se encuentran múltiples cavidades quísticas en la pared del intestino delgado o del colon. Existen muchas teorías para explicar su etiología. Aunque es una entidad rara, su importancia radica en la dificultad de establecer el diagnóstico en forma temprana para efectuar el tratamiento adecuado. Se presenta 1 caso clínico y se hace una revisión del tema haciendo énfasis en sus formas de presentación, la posible etiología y su tratamiento actual.

Introducción

La pneumatosis cystoides intestinalis o neumatosis intestinal (NI), es una condición en la cual se encuentran múltiples cavidades quísticas llenas de gas en la submucosa o serosa del intestino delgado o del colon. Existen dos formas de presentación: benigna y fulminante, y la enfermedad puede ser primaria o secundaria. Muchos términos han sido empleados para identificar a esta entidad, entre ellos, neumatosis peritoneal, pneumatosis cystoides intestinorum hominis, quistes gaseosos del abdomen, linfoneumatosis quística o quistes gaseosos del intestino (1).

Aunque la primera descripción de la enfermedad fue hecha por Du Vernoi en 1730 y luego por Hunter en el siglo XVIII. el término de neumatosis intestinal fue introducido por Meyer en 1825 (2).

A pesar de considerarse una entidad rara, para 1974 ya existían más de 400 casos informados (1). La importancia de esta entidad radica en la dificultad que existe para establecer el diagnóstico y posteriormente efectuar el tratamiento adecuado. Presentamos I caso clínico personal de NI secundaria de presentación fulminante, que ocasionó la muerte de la paciente.

Caso Clínico

Paciente de sexo femenino de 87 años de edad que consultó al servicio de Urgencias por dolor abdominal tipo cólico en el hemiabdomen superior, de 5 días de evolución, acompañado de vómito de aspecto alimentario. Refería ausencia de evacuación intestinal en los últimos 5 días.

Publicidad

Como antecedentes de importancia: colecistectomía en 1989, coledocolitiasis residual en diciembre de 1993, tratada por vía endoscópica e histerectomía abdominal; accidente cerebro vascular en el territorio cerebral derecho, en diciembre de 1993, y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

A la revisión por sistemas la paciente refería dolor intermitente en el cuadrante superior derecho del abdomen, de aproximadamente 4 meses de evolución, para lo cual había recibido metoclopramida, sin mejoría clínica.

Al examen físico se encontró una paciente en mal estado general deshidratada, con una FC de 110′, una FR de 24′, TA 98/60 mmHg, y como hallazgos positivos se encontraron roncus diseminados en ambos campos pulmonares, ausencia de ruidos intestinales con distensión generalizada y defensa abdominal; al tacto rectal se encontró materia fecal blanda de aspecto normaL

Se hizo una impresión diagnóstica de:

l. Abdomen agudo.
2. Obstrucción intestinaL
3. Trombosis mesentérica?
4. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
5. Secuelas de un accidente cerebro-vascular.

Los exámenes paraclínicos mostraban un cuadro hemático con 10.000 leucocitos con un recuento diferencial normal y una hemoglobina de 17.6 g/dL; las pruebas de función renal, electrolitos séricos, función hepática, bilirrubinas y amilasa sérica, estaban dentro de límites normales. Los gases arteriales mostraban hipoxemia severa sin evidencia de acidosis metabólica. La radiografía simple del abdomen mostraba múltiples niveles hidroaéreos, con patrón gaseoso hasta la ampolla rectal, y severa dilatación intestinal que parecía comprometer al colon derecho, pero en realidad correspondía al intestino delgado (Fig. 1). Se inicia el tratamiento con suspensión de la vía oral, succión a través de sonda naso-gástrica y líquidos endovenosos; se traslada a la Unidad de Cuidado Intensivo Quirúrgico (UCIQ) para estabilización prequirúrgica. La paciente es llevada a cirugía, y durante la inducción anestésica presenta un episodio de hipotensión y bradicardia que requirió administración de inotrópicos. Se realiza laparotomía, encontrándose un vólvulo de casi todo el intestino delgado con neumatosis del segmento implicado (Fig. 2). El vólvulo era causado por una brida que se implantaba en la pared abdominal lateral derecha y se extendía hasta la raíz del mesenterio (Fig. 3). Se realizó resección de la brida con liberación del intestino delgado, descompresión retrógrada y colocación de una sonda naso-yeyunal para alimentación entera\. No se practicó la resección del intestino neumatósico debido al mal estado de la enferma, quien no hubiese tolerado el procedimiento. La paciente es trasladada en el postoperatorio inmediato a la UCIQ. A pesar del soporte inotrópico, ventilatorio y metabólico, la paciente presenta deterioro progresivo y fallece a las 72 horas después de la intervención.

Radiografía de abdomen simple en decúbito dorsal


Doctores: Eduardo Londoíio V Néstor Palacios del Servicio de Cirugía Colorrectal del Dpto. de Cirugía de la FSFB, Bogotá, D.C., Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revisión de Temas: Neumatosis Intestinal - Cirugía. 10 No. 2